deportes

Juegos Olímpicos de Tokio no tienen 'Plan B'

El responsable del COI reiteró así su confianza en la celebración de los Juegos cuando restan poco más de seis meses.

Tokio/EFE - Actualizado:

Anillos olímpicos. Foto:EFE

 El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, afirmó que "no hay plan B" para la celebración de los Juegos de Tokio este verano pese a la situación de la pandemia, en una entrevista publicada este jueves por la agencia nipona Kyodo.

Versión impresa

"En este momento, no hay ningún motivo para pensar que los Juegos no se inaugurarán el próximo 23 de julio en el Estadio Olímpico de Tokio", dijo Bach en alusión a la fecha prevista de inicio del evento, que fue pospuesto un año debido a la crisis global del coronavirus.

El responsable del COI reiteró así su confianza en la celebración de los Juegos cuando restan poco más de seis meses para el mismo, y mientras Tokio y otras de las regiones más pobladas de Japón se encuentran de nuevo bajo estado de emergencia sanitaria por la pandemia.

"Es por ello que no tenemos ningún plan B y que estamos plenamente comprometidos a hacer que estos Juegos sean seguros y exitosos", dijo dirigente el alemán.

El presidente del organismo internacional, no obstante, apuntó a la posibilidad de que se limite el número de espectadores en las gradas, al afirmar que el COI "debe de ser flexible" y estar dispuesto a "hacer sacrificios" para garantizar la seguridad de los participantes en los Juegos.

"Nuestra prioridad es la seguridad. Y cuando se trata de seguridad, no puede haber tabúes", aseguró Bach.

Tanto el COI como los organizadores han insistido en su voluntad de que haya espectadores en las gradas durante los Juegos, aunque hasta los próximos meses de marzo o abril no se espera una decisión definitiva al respecto.

Japón afronta en las últimas semanas la tercera y mayor ola de contagios de coronavirus hasta la fecha, lo que ha llevado a las autoridades a volver a imponer restricciones que afectan sobre todo a negocios como bares y restaurantes y limitan la asistencia de público a eventos deportivos y culturales.

VEA TAMBIÉN: Real Madrid eliminado de Copa del Rey; Zidane se responsabiliza

El país asiático, además, mantiene cerradas sus fronteras desde finales de diciembre -salvo para ciudadanos nipones y residentes extranjeros- para tratar de evitar la propagación de las nuevas variantes del virus.

Pese a esta situación, el Gobierno nipón ha reafirmado su voluntad de organizar los Juegos y de hacer de estos "la prueba de que la humanidad ha superado el virus", según dijo a comienzos de semana el primer ministro del país, Yoshihide Suga.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook