dia-d

Los frutos de la ira

- Publicado:
Yolanda Hackshaw (Docente y escritora) / Docente y escritoraLa paz que sobrepasa todo entendimiento se nos escapa como nubes airadas en medio de un cielo enrojecido de rabias y angustias.

El día nos sorprende con muertes y más muertes, producto de la violencia que no cesa, del ausente amor que arrasa con las vidas como turbia corriente embravecida, de decisiones macabras que destruyen los pocos valores que quedan.

En medio de este panorama de desolación, me pregunto: ¿será posible que tengamos que experimentar más de este ruido de odios? Realmente estoy muy asustada por los últimos acontecimientos nacionales e internacionales que evidencian a una sociedad en crisis letal, a una familia (¿realmente habrá familia?) que desconoce su verdadera función y a una sociedad que se ha abandonado a la ira y a los vicios de esta época.

En medio de todo esto, hay voces que debieran luchar por sosegar, sin embargo, se alzan también en un eco de odio y proclaman más violencia.

Por ejemplo, acaban de aprobar en Uruguay la legalización de la marihuana y el Estado se encargará de su producción y distribución.

¿De qué estamos hablando? ¿De un “narcoestado”? ¿Cómo se confiará en que Uruguay luchará contra el narcotráfico si ellos serán parte del negocio? Esto generará aún más muertes, porque al legalizarse el consumo será libre y más personas (niños, jóvenes, adultos) probarán la marihuana y otras drogas, con las consecuencias que ya hemos vivido: hogares destruidos, personas sumidas en la desesperación de un vicio, ajustes de cuenta en mayor escala y todos los horrorosos etcéteras.

En estas circunstancias, urge que las escuelas inicien programas de carácter sicológico donde se les enseñe a los niños y a las niñas el manejo de la ira y el control de los vicios, que se les guíe para que aprendan a controlar sus emociones, que se fortalezca la fe en un ser superior, porque de lo contrario el futuro de nuestro país, de nuestro planeta, se verá seriamente comprometido en medio de un ambiente enrarecido de maldad, incluso superior a este que hoy me asusta y que a usted, mi querido lector, le debiera espantar también.

Todos podemos aportar.

Tan solo debemos buscar hacer el bien, oponernos a las acciones que atentan contra la moral y la integridad, amar a nuestro prójimo, olvidarnos del mal en todas sus manifestaciones.

Bendiga en vez de maldecir; ría en vez de llorar; esfuércese en vez de rendirse; porque sólo de esta manera levantaremos a este mundo postrado.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook