dia-d

¿Saben lo que es el fukú?

Recorre las vidas de La Inca, Beli Cabral y sus dos hijos Lola y Óscar; un obeso que ansía la pérdida de su virginidad.

Emiliano Pardo-Tristán* - Publicado:

¿Saben lo que es el fukú?

Hay novelas que en la primera página te avispan la curiosidad. La técnica es sencilla. Incluyen una palabra, una frase, que parece haber existido siempre y sin embargo nuestro alcance intelectual nunca las había asido. En 'Los detectives salvajes', la primera entrada del diario de García Madero dice: «He sido cordialmente invitado a formar parte del realismo visceral». Leí y releí «realismo visceral». ¿Existía un realismo visceral y nadie lo había mencionado en lo que había leído? Busqué todo lo que se había escrito sobre el 'infrarrealismo', el movimiento poético y contracultural mexicano que Roberto Bolaño fabuló como 'realismo visceral'. Aquellas lecturas me llevaron a la poesía de Mario Santiago Papasquiaro (Aullido de cisne) y —con menor entusiasmo— a la del movimiento Hora Zero de Perú. Con el soma, la droga del bienestar en 'Un mundo feliz' de Aldous Huxley, me pasó igual y hasta anhelé la existencia real y no ficticia de aquella sustancia del placer. Imaginen, en un gramo de soma «todas las ventajas del cristianismo y del alcohol; y ninguno de sus inconvenientes».

Versión impresa

¿Saben lo que es el fukú? Yo tampoco lo sabía. Es una maldición. Vino enredada en los gritos de dolor e incertidumbre que trajeron los esclavos africanos a las Antillas. Junot Díaz, dominicano, profesor en MIT —y todo lo que sale del Massachusetts Institute of Technology hay que prestarle atención—, ganó el Premio Pulitzer con 'La maravillosa vida breve de Óscar Wao'. En la novela el fukú sirve como hilo conductor para contar la opresión que ejerció, por más de treinta años, el dictador Rafael Leónidas Trujillo.

Por sus extensas notas al pie de página, a Junot Díaz lo comparan con David Foster Wallace, el escritor estadounidense que se ahorcó en el patio de su casa, justo cuando sus lectores empezaban a quererlo. Junot Díaz escribe en inglés, pero yo lo prefiero en español, traducido. La ficción, para mí, es en español y los ensayos académicos en inglés. La novela recorre las vidas de La Inca, Beli Cabral y sus dos hijos Lola y Óscar; un obeso que ansía la pérdida de su virginidad y lee ciencia ficción. El argumento oscila entre Estados Unidos y la República Dominicana, su léxico se abastece del argot de ambas geografías: fokin, bróder, pariguayo, mamajuana, sánguches, rapar, jabao, la Ciguapa; y su diálogo exhala hibridez «¿qué bróder viejevo no ha intentado regenerarse con la alquimia de una chocha joven?». 'La maravillosa vida breve de Óscar Wao', se apoya en el fukú (¿fuck you?) para deshilar las historias de una familia: diáspora dominicana en un gueto de Nueva Jersey.

nerd

John Green capitaliza el éxito de ‘Bajo la misma estrella’

Otro libro suyo, ‘Ciudades de papel’, también desde en las listas de preferencias en diferentes países.

Argentina

Fuente: Librerías Cúspide

1.- Bajo la misma estrella- J. Green

2.- El inventor de juegos - Pablo De Santis

3.- Ser feliz era esto - Eduardo Sacheri

4.- El principito - Antoine de Saint-Exupéry

5.- Eleanor & Park'- Rainbow Rowell

Chile

Fuente: Diario El Mercurio

1.- Ciudades de papel - John Green

2.- Bajo la misma estrella - J Green

3.- El vendedor de pájaros -Hernán Rivera Letelier

4.- Eleanor & Park - Rainbow Rowell

5.-Maravilloso desastre - Jamie McGuire

6.- Maze Runner. Correr o morir' - James Dashner

Colombia

Fuente: Librería Nacional

1.- Bajo la misma estrella - John Green

2.- El ruido de las cosas al caer - Juan Gabriel Vásquez

3.- El mundo de afuera - Jorge Franco

4.- La ladrona de libros - Markus Zusak

5.- El libro de la envidia - Ricardo Silva

España

Fuente: El Corte Inglés

1.- Bajo la misma estrella - John Green

2.- La luz de Candela - Mónica Carrillo

3.- Dispara, yo ya estoy muerto - Julia Navarro

4.-Ciudades de papel - John Green

5.- El jilguero- Donna Tartt

6.-Los cuerpos extraños - Lorenzo Silva

*(Compositor y guitarrista)

Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook