deportes

Mexicanos encabezan lista de "narcos"

Washington - Publicado:
El Departamento del Tesoro instruyó ayer al sistema financiero estadounidense a congelar las cuentas y bienes de seis mexicanos nombrados entre los mayores 12 narcotraficantes del mundo.

La lista negra fue enviada por el presidente Bill Clinton al Congreso el jueves por la noche para cumplir con una nueva ley que exige al gobierno identificar cada año cuáles son los mayores traficantes de drogas para reprimir sus negocios y a las empresas que los ayudan a lavar sus millonarias ganancias.

Tras identificar a los capos, el Tesoro trabaja ahora en una lista de empresas o individuos que tienen negocios con los traficantes, siguiendo éxito contra los carteles colombianos desde 1995.

La lista negra no trae sorpresas para México ya que incluye a sus narcotraficantes más conocidos: los hermanos Benjamín y Ramón Arellano Félix, jefes del cartel mexicano de Tijuana; y los hermanos José de Jesús y Luis Ignacio Amezcua Contreras, traficantes de metanfetaminas.

La lista estadounidense incluye a Rafael Caro Quintero, quien se encuentra en la cárcel en México desde 1995 por operar una red de tráfico de drogas en Sonora.

También figura Vicente Carrillo Fuentes, un jefe del cartel de Juárez y hermano del fallecido Amado Carillo Fuentes, el más poderoso narcotraficante mexicano a la fecha de su muerte a raíz de complicaciones en una cirugía plástica en 1997.

Un alto funcionario del Tesoro dijo que no hay fecha establecida para divulgar la segunda lista de las empresas y personas que tienen negocios con los traficantes.

"Esta es una herramienta adicional para combatir a los traficantes y congelar sus propiedades y las empresas que trabajan para ellos, porque ya no tendrán acceso a los mercados financieros en Estados Unidos", dijo el funcionario.

La preparación de la segunda lista ha causado preocupación en México, donde empleados de tres bancos importantes fueron acusados hace dos años de pertenecer a una red de lavado de dinero del narcotráfico destapado por la llamada Operación Casablanca conducido en secreto por agentes estadounidenses.

Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook