dia-d

¿Saben lo que es el fukú?

Recorre las vidas de La Inca, Beli Cabral y sus dos hijos Lola y Óscar; un obeso que ansía la pérdida de su virginidad.

Emiliano Pardo-Tristán* - Publicado:

¿Saben lo que es el fukú?

Hay novelas que en la primera página te avispan la curiosidad. La técnica es sencilla. Incluyen una palabra, una frase, que parece haber existido siempre y sin embargo nuestro alcance intelectual nunca las había asido. En 'Los detectives salvajes', la primera entrada del diario de García Madero dice: «He sido cordialmente invitado a formar parte del realismo visceral». Leí y releí «realismo visceral». ¿Existía un realismo visceral y nadie lo había mencionado en lo que había leído? Busqué todo lo que se había escrito sobre el 'infrarrealismo', el movimiento poético y contracultural mexicano que Roberto Bolaño fabuló como 'realismo visceral'. Aquellas lecturas me llevaron a la poesía de Mario Santiago Papasquiaro (Aullido de cisne) y —con menor entusiasmo— a la del movimiento Hora Zero de Perú. Con el soma, la droga del bienestar en 'Un mundo feliz' de Aldous Huxley, me pasó igual y hasta anhelé la existencia real y no ficticia de aquella sustancia del placer. Imaginen, en un gramo de soma «todas las ventajas del cristianismo y del alcohol; y ninguno de sus inconvenientes».

Versión impresa

¿Saben lo que es el fukú? Yo tampoco lo sabía. Es una maldición. Vino enredada en los gritos de dolor e incertidumbre que trajeron los esclavos africanos a las Antillas. Junot Díaz, dominicano, profesor en MIT —y todo lo que sale del Massachusetts Institute of Technology hay que prestarle atención—, ganó el Premio Pulitzer con 'La maravillosa vida breve de Óscar Wao'. En la novela el fukú sirve como hilo conductor para contar la opresión que ejerció, por más de treinta años, el dictador Rafael Leónidas Trujillo.

Por sus extensas notas al pie de página, a Junot Díaz lo comparan con David Foster Wallace, el escritor estadounidense que se ahorcó en el patio de su casa, justo cuando sus lectores empezaban a quererlo. Junot Díaz escribe en inglés, pero yo lo prefiero en español, traducido. La ficción, para mí, es en español y los ensayos académicos en inglés. La novela recorre las vidas de La Inca, Beli Cabral y sus dos hijos Lola y Óscar; un obeso que ansía la pérdida de su virginidad y lee ciencia ficción. El argumento oscila entre Estados Unidos y la República Dominicana, su léxico se abastece del argot de ambas geografías: fokin, bróder, pariguayo, mamajuana, sánguches, rapar, jabao, la Ciguapa; y su diálogo exhala hibridez «¿qué bróder viejevo no ha intentado regenerarse con la alquimia de una chocha joven?». 'La maravillosa vida breve de Óscar Wao', se apoya en el fukú (¿fuck you?) para deshilar las historias de una familia: diáspora dominicana en un gueto de Nueva Jersey.

nerd

John Green capitaliza el éxito de ‘Bajo la misma estrella’

Otro libro suyo, ‘Ciudades de papel’, también desde en las listas de preferencias en diferentes países.

Argentina

Fuente: Librerías Cúspide

1.- Bajo la misma estrella- J. Green

2.- El inventor de juegos - Pablo De Santis

3.- Ser feliz era esto - Eduardo Sacheri

4.- El principito - Antoine de Saint-Exupéry

5.- Eleanor & Park'- Rainbow Rowell

Chile

Fuente: Diario El Mercurio

1.- Ciudades de papel - John Green

2.- Bajo la misma estrella - J Green

3.- El vendedor de pájaros -Hernán Rivera Letelier

4.- Eleanor & Park - Rainbow Rowell

5.-Maravilloso desastre - Jamie McGuire

6.- Maze Runner. Correr o morir' - James Dashner

Colombia

Fuente: Librería Nacional

1.- Bajo la misma estrella - John Green

2.- El ruido de las cosas al caer - Juan Gabriel Vásquez

3.- El mundo de afuera - Jorge Franco

4.- La ladrona de libros - Markus Zusak

5.- El libro de la envidia - Ricardo Silva

España

Fuente: El Corte Inglés

1.- Bajo la misma estrella - John Green

2.- La luz de Candela - Mónica Carrillo

3.- Dispara, yo ya estoy muerto - Julia Navarro

4.-Ciudades de papel - John Green

5.- El jilguero- Donna Tartt

6.-Los cuerpos extraños - Lorenzo Silva

*(Compositor y guitarrista)

Más Noticias

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook