deportes

Tauro ante Árabe Unido, regresa el fútbol panameño con el Clausura 2020

Tauro es el actual campeón y junto al Árabe Unido de Colón, arrancan el Clausura 2020 de la LPF.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezzR - Publicado:

Edwin Aguilar del Tauro patea el balón. Foto:Twitter

Luego de siete meses de inactividad por la pandemia de la COVID-19, el balón volverá a rodar en Panamá cuando hoy a las 6:00 p.m. en el estadio "Muquita" Sánchez de La Chorrera, Tauro y Árabe Unido inicien el Clausura 2020 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF).

Versión impresa

Tauro es el actual campeón y su último título lo obtuvo con el técnico uruguayo Sául Maldonado, ahora para la temporada que se avecina estará bajo la batuta del venezolano Rafael Mea Vitali.

El caraqueño Vitali fue el asistente de Maldonado y conoce bien a los jugadores "albinegros", que tendrían de vuelta a Ismael Díaz, lesionado la temporada pasada y la experiencia de Edwin Aguilar en la delantera.

Los taurinos siempre son considerado favoritos al título, junto al Árabe Unido son los dos planteles más ganadores del fútbol panameño 15 copas por cada equipo, son prueba de ello.

Vitali no le presiona que lo consideren el favorito del torneo y considera que cuenta con buena plantilla, con jugadores de "buen pie".

El técnico Viatali conoce muy bien a los jugadores taurino y en el equipo de Colón la situación no es diferente.

Árabe Unido viene con un equipo de relevo, es un "proyecto" que promete, sostiene su técnico Julio Medina III y pide a sus jugadores que se la tienen que "creer"

Medina III dirigió la reserva del Árabe Unido, fue campeón con la Sub-19 del equipo azul en el Apertura 2019, no descarta que pueda meterse entre los 4 semifialistas y dar una sorpresa, debido que cuenta con jugadores jóvenes, pero con talento.

VEA TAMBÉN: 'Puma' Rodríguez se lleva el duelo de panameños ante Bárcenas en Segunda División de España

Medina III, ya fue campeón en la LPF con el desaparecido Chorrillo FC en el Clausura 2014, levantó copas como jugador y capitán del Árabe Unido y ahora busca, como él mismo admite otro título, pero como técnico del "Expreso Azul".

A juicio de Medina, lo importante es que se ha mantenido en Colón, que en la temporada pasada observaba los entrenamientos del equipo mayor y eso le ha ayudado para el torneo que arranca hoy.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook