Skip to main content
Trending
Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria
Trending
Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en PanamáExtrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivosSector industrial muestra mejora tras ola de protestasCultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La ChorreraApoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Día D / “Porque me enseña cosas…”

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

“Porque me enseña cosas…”

Publicado 2009/08/15 21:40:24
  • Ernesto Endara
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

“Las palabras son más que aire, significan más de lo que dicen” Plutarco

Cuando me ponía un libro de cuentos en las manos, mi madre, Jilma Cecilia, solía cantar “De todos mis amigos, el libro es el mejor, porque me enseña cosas que no sabía yo…” La musiquita pegajosa y la voz de mi madre hicieron que la canción se grabara en mi disco duro. La tararearé cuando entre a la Feria del Libro.

Pero no fue la canción la que me hizo fanático de lo libros, fue el mundo, o los mundos, que de golpe adiviné que cabían en sus páginas. El libro, sentí yo, me leía a mí tanto como yo a él. ¡Vaya ósmosis! ¡Vaya simbiosis! Ellos no eran sino cuerpos inertes cuando estaban cerrados, y yo les soplaba vida cuando los abría y los leía. Por mi parte, yo era una masa de nervios, pedos y eructos, hasta que abría un libro y me convertía en Sandokan, en un príncipe, si no de ingenios, sí de coraje indomable, de amores efervescentes y aventuras sin principio ni fin.

Siempre he dicho que la vida ofrece un abanico de posibilidades a las que uno puede acceder o ignorar. Si escogí leer, no quiere decir que iba a dejar de hacer deportes, emborracharme, corretear mujeres, pelear en cantinuchas, y hasta probar un pito de marihuana (que gracias a mi duende Pithias me hizo vomitar verde). No tiene uno porque perderse el resto de las vivencias dulces o amargas, variadas y pendejas que ofrece la vida a cualquier mortal. Lo que sí puedo asegurarte es que aunque funciones en múltiples actividades, si no lees, sí que te pierdes algo importante: los mundos que mencioné. Andarás por ahí con tus inflados mundos a cuestas. Como decía Sábato en Apologías y rechazos: “El hombre masa: ese extraño ser todavía con aspecto humano, con ojos y llanto, pero ya caído en el universo de las cosas”.

El chateo, el nintendo, las telenovelas, el cine, las discotecas, los regios espectáculos de bailarines y cantantes, cosas inventadas para luchar contra el hastío, para aliviar el aburrimiento que amenaza a todos los cerebros, son magníficas y cumplen su cometido. Pero ¿si se va la luz? Una vela no pone a funcionar la tele, ni la computadora, pero alumbra lo suficiente para leer cosas como “entre los escasos milagros del ángel resaltaba el del ciego que no recobró la visión pero le salieron tres dientes nuevos”. Vainas de Gabo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Complejo de Humedales de Matusagaratí. Foto: Cortesía

Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

El pago a los extrabajadores se realizarán hasta el 31 de julio.

Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Conferencia de prensa del Sindicato de Industriales de Panamá: Foto: Francisco Rodríguez.

Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

El administrador de la Arap y el alcalde de La Chorrera inspeccionan un sitio dentro de la Feria Internacional de La Chorrera. Foto: Cortesía Arap

Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Durante la presentación del proyecto. Foto: EFE

Apoyarán a través de un programa a comunidades Darién y Colombia tras la crisis migratoria




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".