Skip to main content
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 40 por ciento de las empresas locales cerraron temporal o definitivamente

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Fedecámaras / Pymes

40 por ciento de las empresas locales cerraron temporal o definitivamente

Publicado 2020/08/12 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Un 91% de los empresarios encuestados afirmaron que "vamos rumbo a un caos social apocalíptico". Los resultados del estudio confirmaron la dramática situación de las MIPYME, que aportan casi el 70% de los empleos del país.

La encuesta se realizó entre el 24 de julio y el 5 de agosto a empresas entre micro, pequeñas y medianas (MIPYME).

La encuesta se realizó entre el 24 de julio y el 5 de agosto a empresas entre micro, pequeñas y medianas (MIPYME).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pymes latinoamericanas necesitan apoyo para evitar el cierre masivo

  • 2

    Pymes desconocen los requisitos para poder acceder a los préstamos

  • 3

    Directivos de la Caja de Ahorros dan a conocer plan de financiamiento para las Mipymes

El 40% de las empresas panameñas tuvieron que cerrar temporal o definitivamente en lo que va de la pandemia de COVID-19 hasta este mes de agosto; y un 91% afirma que vamos rumbo a un caos social.

Esto de acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por la Federación de Cámaras de Comercio, Industrias y Agricultura de la República de Panamá (Fedecámaras).

La encuesta se realizó entre el 24 de julio y el 5 de agosto a empresas entre micro, pequeñas y medianas (MIPYME) con respecto a su situación y perspectivas ante la pandemia del COVID-19.

La muestra incluyó a 817 empresas a nivel nacional, de los cuales el 70% son empresarios independientes y microempresas (menos de 10 trabajadores), 25% empresas pequeñas (11 a 49 trabajadores) y 5% de más de 50 trabajadores.

El 83% de las MIPYME encuestadas tienen más de 2 años operando y 91%, de éstas, están formalizadas.

Un 91% de los empresarios encuestados afirmaron que "vamos rumbo a un caos social apocalíptico". Los resultados del estudio confirmaron la dramática situación de las MIPYME, que aportan casi el 70% de los empleos del país.

Igualmente, los empresarios apuntan al alto nivel de "incertidumbre y pesimismo reinante" en el sector, haciendo un urgente llamado al Gobierno Nacional a actuar de inmediato en base a las realidades, ante la inminencia de un posible descalabro económico con graves consecuencias sociales.'

4%


de las empresas están operando normalmente, según resultados de la encuesta.

9%


despidieron trabajadores actualmente, según indica la encuesta.

El estudio sostuvo que solo el 4% de las empresas encuestadas opera normalmente, mientras que el 96% no opera normalmente; lo que significa que despidieron trabajadores, operan con menos personal, salarios reducidos o aplicaron teletrabajo. Mientras que el 40% cerró temporal o definitivamente.

Sólo el 15% de las empresas encuestadas abrirá con todos sus trabajadores; el 47% reabrirá con menos trabajadores, y el 37% se reinventará.

De acuerdo con expertos en temas laborales y económicos, en Panamá este año habrá una tasa de desempleo superior al 20% lo que significa que 300 mil personas quedarán sin empleo.

En cuanto a la situación financiera de las empresas, la encuesta reveló que solo el 8% de las MIPYME tiene recursos suficientes para enfrentar sus compromisos y 15% ya quebró. "Dos de cada tres empresarios necesitan hasta $25 mil para reactivar sus negocios".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

Debido a la incertidumbre que se vive por la situación de la pandemia, el 80% de las MIPYME encuestadas piensa que los planes del Gobierno no ayudarán a mejorar la situación de sus empresas o reactivará la economía, el 70% cuestiona las políticas sanitarias adoptadas por las autoridades y el 83% responden que la economía simplemente no se va a reactivar", según el estudio.

Ante esta situación expuesta, la Fedecámaras considera que el Gobierno Nacional debe reorientar el sector productivo hacia la apertura en armonía con los lineamientos o protocolos de salud solicitados por el Ministerio de Salud (MINSA) para cada sector o actividad económica del país.

"En términos económicos, reiteramos al Ejecutivo, que la propuesta de Fedecámaras contempla la necesidad de aportes en fondos no reembolsables, inclusión en el Régimen de Interés Preferencial e incentivos fiscales de Gobierno Central y Municipales para las MIPYME", indicó en un comunicado el gremio empresarial.

Para el economista Olmedo Estrada, el temor que hay es que esto se pueda propagar más rápido y perder el control de la pandemia, lo que plantea dos condiciones: una la salud y otra la economía.

"Sin ingresos no pueden seguir funcionando porque la carga pesada de las deudas que tienen no les va a permitir reabrir cuando se den las condiciones y eso es lo que se debe evaluar a nivel gubernamental para apoyar a este sector empresarial que no solo va a requerir de subsidios, sino de ayuda económica para poder enfrentar esta situación", dijo Estrada.

Señaló que se debe evaluar la posibilidad de apoyo económico, ya que han pasado 5 meses y "no vemos en qué momento se va a comenzar a reabrir la economía para empezar a recuperarse.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Lo más visto

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

 Miguel Antonio Bernal, coordinador de la Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales

En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".