La Sub-23 panameña de ciclismo estará en Guatemala
El equipo panameño será dirigida Rodolfo Flores y el torneo en Guatemala servirá como preparación para los Campeonatos Panamericanos de Ruta, en San Juan, Argentina entre el 10 y 15 de mayo del 2022.
Equipo Sub-23 de ciclismo. Foto: Fepaci
La selección nacional de ciclismo Sub-23 estará viendo acción en la Vuelta Bicentenario en Guatemala del 23 al 27 de marzo, según dio a conocer la Federación Panameña de Ciclismo (Fepaci).
El equipo panameño será dirigida Rodolfo Flores y el torneo en Guatemala servirá como preparación para los Campeonatos Panamericanos de Ruta, en San Juan, Argentina entre el 10 y 15 de mayo del 2022.
La nómina que viaja a Guatemala la integran los miembros del equipo Panamá es Cultura y Valores: Roberto Herrera y Nehemías Guerra, el chiricano Edgar Guillen, el veragüense Ricauter Bonilla, el herrerano Bredio Ruiz y el panameño Hernán Aguilar.
"La Vuelta Bicentenario a Guatemala significa un proceso para nuestros atletas Sub-23. Es una preparación con miras a los próximos Campeonatos Panamericanos de Ruta que se van a celebrar en San Juan Argentina, donde nuestro principal objetivo es conseguir puntos UCI para el ranking de naciones, que nos otorga cupos directos para los Juegos Olímpicos de París 2024", nos dijo Rodolfo Flores, director deportivo de la selección Sub-23.
"Estamos muy felices por esta oportunidad, la Vuelta Bicentenario en Guatemala es una prueba con un grado de dificultad muy alto." Comentó Bredio Ruiz, componente de la Selección Sub-23. La justa será una competencia de 5 etapas, con un recorrido total de 640 kilómetros.
Estamos muy felices por esta oportunidad, la Vuelta Bicentenario en Guatemala es una prueba con un grado de dificultad muy alto, estarán compitiendo los mejores equipos y selecciones de Centroamérica, pero estamos listo para dejar todo nuestro esfuerzo sobre el asfalto guatemalteco. Mis compañeros y yo nos hemos estado preparando muy bien, son 5 etapas, una más dura que la otra, pero haremos todo para dejar en nombre de Panamá en alto.” Comentó Bredio Ruiz, componente de la Selección Sub-23.
La Vuelta Internacional del Bicentenario 2022, será una competencia con 5 etapas, que recorrerá las diferentes carreteras de Guatemala con un recorrido total de 640 kilómetros.
VEA TAMBIÉN: Thomas Christiansen sobre lo partidos de marzo de la Octagonal: 'La exigencia es ganar'
Etapa IFecha: miércoles 23 de marzoDistancia: 130 kmRecorrido: San José Pinula — Jutiapa
Etapa IIFecha: jueves 24 de marzoDistancia: 140 kmRecorrido: Magdalena Milpas Altas — Tecpán — Ciudad Vieja
Etapa IIIFecha: viernes 25 de marzoDistancia: 135 kmRecorrido: Santa Lucía Cotzumalguapa — Quetzaltenango — Cerro El Baúl
Etapa IVFecha: sábado 26 de marzoDistancia: 130 kmRecorrido: San Francisco El Alto — Circuito Salcajá — Piedra María Tecún
Etapa VFecha: domingo 27 de marzoDistancia: 105 kmRecorrido: San Pablo La Laguna — Patzicía