deportes

Luchadores panameños buscan cupos para Juegos Panamericanos

La lucha panameña buscará a partir de hoy en Argentina sus cupos a los Juegos de Santiago 2023.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

Luchadores panameños que participan en el clasificatorio en Argentina. Foto: Cortesía

Los luchadores panameños buscan en diferentes categorías obtener sus boletos a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 en Chile, cuando tengan acción en el clasificatorio que se realizará en Buenos Aires, Argentina entre el 3 y 6 de mayo, además también seguidamente se dará la Serie Mundial de Lucha de Playa.

Versión impresa

El seleccionado panameño que viajó ayer se encuentra integrado por 12 atletas, estuvo entrenando en diferentes sectores de país entre Panamá, Antón (Coclé) y Veraguas, entre otros lugares, explicó el presidente de la Federación Panameña de Lucha Olímpica, Ángel Riera, es decir cada luchador entrenó en su provincia.

La delegación nacional que estará compitiendo en el clasificatorio de Buenos Aires, la conforman en la rama femenina: Yorlenis Morán en la categoría de -50 kilogramos, quien ha dado en varias ocasiones medallas al país, Kathia Caballero en -53 kg, como también Irichelle Vargas en la categoría de -57 kg.

Mientras que para la lucha grecorromana la delegación panameña estará representada por: Royglen Temple (-67 kg), el experimentado veragüense Alvis Almendra ( -77 kg), Alfonso Jaramillo (-87 kg), Max Madrid (-87 kg) y el colonense Rodolfo Waithe (-130 kg).

En estilo libre estarán compitiendo los luchadores: Steven López (-65 kg), Ángel Cortés (-74 kg), Julio Rodríguez (-85 kg) y Juan Cantillo (-97 kg).

La delegación panameña también estará integrada por los entrenadores, César Herrera y Eric Beitia

Según el dirigente Guillermo Mojica de la Federación Panameña de Lucha, las posibilidades de que los atletas istmeños puedan obtener su boleto a los Juegos Panamericanos son altas, entre un 80 y 90%, pero esto también va sumado al sorteo que se realice para el clasificatorio en Argentina.

En el clasificatorio avanzan cuatro atletas, algo que es muy importante y brinda muchas posibilidades, pero eso también depende la categoría y sorteo que queden los atletas, reiteró Mojica.

Mundial de Playa

Luego del clasificatorio, seguidamente también en Argentina se realizará el Mundial de Playa entre el 6 y 9 de mayo y para ello Panamá contará con la representación femenina de Yusneiry Agrazal en (50 kg) y Cristina Manoleskos (-60 kg).

En la rama masculina la delegación nacional estará integrada por Manuel Brown en 80 kilogramos, Elton Brown (90 kg) y por el veterano Kenton Aparicio (100 kg).

La delegación de playa estará acompañada por los entrenadores Carlos Belmont hijo y Boris Arrocha, como delegado Omar MaClean.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook