Skip to main content
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereBolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré
Trending
Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo discoUn estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atenciónDan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en LondresRealizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el CefereBolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje / Clases / Docentes / Estudiantes / Meduca

Panamá

¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Actualizado 2025/04/29 19:40:59
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En lo que va del año escolar 2025, las clases se han suspendido al menos 4 veces.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Protesta de los trabajadores de la construcción en Calidonia. Foto: Cortesía

Protesta de los trabajadores de la construcción en Calidonia. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

  • 2

    Cepal recorta al 2 % el crecimiento en 2025 para Latinoamérica por la guerra comercial

  • 3

    Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

  • 4

    España recobra poco a poco la normalidad y recupera la demanda eléctrica

  • 5

    Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

  • 6

    Utilizan el fútbol como medio de resocialización en cárcel de Colón

Ante la insistencia de algunos gremios sociales de mantener el llamado a huelga, autoridades de educación afirman que cada paro de labores equivale a 3 días de conocimiento para los estudiantes, por lo tanto, en lo que va del año escolar, se han perdido alrededor de 12 días de aprendizaje, ya que, las clases se han suspendido al menos 4 veces.

Los padres de familia manifiestan estar preocupados por el futuro de sus hijos, pues, pese a que el Ministerio de Educación (Meduca) tomó la decisión de reanudar las clases, algunos docentes no se han presentado a cumplir con sus labores.

Los acudientes solicitan a los maestros y profesores volver a sus puestos de trabajo o buscar otras alternativas para no afectar el futuro académico de los alumnos como la educación virtual o por módulos. 

Aldo Bazán, representante de la comunidad educativa regional de Panamá Centro, señala que los paros intermitentes desmeritan la educación de los estudiantes, por ello, exige a ambas partes (Meduca y docentes) dar continuidad al proceso educativo. 

“Sabemos que hay una situación dentro del país y que cada uno tiene derecho a huelga, pero nosotros también defendemos el derecho a la educación de nuestros muchachos”, reiteró. 

Según Bazán, la suspensión de labores se ha concentrado principalmente en las escuelas secundarias, ya que, en el resto de centros educativos, la mayoría de docentes han optado por atender a los estudiantes. 

Aún no se tiene una cifra exacta de las pérdidas económicas del primer día de manifestaciones, el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) estima que podrían estar rondando los 90 millones de dólares. 

El ministro Julio Moltó considera que la huelga de los docentes y el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), “no tiene sentido”, pues los motivos que aluden estos grupos ya han sido resueltos por las autoridades. 

“No engañemos a la población, estamos metiendo ideologías y politiquería, tratando de engañar al pueblo”, dijo. 

Moltó reiteró a la ciudadanía que no se dejen engañar por estos grupos sociales, pues sus afirmaciones sobre la ley que reforma la Caja de Seguro Social (CSS) no son incorrectas, lo aprobado no aumenta la edad de jubilación ni cambia el régimen para los docentes. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Jorge Villamizar y Mercedes Cañas. Foto: Cortesía

Mercedes Cañas lanza dueto con Bacilos para su nuevo disco

En el estudio han participado 35 niños de 16 meses, incluyendo tanto bebés nacidos a término como prematuros. Foto: Pexels

Un estudio vincula nacer prematuro con más opciones de tener problemas de atención

El príncipe permaneció bajo supervisión médica durante 20 años. Foto: X

Dan último adiós al príncipe saudí que estuvo en coma durante 20 años por un accidente en Londres

La atención veterinaria fue gratuita. Foto: Cortesía

Realizan la primera Feria de Atención Veterinaria en el Cefere

El chiricano Bolívar Gabriel Espinosa  del equipo Senafront. Foto: Fepaci

Bolívar Espinosa se lleva el Gran Prix Chitré

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

En las costas del Caribe y del litoral Pacífico de Panamá anidan cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el planeta. Foto. MiAMbiente

Ponen en marcha campaña de protección a tortugas marinas en Chame

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".