dia-d
"En virtud de", no "en virtud a"...
- Publicado:
Madrid, EFE / EFE La Fundación del Español Urgente señala que la expresión "en virtud de" significa como consecuencia de y que no son adecuadas variantes como "en virtud a" ni "a virtud de".En ocasiones aparecen en las noticias estas últimas formas, como en el siguiente ejemplo: "El centro exportará material genético de la raza retinta a Brasil, en virtud a un acuerdo internacional entre este país y España".Sin embargo, las Academias de la Lengua desaconsejan "en virtud a" en el "Diccionario panhispánico de dudas", al igual que la forma "a virtud de", usada en el lenguaje jurídico, por lo que hubiera sido mejor "El centro exportará material genético de la raza retinta a Brasil, en virtud de un acuerdo internacional entre este país y España".Además, señala que cuando la locución va seguida de una oración introducida por "que", no debe suprimirse la preposición "de"; así, lo adecuado es "La queja fue presentada en virtud de que se vulneraron los derechos de los niños" y no "en virtud que se vulneraron".