dia-d

Gregor Samsa, cien años después

Pero podemos ser como la familia de Gregor Samsa. Podemos ser sus padres, su hermana o su jefe, que van haciéndole sentir culpable de ser como es hasta el punto de dejarlo morir...

Pedro Crenes Castro (Escritor) | pcrenes - Actualizado:

Gregor Samsa, cien años después

Decía el escritor Luis Landero durante la presentación de "Kafka con sombrero" de mis queridos Jesús Marchamalo y el ilustrador Antonio Santos, que en el futuro, quien mejor dará cuenta de la humanidad en literatura, será Franz Kafka. Celebré la sentencia, estábamos en la Librería Rafael Alberti de Madrid, que está en el año de sus cuarenta años, y convine con él que es verdad, todos le debemos a Kafka algo como lectores, sin duda, y como escritores, aunque no lo parezca muchas veces.

Versión impresa

De Kafka celebramos este año el centenario de la aparición de uno de los relatos más inquietantes e influyentes de la literatura: "La metamorfosis". Publicado en vida del escritor, es uno de sus trabajos más conocidos y que mejor dibuja la condición humana ante el cambio de los otros. Un relato/novela corta que vale la pena volver a leer y más en esta época en la que "los otros", los distintos, "los de allá", los que "no son de aquí" (como si esto fuera un mérito nuestro), nos parecen una amenaza.

Si no también, de estas preguntas: ¿cómo se es distinto? ¿Qué siente el que hasta hace unas horas era "normal"? (¿quién decide qué lo es?), ¿cómo se resuelve la distancia que van tomando respecto a uno los que deberían estar siempre cerca de nosotros? Reivindico a Gregor Samsa, ese indeterminado insecto, como ocurre con "el gran pez" del bíblico Jonás, como un interlocutor válido, como reflejo de quiénes somos y cómo debemos sentirnos. Esta inmensa metáfora es nuestra esencia, es lo humano, es el temor que nos espanta en lo más hondo: ser distintos, caer en un descrédito tan grande por razón de raza, condición social, sexo o lugar de procedencia, que aparta a los más cercanos, a la familia, a los nuestros.

Pero podemos ser como la familia de Gregor Samsa. Podemos ser sus padres, su hermana o su jefe, que van haciéndole sentir culpable de ser como es (recuerden que después de un apacible sueño se ve sumido en esa nueva identidad) hasta el punto de dejarlo morir, ponerse de perfil y buscar otras dichas, otros intereses a pesar de que bajo ese nuevo y súbito aspecto, bajo ese ser monstruoso, está, como siempre, Gregor, su hijo, su hermano, su semejante.

Sí, Luis Landero, gran novelista al que admiro muchísimo y al que pude saludar e invitar a venir a vernos a Panamá, tiene razón: Kafka es el mejor dibujante del perfil humano y sus textos, su "La metamorfosis", serán los que mejor reflejen la esencia de las mujeres y los hombres, de esta raza que es capaz de tratar con dignidad a un animal arrebatándole a sus semejantes la suya. Kafkiano y parajódico se mire por donde se mire.

Para celebrar los cien años de este brillante relato me he dado a la tarea de buscar otros que tengan ese regusto existencial que se respira dentro de "La metamorfosis" (me resisto a llamarlo "La transformación", que dicen los que saben alemán que es más correcto). Y quiero recomendarles estos: Bartleby el escribiente, El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde y El desván. Hay más, sin duda, pero estos son mis preferidos.

Leer es también pensar, digerir, rumiar. Yo diría que es hasta cambiar. Es verse reflejado, es querer mirarse desde otras perspectivas para tener un mejor retrato de uno mismo. Franz Kafka, el Bartleby checo, nos da en esta obra la oportunidad ser otros para ser mejor uno mismo. Pero serlo es personal, es una opción. Lo que no lo es, es mirar a los demás con la misma compasión con la que queremos ser mirados.

Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook