deportes

Panameños Isaac Avilés y Georgette Cianca al 'Chicamocha Canyon Race'

La vegetación, pueblos históricos, altura, la magia salvaje del cañón; hacen que 'Chicamocha Canyon Race' sea el evento del Trail Running de Colombia,

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | @AurelioMartinez - Actualizado:

Avilés y Cianca se ganaron el derecho a competir por Panamá, tras ganar el pasado 19 de mayo los 42 kilómetros en la primera edición de la 'Ultra Panamá Series'. Foto: Cortesía

Los panameños Isaac Avilés y Georgette Cianca, representarán al país en la "Chicamocha Canyon Race" de campo traviesa que se disputará del 7 al 10 de junio próximo en Santander Colombia.

Versión impresa

El evento forma parte del Circuito Latinoamericano de Trail y se disputa en 4 días , 3 noches, 50 horas de competencia sin parar, más de 800 corredores de diferentes nacionalidades, corriendo por 10 Municipios de Santander y el magico Cañón del Chicamocha será por duodécimo (12) año en Santander la carrera más esperada de Trail Running en Colombia.

Avilés y Cianca se ganaron el derecho a competir por Panamá, tras ganar el pasado 19 de mayo los 42 kilómetros en la primera edición de la "Ultra Panamá Series", que también forma parte de el Circuito Latinoamericano de Trail.

Al evento celebrado en la región montañosa de Santa Fe de Veraguas, se dieron cita unos 400 corredores.

La carrera fue un espectáculo y todos los corredores indicaron que eran un total reto (80km, 42km, 25km y 10km) más de 20 nacionalidades de todo Centroamérica, Caribe, Norteamérica y Suramérica, además de Europa y Asia se dieron cita en Santa Fe de Veraguas.

En la distancia de los 80 kilómetros fue ganada por el panameño Nestor Mendoza, seguido del también nacional Roger Ureña, y tercero fue el tico Anthony Navarro. La rama femenina fue dominada por las panameñas Cristina Mata, Mónica Costarango y Thelma Camargo.

En los 42 kilómetros detrás de Isaac Avilés llegaron los también panameños Lionicio Villalgra y Laurentino Blanco, mientras que en la rama femenina destacaron: Georgette Cianca, la mexicana Marcela Medina y la peruana Elizabeth Sibia Torres Solano.

En los 25 kilómetros los más destacados fueron los panameños: Jerónimo Sibala y David Rojas, seguidos del tico Escot Roberto Castillo Cortez, en la femenina ganó la costarricense Mabel Dittel, escoltada por la panameña Gissel Alvarado Brassfield y la guatemalteca Majo De Bianchi.

En los 10 kilómetros ganaron los panameños Liomar Pinzón, en la masculina y Gabriela Robles.

El pueblo de Santa Fe, tuvo una gran reactivación económica a través del turismo deportivo. Había ventas de artesanías, hotelería, gastronomía dado que el evento hizo que durante los 3 días, lo que generó unos 250,000 dólares en una inyección económica, según José Arenas, organizador del evento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook