deportes

Juegos Olímpicos de Tokio no tienen 'Plan B'

El responsable del COI reiteró así su confianza en la celebración de los Juegos cuando restan poco más de seis meses.

Tokio/EFE - Actualizado:

Anillos olímpicos. Foto:EFE

 El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, afirmó que "no hay plan B" para la celebración de los Juegos de Tokio este verano pese a la situación de la pandemia, en una entrevista publicada este jueves por la agencia nipona Kyodo.

Versión impresa


"En este momento, no hay ningún motivo para pensar que los Juegos no se inaugurarán el próximo 23 de julio en el Estadio Olímpico de Tokio", dijo Bach en alusión a la fecha prevista de inicio del evento, que fue pospuesto un año debido a la crisis global del coronavirus.


El responsable del COI reiteró así su confianza en la celebración de los Juegos cuando restan poco más de seis meses para el mismo, y mientras Tokio y otras de las regiones más pobladas de Japón se encuentran de nuevo bajo estado de emergencia sanitaria por la pandemia.


"Es por ello que no tenemos ningún plan B y que estamos plenamente comprometidos a hacer que estos Juegos sean seguros y exitosos", dijo dirigente el alemán.


El presidente del organismo internacional, no obstante, apuntó a la posibilidad de que se limite el número de espectadores en las gradas, al afirmar que el COI "debe de ser flexible" y estar dispuesto a "hacer sacrificios" para garantizar la seguridad de los participantes en los Juegos.


"Nuestra prioridad es la seguridad. Y cuando se trata de seguridad, no puede haber tabúes", aseguró Bach.


Tanto el COI como los organizadores han insistido en su voluntad de que haya espectadores en las gradas durante los Juegos, aunque hasta los próximos meses de marzo o abril no se espera una decisión definitiva al respecto.


Japón afronta en las últimas semanas la tercera y mayor ola de contagios de coronavirus hasta la fecha, lo que ha llevado a las autoridades a volver a imponer restricciones que afectan sobre todo a negocios como bares y restaurantes y limitan la asistencia de público a eventos deportivos y culturales.

VEA TAMBIÉN: Real Madrid eliminado de Copa del Rey; Zidane se responsabiliza


El país asiático, además, mantiene cerradas sus fronteras desde finales de diciembre -salvo para ciudadanos nipones y residentes extranjeros- para tratar de evitar la propagación de las nuevas variantes del virus.


Pese a esta situación, el Gobierno nipón ha reafirmado su voluntad de organizar los Juegos y de hacer de estos "la prueba de que la humanidad ha superado el virus", según dijo a comienzos de semana el primer ministro del país, Yoshihide Suga.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook