deportes
Preparan traslado de Oviedo con intensa seguridad
VÃctor Santos - Publicado:
Mientras el Gobierno confirmó este lunes que el ex general paraguayo Lino Oviedo será trasladado mañana al sur argentino, pero negó que la situación del asilado sea "un problema", se prepara un fuerte dispositivo de seguridad para el viaje que llevará al ex golpista hasta Tierra del Fuego, la provincia más austral del país.El secretario de Seguridad Interior, Miguel Angel Toma, confirmó en declaraciones a la bonaerense radio América que el traslado de Oviedo se hará el miércoles próximo.Aunque Toma relativizó el operativo de seguridad que será puesto en marcha para el traslado, admitió que la Gendarmería está a cargo de la cobertura de la zona de Tierra del Fuego (3.100 km al sur), donde está la estancia que alojará al controvertido asilado.Toma anticipó que el operativo "no será nada del otro mundo, nada complejo", al detallar que "cerca de la zona donde está la estancia, existe una guarnición de Gendarmería que tiene un número importante de efectivos.Con pocos de ellos se puede hacer una cobertura de seguridad más que razonable, atento al poco movimiento de la zona".No obstante, según el diario bonaerense La Nación, un grupo de efectivos de Gendarmería ya está instalado en la estancia fueguina Rivadavia, a 40 kilómetros de la pequeña localidad de Tolhuin.La presencia de efectivos del Escuadrón 44 de Gendarmería y un movimiento de materiales constante en la finca durante el fin de semana señalaron que se estaba preparando la llegada del ex general paraguayo a la propiedad, donde además llegaron 10 caballos, según el matutino.De su lado, el secretario general de la Presidencia, Alberto Kohan, negó que la decisión de mantener el asilo a Oviedo represente un problema para Argentina, al sostener que "respetar los tratados internacionales o la Constitución no tiene que significar que nos traiga problemas, el problema sería no respetarlos", aseguró.El abogado de Oviedo, Federico Pinto Kramer, dijo ayer en declaraciones a la bonaerense radio El Mundo que su defendido aún no fue notificado de "cuándo ni dónde" será su traslado, al que se negó a llamar "confinamiento", como lo denominan los medios locales.El jefe de la fracasada rebelión militar del 22 al 24 de abril de 1996 contra el ex presidente paraguayo Juan Carlos Wasmosy será llevado a la provincia más austral de Argentina, en un gesto del gobierno que apunta a disminuir las tensiones con Paraguay.No obstante, el presidente Carlos Menem admitió el sábado pasado que persiste la tensión con Paraguay, al acusar a este país de "seguir en una actitud de enfrentamiento".La justicia y el gobierno paraguayo reclaman con vehemencia la extradición del ex militar, acusándolo de ser el autor intelectual del crimen del ex vicepresidente Luis María Argaña, acribillado a balazos en su automóvil el 23 de marzo pasado.Toma insistió hoy en señalar "una doble actitud" de parte del gobierno de Paraguay por reclamar la extradición de Oviedo y no hacer lo mismo con el ex dictador Alfredo Stroessner, asilado en Brasil."Los que están en Brasil han tenido un mayor rol institucional y una mayor responsabilidad legal", dijo Toma, al recordar que en ese país también está asilado el ex presidente paraguayo Raúl Cubas Grau.El gobierno informó el domingo que Oviedo "va a estar en una estancia (finca rural) que está a medio camino entre Ushuaia y Río Grande y no va a haber problemas".Ushuaia es la capital de Tierra del Fuego y Río Grande es la segunda ciudad en importancia, en una región inhóspita y fría, con montañas y desiertos que separan a los establecimientos agrícolas, donde se cría principalmente ganado ovino.