dia-d

Honor al maestro Ricardo Cobo

REDACCION - Publicado:
Unos doce artistas procedentes de siete países participarán, durante cinco noches de conciertos, en el VII Encuentro Internacional de Guitarra Clásica que se realizará en Panamá y tendrá como escenario el Teatro Nacional.

El evento, que es organizado por la Asociación Guitarrística de Panamá, que preside Emiliano Pardo-Tristán, quien también es su director artístico, tiene como objetivos contribuir con el enriquecimiento cultural de Panamá y levantar el nivel académico de los estudiantes de música del país.

“A través de los años y dentro del marco de este evento, más de 50 artistas de todas las latitudes del mundo han viajado al Istmo para compartir sus talentos con nuestro público”, asegura Pardo-Tristán, quien también es profesor de música en universidades estadounidenses.

El encuentro de este año será en homenaje al guitarrista colombiano Ricardo Cobo, primer latinoamericano en ganar el prestigioso premio de la Guitar Foundation of America y una de las figuras más importantes de la guitarra clásica a nivel mundial.

Cobo cerrará el encuentro con un concierto el 24 de mayo a las 8:00 p.

m.

También se espera la participación de guitarristas invitados como el dúo +Que2 de España, quienes abrirán el festival el viernes 20 de mayo, junto a los panameños Teresa Toro, Edwin Ehrman y Emiliano Pardo-Tristán en el concierto Guitarra Iberoamericana.

El sábado 21, se presentarán Gabriel Tapia (Panamá), Marisol Rampolla (Puerto Rico) y Rafael Padrón (Cuba) en el concierto Guitarra Caribeña.

El domingo 22, en la Fiesta de la Guitarra, se presentarán la mayoría de los invitados; y el lunes los jóvenes Michael Poll, Piotr Pakhomkin y Daniel Lemosen el concierto Guitarra sin Fronteras.

Ricardo Cobo, que será la figura central del encuentro, es oriundo de Cali, Colombia.

Es ampliamente reconocido como uno de los más destacados virtuosos de la nueva generación de la Guitarra Clásica.

Debutó a los 17 años ante las cámaras de Inravisión bajo el auspicio de la Orquesta Filarmónica de Bogotá para una teleaudiencia de más de nueve millones.

Mientras completaba sus estudios universitarios como docente becado en los Estados Unidos, Cobo ganó media docena de premios consecutivos a nivel internacional, entre los que se incluyen medallas de oro en el codiciado certamen internacional de la Guitar Foundation of America (GFA), el Concurso Internacional de la Casa de España en Puerto Rico, el primer premio de la Music Teachers National Association en Nueva York y la octava edición del Premio Internacional "Alirio Díaz" en Caracas, Venezuela.

Como el primer latinoamericano en ganar la medalla de oro en la GFA, Cobo ha hecho giras en más de setenta ciudades, incluyendo Nueva York (Merkin Hall), Washington (Phillips Gallery), Los Ángeles (Ambassador Gold Medal Series), Seúl, Corea (Ho-Ham Arts Hall), Caracas (Teatro Teresa Carreño), Madrid (Teatro Real), entre otros.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook