Jonathan Salazar se abre paso en el básquet en EE.UU.
El panameño está en su última temporada como jugador de preparatoria y a mediados de noviembre firmó su vínculo con la Universidad del Pacífico, donde militará a partir del 2019.
Jonathan Salazar jugando para los St. John Bosco Braves Instagram
Jonathan Salazar no siempre quiso jugar baloncesto, de hecho, en Panamá practicó fútbol, era su disciplina favorita, pero a insistencia de su madre colgó los tacos y se inclinó por el deporte ráfaga.
El portal en internet presstelegram.com, narró la rocambolesca vida de un joven panameño que se abre paso en el baloncesto de los Estados Unidos a nivel escolar.
Después de ver jugar a Salazar en Panamá, Trinity International School en Las Vegas, Nevada, le ofreció una beca y un año después, el atacante panameño pasó al St. John Bosco High School en Los Ángeles, California.
VEA TAMBIÉN: Boxeador quisiera experimentar un partoVEA TAMBIÉN: Federación internacional de boxeo eligió a un presunto narcotraficante; COI investiga VEA TAMBIÉN: Genie Bouchard enciende las redes sociales con su disfraz de sirena
En su primera temporada con St. John Bosco, Salazar ayudó a su equipo a alcanzar marca ganadora de 25-8 y una aparición en el juego del Campeonato de la Sección Sur de la División I de la División Interescolar de California (CIF por sus siglas en inglés). En su temporada como junior, el panameño promedió 14.1 puntos y 9.8 rebotes por partido, respectivamente.
Adam Grosbard, autor de la nota en presstelegram.com, asegura que Salazar a su corta edad se había acostumbrado a cambiar de amigos y de compañeros de escuela. El motivo, su madre Etania es una maestra de inglés que rotaba cada año de centro educativo en Panamá.
Este cambiar de escuela cada año le ha permitido a Salazar adaptarse a nuevos entornos.
Grosbard considera que la personalidad "burbujeante" del panameño le ha ayudado en su adaptación así como su talento para jugar básquet.
El periodista recuerda que Panamá no tiene una amplia historia de jugadores en la NBA salvo "Rolando Blackman, cuyo N.° 22 fue retirado por los Dallas Mavericks", pero sí mencionó a Mariano Rivera como referente panameño en Estados Unidos.
"Mi madre me decía: 'Creo que te gustará el baloncesto", recordó Salazar antes de señalar sus zapatos de proporciones generosas. "Usas talla 11 a los 14 años, creo que vas a jugar básquetbol. Yo pensaba: 'Mamá, no me gusta el básquetbol'", recuerda.
Después de darle oportunidad al básquet, Salazar cambió de deporte.
"Al principio pensé que era solo baloncesto. Y luego cambié de opinión y dije: 'no es solo baloncesto'. El baloncesto es tu escuela, tu personalidad. El baloncesto me ha cambiado. Jugando al fútbol, ese era otro Jonathan", destacó.
"El baloncesto me ha cambiado. Me hizo mejor persona. Fue el siguiente nivel", insistió.
UniversidadYa en la cancha, Jonathan demuestra ser muy competitivo y sus cualidades no pasaron inadvertidas para Damon Stoudamire, director en jefe del programa de baloncesto de los Tigres de la Universidad del Pacífico.
"Es un reboteador implacable en ambos extremos (defensa y ataque) de la duela. Es realmente comunicativo en el lado defensivo y tiene un juego ofensivo que va a mejorar. En mi opinión se convertirá de inmediato en un favorito de los fanáticos", destacó Stoudamire en el sitio web de la universidad cuando anunciaron su fichaje a partir de la próxima temporada.