dia-d

Gregor Samsa, cien años después

Pero podemos ser como la familia de Gregor Samsa. Podemos ser sus padres, su hermana o su jefe, que van haciéndole sentir culpable de ser como es hasta el punto de dejarlo morir...

Pedro Crenes Castro (Escritor) | pcrenes - Actualizado:

Decía el escritor Luis Landero durante la presentación de "Kafka con sombrero" de mis queridos Jesús Marchamalo y el ilustrador Antonio Santos, que en el futuro, quien mejor dará cuenta de la humanidad en literatura, será Franz Kafka. Celebré la sentencia, estábamos en la Librería Rafael Alberti de Madrid, que está en el año de sus cuarenta años, y convine con él que es verdad, todos le debemos a Kafka algo como lectores, sin duda, y como escritores, aunque no lo parezca muchas veces.

Versión impresa

De Kafka celebramos este año el centenario de la aparición de uno de los relatos más inquietantes e influyentes de la literatura: "La metamorfosis". Publicado en vida del escritor, es uno de sus trabajos más conocidos y que mejor dibuja la condición humana ante el cambio de los otros. Un relato/novela corta que vale la pena volver a leer y más en esta época en la que "los otros", los distintos, "los de allá", los que "no son de aquí" (como si esto fuera un mérito nuestro), nos parecen una amenaza.

Si no también, de estas preguntas: ¿cómo se es distinto? ¿Qué siente el que hasta hace unas horas era "normal"? (¿quién decide qué lo es?), ¿cómo se resuelve la distancia que van tomando respecto a uno los que deberían estar siempre cerca de nosotros? Reivindico a Gregor Samsa, ese indeterminado insecto, como ocurre con "el gran pez" del bíblico Jonás, como un interlocutor válido, como reflejo de quiénes somos y cómo debemos sentirnos. Esta inmensa metáfora es nuestra esencia, es lo humano, es el temor que nos espanta en lo más hondo: ser distintos, caer en un descrédito tan grande por razón de raza, condición social, sexo o lugar de procedencia, que aparta a los más cercanos, a la familia, a los nuestros.

Pero podemos ser como la familia de Gregor Samsa. Podemos ser sus padres, su hermana o su jefe, que van haciéndole sentir culpable de ser como es (recuerden que después de un apacible sueño se ve sumido en esa nueva identidad) hasta el punto de dejarlo morir, ponerse de perfil y buscar otras dichas, otros intereses a pesar de que bajo ese nuevo y súbito aspecto, bajo ese ser monstruoso, está, como siempre, Gregor, su hijo, su hermano, su semejante.

Sí, Luis Landero, gran novelista al que admiro muchísimo y al que pude saludar e invitar a venir a vernos a Panamá, tiene razón: Kafka es el mejor dibujante del perfil humano y sus textos, su "La metamorfosis", serán los que mejor reflejen la esencia de las mujeres y los hombres, de esta raza que es capaz de tratar con dignidad a un animal arrebatándole a sus semejantes la suya. Kafkiano y parajódico se mire por donde se mire.

Para celebrar los cien años de este brillante relato me he dado a la tarea de buscar otros que tengan ese regusto existencial que se respira dentro de "La metamorfosis" (me resisto a llamarlo "La transformación", que dicen los que saben alemán que es más correcto). Y quiero recomendarles estos: Bartleby el escribiente, El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde y El desván. Hay más, sin duda, pero estos son mis preferidos.

Leer es también pensar, digerir, rumiar. Yo diría que es hasta cambiar. Es verse reflejado, es querer mirarse desde otras perspectivas para tener un mejor retrato de uno mismo. Franz Kafka, el Bartleby checo, nos da en esta obra la oportunidad ser otros para ser mejor uno mismo. Pero serlo es personal, es una opción. Lo que no lo es, es mirar a los demás con la misma compasión con la que queremos ser mirados.

Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook