deportes

Reinal Rueda valora a los jugadores de Colombia; Gareca afirma que Perú cumplió

Colombia y Perú jugarán hoy el partido de la consaolación, el tecer lugar en la Copa América.

Resumen | EFE | @10Deportivo - Publicado:

Jugadores de la selección colombiana Foto:EFE

El seleccionador de Colombia, Reinaldo Rueda, valoró ayer la respuesta positiva que han dado los jugadores a su idea de juego durante la Copa América, en la que los cafeteros cerrarán su participación en el torne hoy contra Perú en el partido por el tercer puesto.

Versión impresa

El estratega, exseleccionador de Ecuador, Chile y Honduras, afirmó en una conferencia de prensa que valora la "gran lealtad y receptividad" de los jugadores, así como "una respuesta muy positiva a nuestro trabajo, orientaciones, y un compromiso firme de encaminar lo que fue y lo que ha sido esta Copa América y la clasificatoria a Catar".


"Esta mañana (ayer),  hacíamos esa evaluación donde considero que han sido días fructíferos para nosotros como cuerpo técnico en nuestro retorno a la selección nacional, el haber podido convivir con este grupo de jugadores del cual siempre teníamos las mejores referencias", expresó el técnico de 64 años, que apenas el mes pasado pudo comenzar a trabajar con la selección colombiana por la pandemia.


Rueda también hizo un balance sobre las cosas que no han salido bien en el torneo continental, como los goles tempraneros que encajó su equipo contra rivales como Argentina en las semifinales, o Perú en la primera fase.
"Ya iniciamos las correcciones esperando que suceda el mejoramiento de este factor que nos ha afectado en varios juegos y esperar que hacia el futuro ya sea superado", afirmó.


El técnico de Colombia también se refirió a la posibilidad de darle minutos ante Perú a los únicos tres futbolistas de campo que no han jugado en la Copa América, que son los centrales Carlos Cuesta y Jhon Lucumí y el centrocampista Baldomero Perlaza.
"Ellos están seguros de que en el momento en que se presente la oportunidad van a corresponder a la altura porque están trabajando muy bien y quien más desea que ellos actúen soy yo, siempre buscando el momento oportuno para que puedan tener esa satisfacción profesional y nos puedan aportar su talento", expresó.

Por su parte, Ricardo Gareca técnico de Perú, afirmó que su equipo cumplió su objetivo de sumar nuevos jugadores durante la Copa América de Brasil.

El objetivo se cumplió, porque nosotros incorporamos a muchos muchachos y, aparte, decidimos respaldar a otros más, verlos, darles una mayor continuidad, observar en distintas posiciones", comentó Gareca durante una rueda de prensa celebrada en Brasilia.


A pesar de ello, el seleccionador rechazó que su objetivo haya sido implantar un "recambio generacional" en Perú con miras a las eliminatorias al Mundial de Catar 2022 ya que, según enfatizó, en sus equipos puede jugar cualquier futbolista que esté en buen nivel competitivo, sin importar la edad que tenga.

VEA TAMBIÉN: Aníbal Godoy y Andrés Andrade, bajas por lesión en Copa Oro


"Creo que los cambios generacionales se dan naturalmente, no porque uno lo proponga, aquel que deja de ser competitivo sabe que vienen jóvenes y jugadores que quieren estar en su lugar", dijo.


Durante la Copa América, cuya semifinal perdió Perú el pasado lunes por 1-0 frente a Brasil, la Blanquirroja mostró a jugadores con gran proyección, como los defensas Marcos López y Jhilmar Lora, el centrocampista Raziel García y los delanteros Santiago Ormeño y Alex Valera.


El torneo sirvió también para la consolidación en la ofensiva del atacante Gianluca Lapadula, gran figura con la selección incaica en el torneo continental, y de defensas como Alexander Callens y Anderson Santamaría.


En ese sentido, Gareca reiteró que "independientemente del resultado" que se obtenga en el choque contra Colombia, para su comando técnico "se cumplió con las expectativas".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook