dia-d

Tirachinas para el nene

Arturo Pérez-Reverte (Periodista, Escritor y Acadé - Publicado:
Hoy vamos a jugar, si les parece, al bonito juego de imaginar absurdos.

Imaginemos, por ejemplo, que usted está en España y lleva a sus niños a las fiestas del cole, o al recinto infantil de las de su pueblo.

Y allí, presidiendo el despliegue de globos, chuches, cuentacuentos, columpios y colchonetas de gomaespuma, ve un cartelón enorme en el que, junto a la imagen de un muchacho con rostro oculto por pasamontañas, que tensa en las manos un tirachinas con tornillo gordo o bola de acero dentro, figuran las palabras “Prepárate para luchar”.

Sé que suena a barbaridad, en efecto.

La estúpida posibilidad.

En el sentido, además, literal de la palabra bárbaro.

Pero, en fin.

Una vez imaginado eso, imagine también cuál sería su reacción.

O permítamelo a mí, si le da pereza.

Como cualquier padre normal, se llevaría ---nos llevaríamos--- de allí a las criaturas con una rapidez que pulverizaría varios récords olímpicos.

Y acto seguido, tras poner a los niños a buen recaudo, y en unión de otros padres a los que supongo tan indignados como usted o yo, montaría un pifostio de aquí te espero.

Exigiendo, como mínimo, la cabeza del director del colegio o del alcalde responsables de tolerar semejante atrocidad.

Parece lógico, ¿verdad? Pues se equivoca usted y me equivoco yo.

Valga como prueba una foto que, hecho curioso, apenas ha merecido comentarios en esta España delirante donde cualquier disparate se considera lo más natural del mundo.

Se tomó durante las fiestas del pueblo navarro de Leiza, que algunos reivindican como parte del país Vasco; y sobre ella podrían escribirse varias tesis doctorales.

Muestra una carpa municipal, la del recinto infantil, presidida por un cartelón enorme cuyo centro está ocupado por la imagen amenazadora de un joven con gorro de lana y rostro cubierto por un pañuelo, que tensa su tirachinas junto a una estrella roja y solitaria que también decora el pañuelo.

Y la imagen, situada dentro de un círculo negro, está flanqueada por dos frases en letra mayúscula y con signos de exclamación: “Independetzia eta sozialismoa”, que no necesita traducción, y “Borrokatu Antolatu”; que, si mi limitadísimo euskera no me engaña ---aunque todo puede ocurrir---, significa prepárate para luchar, asume la lucha o algo parecido.

Pero oigan.

Lo estremecedor no es el cartel, que a fin de cuentas puede verse pintado en cualquier pared del País Vasco o la Navarra irredenta, sino las mamás.

Porque la foto, tirachinas y borrokatu aparte, está llena de niños y mamás.

Los enanos, de ambos sexos y sexas, tienen entre tres y siete años, y andan por allí con globos y chupando caramelos pringosos.

Las madres atienden a sus retoños en compañía de jóvenes monitoras con absoluta naturalidad, inflándole el globito a uno, limpiándole los mocos a otra y cosas así.

Incluso hay una mamá, a la izquierda, que sostiene lo que a primera vista parece una pistolita amarilla monísima, perteneciente a su criatura de tres años, pero que tras una observación detenida resulta ser una bolsa de patatas fritas apretada en la mano.

Y todas esas mamás, como digo, están ahí con sus tiernos infantes, dejándolos impregnarse bien del espíritu festivo del pueblo leizatarra, o como se diga.

Esperanzadas y orgullosas, supongo ---ante ese cartelón descomunal, indiferentes o distraídas sería imposible---, de que sus vástagos tomen buena nota de cuáles son las urgencias del pueblo y de la patria.

Y así, el día de mañana, cada vez que esos niños, para entonces hombres y mujeres hechos y derechos y hechas y derechas, vean un tirachinas y un pasamontañas, les pasará lo que a los trianeros de Sevilla les ocurre en Semana Santa cuando pasa el Cristo que allí llaman el Cachorro; que lloran como magdalenas, y a quienes los miran asombrados les comentan: “Es que para entender esto, que por la gloria de mi madre es lo más grande del mundo, hay que haber nacido en Sevilla”.

Y es que ciertas cosas hay que verlas en su contexto.

En Leiza ---tres asesinados por los terroristas de ETA en su reciente historial---, las madres, los niños y el resto de la sociedad, privados por la cara de independencia y socialismo, gimen bajo la bota de España, cuyos txakurras y cipayos encarcelan a heroicos paladines del pueblo mientras el Estado fascista construye carreteras y trenes de alta velocidad que destruirán el paisaje de una Euskadi utópica y feliz, parecida a la Irlanda postiza de El hombre tranquilo: vacas pastando, humo de caseríos entre la foresta y fornidos aizkolaris socios del Atlethic de Bilbao.

De ahí la necesidad de formar, desde la cuna, a pequeños patriotas que el día de mañana, cada vez que vean un pasamontañas y un tirachinas, lloren emocionados recordando los festejos entrañables de su tierna infancia.

Diciendo, como en Sevilla, que para entender eso ---por la gloria de sus madres--- hay que tener el orgullo de haber nacido en Leiza.

Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook