Skip to main content
Trending
Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigaciónTailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'Trazo del Día
Trending
Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigaciónTailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Mariano Rivera padre: Los que hablan mal de mi hijo lo hacen sin saber

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mariano Rivera / MLB / Yanquis

Mariano Rivera padre: Los que hablan mal de mi hijo lo hacen sin saber

Actualizado 2019/01/22 19:58:36
  • Panamá / ACAN - EFE / @10Deportivo

Mariano Rivera sobre los detractores de su hijo dijo "no conocen a Mariano y hablan lo que escuchan y eso no camina así. Tiene que tener pruebas para decir algo"

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mariano Rivera ingresa al Salón de la Fama de forma unánime

  • 2

    Periodista que no iba a votar por Mariano Rivera cambió de opinión

  • 3

    ¿Por qué algunos panameños detestan a Mariano Rivera?

Lejos del frío de Nueva York, acá en Puerto Caimito, en el cálido pacífico panameño, Mariano Rivera padre vivió este martes un momento especial por la elección de manera unánime de su hijo, del mismo nombre, al Salón de la Fama del béisbol Grandes Ligas.

El panameño Mariano Rivera entró hoy con el 100 por ciento de los votos, siendo el primer pelotero en lograr la hazaña. Junto con Rivera llegan al Salón de la Fama el puertorriqueño Edgar Martínez, Roy Halladay (post morten) y Mike Mussinna.

Rivera padre, junto con su esposa y familiares, cuando se enteró de la noticia le vino a la memoria los primeros pasos de su hijo en el béisbol.

"Mariano decidió jugar béisbol desde los siete años, le gustaba lanzar y ya se le veía buen brazo. Después se dedicó a jugar fútbol, pero el amor al béisbol se vio desde que él y los amigos hacían sus manillas de cartón y la pelota la hacían de redes del trasmallo y jugaban en la playa", señaló.

El padre del mayor salvador de la historia del béisbol de los Estados Unidos manifestó que lo que pasó hoy es algo que "siempre esperábamos".

"Es un éxito para nuestro país, ser el segundo jugador panameño en llegar al salón de la fama, y no importa si llega con el 100 por ciento, pero nos sentimos bien contentos, damos las gracias a Dios por lo que ha dado", apuntó.

Agregó que "todos esos logros lo ha conseguido por Panamá y por Latinoamérica".

El primer panameño en llegar a Cooperstown fue Rod Carew, quien fue elegido para el Salón de la Fama del béisbol en 1991.

Mariano Rivera was truly out of this world.

More people have walked on the moon (12) than men who have scored against Mariano Rivera in the postseason (11). #HOF2019 pic.twitter.com/LeHYsa1Ou8— Cut4 (@Cut4) 23 de enero de 2019

Mariano padre conversó con su hijo tres días atrás y siempre lo sintió confiado de lo que pasó hoy en la tarde.

"Hablé con él hace como tres días, él siempre estuvo esperando el llamado, siempre lo he sentido tranquilo. Él sabía que esa batalla la iba a ganar con el favor de Dios, por eso siempre estuvo tranquilo", manifestó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La mirada del padre nunca falla, en este caso, señaló que el brazo prodigio de "The Sandman" se vio desde pequeño y se reflejó más en su paso por ligas menores.

The moment that Mo made history.  pic.twitter.com/cfqkFxQphQ— MLB (@MLB) 23 de enero de 2019

"Cuando comenzó a jugar sabía que iba a ser un buen pelotero. Yo a veces iba a ver los juegos, cuando lanzaba, yo siempre pensé que iba a subir, pero nunca pensé que su carrera lo iba a llevar hasta este punto, porque para un latino es difícil llegar al Salón de la Fama", expresó.

Sobre los detractores del otrora lanzador de los Yanquis de Nueva York, Rivera padre señaló: No solamente pasa con Mariano, pasa con muchos deportistas en nuestro país".

"Lo catalogan mal, pero muchos hablan sin saber, hablan lo que escuchan. No conocen a Mariano y hablan lo que escuchan y eso no camina así. Tiene que tener pruebas para decir algo", apuntó.

UnaniMOus, for the greatest closer of all-time. #HOF2019 pic.twitter.com/OSEtHuNdMa— MLB Stats (@MLBStats) 22 de enero de 2019

 

El secreto de "Mo", según su padre, es la disciplina y la alimentación que le dieron de pequeño.

"Recuerdo que cuando subió le dije 'hijo ya estamos arriba ahora queda es mantenerse' eso es lo que lo ha llevado lejos, mantenerse bien siempre", manifestó.

En cuanto a la comida, Rivera padre señaló que "él (Mariano Rivera hijo) llevaba buena alimentación desde pequeño. Mariano come y comió mucho pescado. Acá le dábamos mucho "tapa'o", que es un plato de la costa, que consiste en pescado seco con verduras, eso te da mucha fuerza, y esa fuerza a Mariano le duró hasta el último día de su carrera" recalcó.

Hey Mo, we've got some old friends that wanted to say congrats. pic.twitter.com/enlwrVpaCc— Cut4 (@Cut4) 22 de enero de 2019

Reitera que, a pesar de todo, sabe que su hijo es un "ídolo para todo Panamá, para el que hable bien y el que hable mal".

Rivera padre pone a su hijo en la órbita de Roberto Durán, Laffit Pincay, Rommel Fernández, Julio Dely Valdés e Irving Saladino, todos ídolos del deporte panameño.

Mariano Rivera padre, de 69 años de edad, adelantó que cuando induzcan al Salón de la Fama a "Mo" estará en el lugar, pero va a depender, "si no hace mucho frío, porque no me gusta, sino estuviera allá en Nueva York con él".

El derecho panameño Mariano Rivera hijo es el actual líder histórico en Grandes Ligas en salvados con 652, y en su carrera de 19 temporadas dejó 1.173 ponches. Fue líder en rescates en tres campañas e hizo valer su efectividad vitalicia en 2.21. Sin dudas, se ganó en cada lanzamiento su entrada a la inmortalidad del béisbol.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El canciller Javier Martínez-Acha recordó los casos pendientes de Méndez con la justicia. Foto: Cortesía

Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Imagen representativa de la reproducción. Foto: EFE

Japón aprueba la creación de embriones humanos utilizando células iPS para investigación

Un grupo de camboyanos desplazados por el conflicto con Tailandia. Foto: EFE

Tailandia advierte que los enfrentamientos con Camboya podrían 'derivar en una guerra'

Trazo del Día

Lo más visto

Muñoz dijo que seguirán defendiendo a los trabajadores honestos. Foto: Cortesía

Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

confabulario

Confabulario

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Saúl Méndez partió a Bolivia el sábado. Foto: Cortesía

Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

La UE no es no está considerando en este momento la suspensión del acuerdo. Foto: EFE

Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".