deportes

¿Por qué Panamá es el papá de Honduras en la actualidad? Te sorprenderán los números en los últimos 21 años

Panamá está obligado a salir victorioso en casa en el arranque de la última triple fecha del octagonal final. El rival de turno será la ya eliminada selección de Honduras, que dirige el técnico colombiano Hernán Darío "El Bolillo" Gómez.

Elisinio González G. - Actualizado:

Cecilio Waterman le marcó a Honduras en el partido que Panamá ganó 3-2 en San Pedro Sula. Foto: EFE

Ganar o ganar es la única consigna para Panamá cuando reciba en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez a Honduras el próximo 24 de marzo, en el arranque de la última triple fecha del octagonal final de la Concacaf rumbo al Mundial de Fútbol Qatar 2022.

Esta será la decimocuarta vez en eliminatorias de la Concacaf en que panameños y hondureños se vean las caras, estadística en que la Roja ha demostrado con contundencia que es el papá de la H desde el 2012.  

Los números en blanco y negro revelan que la última vez que Honduras derrotó a Panamá fue el 7 de mayo de 2000, con victoria de 3-1, en un encuentro por la segunda fase de las eliminatorias rumbo al Mundial de Corea y Japón 2002.

Ha pasado tanto tiempo desde esta última victoria de la Bicolor sobre la Roja, que jugadores que hoy son titulares en el onceno escarlata, como el defensa Andrés Andrade y el mediocentro Adalberto Carrasquilla, tenían tan solo un año de edad cuando ocurrió

Antes de este triunfo que se esculpió en Tegucigalpa, los hondureños poseían saldo ante los panameños de 3 victorias, una derrota y un empate, encuentros que correspondieron a las eliminatorias de los Mundiales de España 1982, México 1986 y Corea y Japón 2002.

Pero la historia cambió desde la eliminatoria del Mundial de Brasil 2014. Bajo la dirección del técnico panameño Julio César Dely Valdés, la Roja comenzó la paternidad sobre Honduras el 8 de junio de 2012. El escenario fue el estadio Olímpico de San Pedro Sula, donde el delantero panameño Blas Pérez firmó un doblete que enmudeció a unos 30,000 aficionados hondureños.

Al final la victoria de Panamá pudo haber terminado en goleada de no ser por el portero de Honduras, Noel Valladares, quien al minuto 89 le tapó un penal a Amílcar Henríquez (q.e.p.d.).

Este triunfo de 0-2 de Panamá se dio en la primera jornada de la tercera ronda de las eliminatorias de la Concacaf al Mundial de Brasil 2014.

VEA TAMBIÉN: Panamá y su primer Mundial: ¿Dónde están hoy los actores de esta histórica participación en Rusia 2018?

En esta fase se volvieron a enfrentar el 12 de octubre de 2012, pero esta vez en el Coloso de Juan Díaz. Cumplidos los 90 minutos quedaron igualados 0-0.

Ya en la ronda hexagonal los panameños volvieron a hacer trizas el orgullo de los hondureños, al derrotarlos nuevamente 2-0 el 26 de marzo de 2013. Los autores de los goles en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez fueron los delanteros Luis Tejada y Blas Pérez.

El partido de vuelta en la hexagonal se celebró en el estadio Tiburcio Carías Andino de Tegucigalpa, el 10 de septiembre de 2013. Panamá sacó un empate 2-2 gracias a los tantos de Gabriel Torres y Roberto Chen. Este último perforó las redes a los 90’+2 silenciando a todo el territorio catracho.

En total fueron 4 partidos los que disputaron panameños y hondureños en las eliminatorias al Mundial de Brasil 2014, con dos victorias para Panamá y dos empates.

VEA TAMBIÉN: Panamá contra Jamaica en los octavos de final del Premundial Sub-20 femenino

Eliminatorias Rusia 2018Un nuevo camino de las eliminatorias de la Concacaf por recorrer y nuevamente el destino colocaba a Honduras como el primer rival de Panamá en el comienzo de la hexagonal final, con miras al Mundial de Rusia 2018.

Ante más de 25,000 espectadores que se dieron cita al estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula el 11 de noviembre de 2016, Panamá derrotó 1-0 a Honduras.

La selección de Panamá, dirigida por el técnico colombiano Hernán Darío "El Bolillo" Gómez, salió triunfante nuevamente de territorio hondureño gracias al gol de tiro libre del defensa Fidel Escobar.

No fue hasta la sexta jornada de la hexagonal final de la Concacaf, disputada el 13 de junio de 2017, que hondureños y panameños volvieron a medir fuerzas en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez.

VEA TAMBIÉN: Ismael Díaz, 'clarito' con los goles en Universidad Católica

Fue un partido brusco en que Panamá tuvo que venir dos veces de atrás para lograr un agónico y sufrido empate a dos goles. Por Panamá marcaron Blas Pérez y Román Torres.

Eliminatorias Qatar 2022Sin duda que el duelo más sorprendente hasta ahora de Panamá en eliminatorias contra Honduras fue el del 12 de noviembre de 2021.

Nuevamente el estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula sería testigo de un triunfo electrizante, donde Panamá logró revertir un déficit de dos goles en apenas ocho minutos para imponerse 3-2 sobre Honduras en el octagonal rumbo al Mundial de Qatar 2022.

Un gol de Alberth Ellis a los 29 minutos y otro de Bryan Moya a los 59 permitieron que Hernán Darío "El Bolillo" Gómez se ilusionara con un debut exitoso como técnico de la H.

VEA TAMBIÉN: Un torneo que ayudará a familias más necesitadas

En vez de ello llegó una proeza de Panamá, y una noche de pesadilla para el técnico colombiano.

La presión de Panamá llegó al minuto 77, cuando Cecilio Waterman depositó el balón en el fondo de las redes. César Yanis igualó a los 80 y cinco minutos después Erick Davis dio el triunfo a Panamá ante los abucheos del público hondureño.

En total han sido siete los partidos disputados desde las eliminatorias del Mundial de Brasil 2014, en que Panamá ha logrado 4 triunfos sobre Honduras y 3 empates.

VEA TAMBIÉN: Los 8 eventos deportivos que no te puedes perder en lo que resta de 2022

Lucha por clasificarEl próximo duelo, que será el 24 de marzo de 2022 en el Coloso de Juan Díaz, enfrentará a una selección de Panamá que aún mantiene viva la esperanza de clasifica al Mundial de Qatar 2022, ante una Honduras ya eliminada.

Hasta el momento, Panamá es cuarto en la tabla de posiciones con 17 puntos, una unidad más que Costa Rica en la lucha por el repechaje, que jugará contra el ganador de la zona de Oceanía entre el 13 y el 14 de junio.

En tanto, Honduras solo tiene 3 puntos, luego de 11 partidos disputados.

Canadá es líder con 25 puntos, mientras que Estados Unidos está 4 unidades debajo, pero arriba de México, que tiene los mismos puntos, pero con una diferencia de +9 por +6 de los mexicanos. Estas tres selecciones están en la zona que otorga el boleto directo a la próxima Copa del Mundo de Fútbol, que se disputará en Qatar del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022.

Mientras que El Salvador y Jamaica tienen 9 y 7 unidades, respectivamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Suscríbete a nuestra página en Facebook