dia-d
De zoología popular y algo de limpieza
- Publicado:
*Francisco Moremo Mejías (diad@epasa.com) / PANAMA AMERICA[B]Arriera.[/B]Todos conocemos estas voraces hormigas que se llevan las hojas de nuestras plantas.El Diccionario muestra su nombre como propio de Costa Rica y de Colombia.Se saltaron nuestro país y aquí, como en tantos otros casos, sospecho negligencia por parte de nuestros académicos por no informar a la Real Academia de nuestras palabras.[B]Candelilla.[/B]Las candelillas son unas hormigas pequeñas y rojizas de picadura muy dolorosa.[B]Totorrón.[/B]Es un insecto que produce un sonido agudo y monótono.[B]Coloradilla.[/B]Las coloradillas son unas garrapatas pequeñísimas que suben por las piernas de quienes andan por los yerbazales.El DRAE dice que este nombre se usa en Costa Rica y Honduras.Pues en Panamá, también.[B]Chitra.[/B]Nosotros llamamos chitra al diminuto y molesto insecto conocido en otros lugares como jején.La palabra chitra no aparece en el Diccionario.[B]Trapeador.[/B]El DRAE dice que en Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Honduras, Méjico y Nicaragua llaman así a un “utensilio para limpiar el suelo”.Para limpiar el suelo puede ser una escoba.No sé en esos países, pero en Panamá no es cualquier utensilio para limpiar el suelo; es un grupo de cuerdas esponjosas que, en el extremo de un palo o tubo, sirve para fregar y enjuagar el piso.En España le dicen fregona y en Argentina, lampazo.