deportes

Spada tira la toalla, cansado de pelear

Mayra Madrid/ - Publicado:
Luis Spada confirmó a El Panamá América que va a tirar la toalla como apoderado y promotor.

La decisión de retirarse de forma definitiva la hará después del 8 de noviembre cuando el último pupilo bajo su égida suba al ring para disputar un título mundial.

En esa fecha, su protegido Jairo "El Fabuloso" Arango se medirá al campeón mundial interino de las 108 libras de la OMB, el español Jorge Mata, en la ciudad de León.

Mata se coronó al vencer a Reynaldo Frutos, quien había vencido en eliminatoria a Arango.

Spada se distanciará del boxeo contando con un palmarés de más de cuarenta años en el oficio en el que logró llevar al trono a varios boxeadores panameños y de otros países.

El promotor no dejó de ocultar su descontento con muchos de sus boxeadores a quienes tildó con un dejo de amargura de querer "hacer lo que les da la gana" y de tener una posición de no saber qué es lo qué realmente quieren.

El reflejo del disgusto del veterano apoderado y promotor se da por la negativa del boxeador Miguel Callist a aceptar una pelea por el título interino en las 135 libras (peso ligero), con uno de los altos clasificados de la AMB.

La oportunidad se había dado en vista a que el titular de esa categoría, el rumano Leonard Dorin se lesionó mientras paseaba en bicicleta en Canadá, atrasando la defensa de su corona.

"El (Callist) se fue para Estados Unidos y no le interesó hacer la pelea.

No sé qué pasa, ahora los boxeadores hacen lo que se les antoja.

Estoy esperando que regrese para hablar con él y ver qué es lo que quiere", se quejó Luis Spada.

La intención de Spada de alejarse definitivamente del boxeo y de una vez por todas "colgar los guantes" en estos menesteres no es nueva.

Desde hace meses el promotor había prácticamente desmantelado toda su cuadra.

Algunos de los boxeadores bajo su amparo se habían marchado o rescindido los contratos que lo mantenían ligados a él.

Entre ellos estaban Armando Córdoba, William de Sousa, Marcos Sánchez y más.

Bajo el amparo de Luis Spada varios púgiles panameños lograron coronarse campeones mundiales en diversas categorías, entre ellos el más grande atleta que ha nacido en tierra panameña Roberto "Manos de Piedra" Durán.

A la lista hay que agregar a Hilario Zapata, incluido en los récords como uno de los boxeadores que más peleas de título mundial ha realizado.

Además, Víctor Córdoba, Carlos "Púas" Murillo, Rigoberto Riasco y el nicaragüense Rosendo Alvarez, quien en muchas ocasiones ha tenido a Panamá como su patria adoptiva.

Durante la década de 1960, Luis Spada se dedicaba a las actividades de boxeo como concertador y promotor.

En 1972 tuvo la oportunidad de conocer a Carlos Eleta Almarán.

Eleta venía frustrado de Europa porque según consideraba le habían robado la oportunidad a su protegido Antonio "Buchí" Amaya de coronarse monarca universal.

Eleta Almarán le propuso a Spada que trabajara con él, pues tal como le comentó deseaba que uno de sus boxeadores alcanzara un título mundial.

Luis Spada aceptó y se mudó para viajar a Panamá para concertar los pleitos de los peleadores que se movían en la cuadra de Eleta.

De Panamá voló a su patria natal para concertar con su compatriota Tito Lecture un combate titular entre su pupilo Nicolino Loche y el de Eleta Alfonso "Pepermint" Fraser.

El panameño consiguió el cetro imponiéndose por decisión unánime, iniciando así una racha dorada en la que varios istmeños consiguieron cetros mundiales.

En 1976, Spada se separó de Eleta para atender su propia cuadra.

Rigoberto Riasco fue el primer boxeador que consiguió un título mundial bajo su amparo.

En junio de ese año fue el primer púgil en lucir la diadema de las 122 libras (peso supergallo), división recién creada por el Consejo Mundial de Boxeo.

Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook