deportes

Miryam Roper quiere dejar el nombre de Panamá en alto

La gran meta de la judoca alemana panameña son los Juegos Olímpicos de Tokio.

Colombia / EFE / @10Deportivo - Actualizado:
Miryam Roper saluda a los fanáticos luego de recibir la medalla de oro en Barranquilla 2018. Foto @COlimpicoPanama

Miryam Roper saluda a los fanáticos luego de recibir la medalla de oro en Barranquilla 2018. Foto @COlimpicoPanama

La sonrisa de la judoca Miryam Roper florece cuando habla de la decisión que tomó el año pasado de representar a Panamá en detrimento de Alemania, país en el que nació hace 36 años y con el que compitió toda su vida.

Versión impresa
Portada del día

El objetivo, según relató en una entrevista con Efe en Barranquilla, es dejar "en alto el nombre del país" de su padre y agradece que para ello Panamá la ha recibido con los brazos abiertos y le ha dado mucho amor.

"Esta es mi familia del otro lado también, yo quería dejar el alto el nombre del país de mi papá, no solamente el país de mi mamá, porque los amo a los dos. Es enorme ese gran amor que siento aquí no tiene palabras", afirmó Roper, número diez en la categoría de -57 kilogramos en el escalafón de la Federación Internacional de Judo (IJF).

VEA TAMBIÉN: Estadio del Barcelona fue objetivo de las células terroristas

Y es que pese a toda la experiencia que ya había adquirido en Alemania, país con el ganó un bronce en el mundial de judo de Río de Janeiro en 2013, competir con Panamá considera que le ha servido mucho para madurar.

"Tengo que salir muchas veces sin un gran equipo, a veces totalmente sola, y eso no es fácil, hay muchas cosas que hacer fuera de estar concentrada solamente en los combates. Pero sé que en Panamá hacen todo para que pueda lograrlo, por eso es diferente, me da muchas posibilidades", manifestó.

La judoca, que ganó el oro de los -57 kg en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, señaló además que no es fácil mantenerse entre las mejores del mundo y que eso requiere mucho trabajo.

"Hay que entrenar dos veces al día, mantener el peso no es fácil porque la comida me gusta mucho. Pero yo sé que para lograr lo que quiero lograr para Panamá necesito estar disciplinada y estar enfocada en mis cosas, en mi trabajo, en mi entrenamiento", detalló.

VEA TAMBIÉN: Madre de Neymar Jr sale en defensa de su hijo

Es por eso que valoró las becas que recibió recientemente del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) y del Comité Olímpico Internacional (COI) porque con ellas ha podido pagar un sicólogo, un preparador físico y un fisioterapeuta.

"Espero con mi entrenador, que por ejemplo ahora no pudo estar conmigo porque necesitaba trabajar, porque no pude pagarle, que el pueda acompañarme en el futuro", añadió.

Roper valoró además compartir en los Juegos de Barranquilla con el equipo de Panamá porque no está sola compitiendo, algo que es muy importante para ella y que la motiva a seguir adelante con sus metas.

En ese sentido destacó a Kristin Jiménez, que ganó el oro en los -52 kilogramos en los Centroamericanos y del Caribe, así como a Némesis Candelo y Alexis Harrinson, quienes representarán al istmo en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

"Veo el progreso (en el judo panameño) y quiero ser parte de ese progreso, espero ser un ejemplo para ellos", subrayó Roper, que disputó los Juegos Olímpicos de Río 2016 con Alemania.

Tras Barranquilla 2018, donde derrotó en la final de su categoría a la cubana Anailys Dorvigny, de quien dijo entre risas que "no sabía si solamente quería ganarme o matarme", uno de sus nuevos retos es vencer a la campeona olímpica de su categoría, la brasileña Rafaela Silva, a quien puede enfrentar en los Panamericanos de Lima 2019.

Sin embargo, la gran meta de la judoca son los Juegos Olímpicos de Tokio.

"Yo sé que es difícil llegar allá y quiero mostrar que con dedicación, mucho trabajo, disciplina y, sobre todo, ganas, placer y pasión se puede lograr mucho. Y quiero que todos los jóvenes sepan que si trabajas fuerte puedes realizar tus sueños y el sueño mío es lograr una medalla olímpica con Panamá", concluyó.

VEA TAMBIÉN: Un brutal choque en dejó a un piloto y un comisario gravemente heridos 

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Suscríbete a nuestra página en Facebook