dia-d

Indigenizando los nombres indígenas

Francisco Moreno Mejías - Publicado:
De la noche a la mañana, Panamá ha olvidado los nombres con que tradicionalmente conocíamos a nuestros indígenas.

Ahora, los cunas se llaman tulesy Tule Negao Dulenega, la comarca de San Blas; ya no hay chocoes, sino emberásy wounaan; ya no hay guaymíes, sino ngöbe y buglés.

Entiendo que se usen estos nombres cuando se esté hablando o escribiendo en las respectivas lenguas aborígenes, pero no cuando nos estemos expresando en castellano.

Es como si tuviéramos que referirnos a Groenlandia como Kalaallit Nunaat, a la isla de Pascua como Rapa Nui, a los alemanes como deutscho a los finlandeses como suomalainen.

En nuestro idioma, el dígrafo ng de la palabra ngöbe (ahora la moda es ngäbe) resulta difícil de pronunciar y la diéresis sobre la a, o sobre la o, no tiene ningún valor.

Como estas piruetas gráficas son impronunciables en castellano, todos los que hablan por la radio o por la televisión dicen nobeo nabe.

Si hay que referirse a nuestros hermanos aborígenes en su propia lengua, que nos indiquen al menos las reglas fonéticas de sus respectivas gramáticas, porque las desconocemos un buen número de mortales y no sabemos cómo hay que pronunciar dichos nombres.

Más Noticias

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Provincias Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Viceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook