deportes

Un lagarto se coló en medio de una carrera en el hipódromo panameño

El jinete Jesús Barría dijo que afortunadamente los caballos participantes eran veteranos, porque de haber sido potros, hubiera podido darse un resultado dramático.

Egbert Lewis | egbert.lewis@epasa.com | @Egbertlewis - Actualizado:

Un reptil en la pista del hipódromo de Pimlico, el día del Preakness Stakes.

Versión impresa

Un purasangre llamado Cosahui sorprendió a los entendidos al ganar, para las apuestas, la cuarta carrera del jueves 23 de agosto en el Hipódromo Presidente Remón y pagó $187.60 a ganador; pero esa no fue la única sorpresa del evento.

Cuando los competidores – nueve en total- se disponían a cumplir los últimos 800 metros del recorrido, en medio de ellos se desplazó un lagarto de casi un metro de largo, el cual logró evadirse entre los cascos de los enormes caballos de 1,000 libras, que se movían a unos 80 kilómetros por ahora, y así alcanzó el otro extremo de la pista para perderse entre los matorrales que hay en los predios de la cancha que tiene una circunferencia de 1,600 metros.

VEA TAMBIÉN Algunas consideraciones sobre el Pick'3 como jugada de comodín

El inusitado episodio se dio en momentos en que apenas había pasado un fuerte aguacero sobre la ciudad de Panamá, el cual estuvo adosado por vientos huracanados y produjo voladuras de techos en varios puntos de la ciudad, incluyendo los alrededores del hipódromo.

El Hipódromo Presidente Remón está asentado sobre un terreno pantanoso de 72 hectáreas. En el centro de la pista, hay un lago artificial, el cual sirve como lugar de ejercicios para caballos lesionados y de guarida para una comunidad de reptiles y algunas especies marinas.

El director de Operaciones Hípicas del hipódromo, Carlos De Oliveira Jr., reaccionó ayer señalando que la seguridad es la principal preocupación de la empresa que administra el hipódromo y que diariamente se hacen las revisiones necesarias.

Según el ejecutivo, en un área de 72 hectáreas abiertas, con las fuertes lluvias e inundaciones que se dan regularmente alrededor del hipódromo, en un país con una enorme fauna como Panamá, es difícil controlar una visita de la naturaleza, como la que se dio este jueves 23 de agosto.

'Vamos a seguir trabajando para minimizarlos', escribió en redes sociales el directivo de origen brasileño, que desde enero está al frente de la administración del hipódromo panameño, que el pasado mes de julio celebró 62 años de estar erigido en ese sitio, que ahora está rodeado de sectores exclusivos como Santa María y Costa del Este, además del Corredor Sur, los cuales han ocupado gran parte de los manglares, y con ello han empujado a  la población de reptiles hacia áreas más céntricas, como el hipódromo y las barriadas aledañas.

Escenario
La carrera, que se disputó aproximadamente a las 6:15 p.m. y bajo luz artificial ante la llegada de la noche, fue ganada por  Hombre Con Fe, que compitió fuera de las apuestas, bajo las botas del veterano jinete Jesús Barría y al momento del incidente, iba comandando el pelotón.

'Algunos lo vimos, otros jinetes no', comentó Barría a Panamá América.

Explicó que afortunadamente el inoportuno reptil  'no estaba en mi línea; estaba mas afuera', por lo que no obstaculizó su camino a la victoria sobre Hombre Con Fe, un penco propiedad de José A. Pérez y Bernabé Pérez, el cual ganó en 2016 el clásico Velocidad del Caribe, cuando representó a Panamá en el hipódromo Camarero de Puerto Rico.

'Gracias a Dios eran caballos viejos y no se asustaron, pero si eso pasa en una carrera de potros, puede haber un accidente', reflexionó el látigo veragüense que ganó el clásico Internacional del Caribe en 1998 montando al caballo panameño Evaristo, además de estar próximo a completar los 2,000 ganadores en la pista del único coliseo hípico en Panamá.

VEA TAMBIÉN Y si ponen el “peso” a valer

Resultado
Tras el triunfo de Hombre Con Fe, con etiqueta de fuera de las apuestas, la victoria, para efectos de la jugada, fue para Cosahui que dio $187.60 por cada boleto de dos dólares y cerró una jugada del Pool de 4, que consiste en acertar a los ganadores de cuatro carreras consecutivas, la cual dio dividendo de $11,336.40, nada malo para una aventura que pudo haber terminado en una desgracia, pero que no pasó de un susto y se sumó a los muchos episodios curiosos que llenan las páginas de la ya legendaria historia del 'templo hípico' de Juan Díaz, que se yergue imponente en medio de lo que queda del humedal del Pacífico panameño y los nuevos rascacielos desde los cuales se puedan apreciar la pista, el lago artificial y, con un poquito de suerte, también los lagartos.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Sociedad Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Mundo Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Suscríbete a nuestra página en Facebook