Skip to main content
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
Trending
Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralelaMiviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Una necesidad general

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una necesidad general

Publicado 2018/05/10 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Varela anuncia un centro de alto rendimiento para el fútbol. Dirigentes y entrenadores de otros deportes piden que sea integral y se construyan y mejoren las instalaciones deportivas en los barrios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El anuncio del presidente Juan Carlos Varela sobre la construcción de un centro de alto rendimiento para el fútbol generó diversas reacciones que, más allá de lo positivo de la obra, consideran que deben enfocarse en otras prioridades para el deporte.

"He dado la instrucción al Secretario de Metas de ubicar un terreno de hasta 15 hectáreas para Fepafut, para la construcción de un Centro de Alto Rendimiento para la selección y el desarrollo de nuestro fútbol", escribió el mandatario, tras su visita al complejo que tiene la Federación de Fútbol de Costa Rica en Alajuela.

En redes sociales recordaron que ya existe un Proyecto Gol en Penonomé, que se encuentra en el olvido, así como se planteó el dilema de que no se brinda el mismo apoyo a otras disciplinas.

"También hay que darles espacio a otros deportes", destacó el expresidente de la Federación Panameña de Béisbol Wigberto Quintero, quien advirtió que los gobernantes solo se están fijando en megaobras, descuidando las instalaciones deportivas en los barrios y comunidades, de donde surgen los deportistas.

"Qué pasó con donde se practica, de donde sale el jugador de béisbol, de fútbol. Allí no se está haciendo nada; los pelao's quieren jugar, pero no tienen dónde hacerlo", fueron las palabras de Quintero.

El comentarista de fútbol Juan Carlos Delgado escribió en Twitter que el fútbol nacional tiene otras prioridades. "Nuestra necesidad primaria es desarrollar nuestra liga panameña, de donde se nutre la selección nacional. Un centro de alto rendimiento no contribuirá al desarrollo de nuestro fútbol".

Un deporte que hace tiempo está pidiendo un centro de alto rendimiento es el atletismo, único que ha dado medallas olímpicas.

Para el entrenador Florencio Aguilar, un centro de tal magnitud implica no solo el entrenamiento del atleta, sino un lugar donde estén concentrados y se les alimente, ya que la realidad en la mayoría de las disciplinas en Panamá es que los muchachos apenas terminan sus estudios secundarios abandonan la práctica del deporte.

Agregó que la solución para que sigan practicando es que se vaya a los Estados Unidos. "No todos tienen para irse a Estados Unidos. Creo que tenemos que tener, igual que Brasil, Colombia, Argentina y Jamaica, un centro de alto rendimiento en el país para que uno pueda trabajar con las fortalezas que hay".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 

Conferencia de prensa sobre la

'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Con el uso de tecnología y trabajo de campo, se supervisan los proyectos para que las obras sean entregadas a las comunidades. Foto: Cortesía

70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Buscan armonizar la política pública existente y desarrollar capacidades institucionales. Foto: Cortesía.

Miviot y BID inician asistencia técnica para impactos del cambio climático y riesgo de desastre

El desempleo subió a 9.5% en 2024, según la última encuesta del Mercado Laboral. Foto: Ilustrativa Pexels

Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Lo más visto

El Confabulario

Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

El presidente José Raúl Mulino junto a la primera dama, Maricel Cohen. Foto: Cortesía

Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Los estudiantes llevan más de 2 meses sin clases. Foto: Archivo

Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".