Skip to main content
Trending
Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de DavidDuquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados claveMás de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'
Trending
Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de DavidDuquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados claveMás de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 50% de los clientes de bancos tienen atrasos en sus deudas por la pandemia

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco / Coronavirus / COVID-19 / Deudas / Morosidad / Panamá / Pandemia

Panamá

50% de los clientes de bancos tienen atrasos en sus deudas por la pandemia

Actualizado 2021/02/24 06:16:24
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Hasta diciembre de 2020 los panameños adeudan $34 mil 856 millones a las entidades bancarias y otras industrias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cardellicchio manifestó que debido a la crisis sanitaria que se registra en el país hay una contracción en el crédito, es decir que se han cancelado los préstamos, pero no hay nuevos en el sistema.

Cardellicchio manifestó que debido a la crisis sanitaria que se registra en el país hay una contracción en el crédito, es decir que se han cancelado los préstamos, pero no hay nuevos en el sistema.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más deuda, única salida a la crisis fiscal de Panamá

  • 2

    Bancos readecuaron deudas y ajustaron tecnologías por el virus

  • 3

    El 70% de los panameños tienen atrasos con sus deudas

Han pasado 11 meses desde que empezó la pandemia del coronavirus y el compromiso de pago de los panameños se ha visto afectado significativamente cuando el 50% está morososo con las entidades bancarias.

Antes de la crisis, esta cifra se mantuvo estable en el 6% de total de las deudas. Pero con el cierre de empresas, la suspensión de casi 300 mil contratos laborales y la moratoria bancaria, el 50% (5 de cada 10 panameños) no están pagando con regularidad sus cuentas.

Giovanna Cardellicchio, gerente de la Asociación Panameña de Crédito (APC) explicó que el desempleo y el empleo informal van a impactar las cifras porque las personas al no tener un ingreso constante se le hará difícil cumplir con sus compromisos.

Hasta diciembre de 2020 los panameños adeudan $34 mil 856 millones a las entidades bancarias y otras industrias, con una morosidad a más de 61 días de 6%, según la APC.

No obstante, Cardellicchio explicó que el congelamiento de la morosidad por la pandemia está influyendo en la cifra final. Y es que, en papel la morosidad asciende a 6,518 millones de dólares, es decir un 20%, pero la realidad es que el 50% de los clientes están morosos, es decir que adeudan $17 mil 428 millones.

"La deuda está ahí y la gente tiene conciencia, por lo que deben acercarse al agente económico para llegar a un acuerdo en el pago. Los clientes deben hacerle frente al pago ya que la deuda no se borra y los intereses sigue corriendo", señaló.

El informe de la APC reveló que los panameños adeudan $17 mil 529 millones en préstamos hipotecarios, con una morosidad a más de 61 días de 3.3%; mil 732 millones de dólares en préstamos de autos con morosidad del 2.1%. Mientras que se adeuda $6 mil 582 millones en préstamos personales con una morosidad de 2.9%; y $2 mil 596 millones en tarjetas de crédito y 3.2% de dilación.'

79%


disminuyeron los préstamos nuevos en los bancos bhasta diciembre de 2020.

58%


cayeron en el sector de las cooperativas y en las financieras un 76%.

Contracción del crédito

Cardellicchio manifestó que debido a la crisis sanitaria que se registra en el país hay una contracción en el crédito, es decir que se han cancelado los préstamos, pero no hay nuevos en el sistema.

VEA TAMBIÉN:

Todas las carteras (auto, tarjeta de crédito y préstamo personal) de los bancos disminuyeron sus saldos entre 2.6% y 2.3%, respectivamente con respecto al año anterior, menos las hipotecas que crecieron 2.8%.

Los bancos hasta diciembre de 2020 generaron 6,773 préstamos nuevos lo que registra una caída del 79% en comparación con el mismo periodo del 2019 cuando reportó 32 mil 249.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El resto de las industrias (cooperativas, financieras, empresas de telecomunicaciones) aumentaron 2.9% los prestamos nuevos ayudado por los servicios de cable, internet y telefonía móvil que crecieron 10.9% durante el 2020 y la morosidad se mantuvo estable.

Sin embargo, individualmente los préstamos nuevos en las cooperativas cayeron un 58% y en las financieras un 76%.

"No estamos generando suficientes préstamos nuevos por un tema de oferta y demanda. Por un lado, la gente está tratando de no endeudarse porque prefieren tener sus gastos en lo mínimo y ver como se recupera y además los bancos están siendo más cautelosos a la hora de prestar", indicó.

Resaltó que hay ciertos bancos que han manifestado que si el cliente por ejemplo trabaja en la industria del turismo (afecta por la pandemia) probablemente se le hará difícil conseguir un financiamiento, mientras que si trabaja en seguros la situación es distinta ya que no se ha visto muy afectada por la pandemia.

Por su parte, Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo que una gran cantidad de panameños han postergado los pagos debido a la situación económica del país.

Fletcher argumentó que el impacto a corto y mediano plazo será muy duro para los consumidores que no han podido pagar y se le acumulará la deuda y los saldos e intereses a pagar serán muchos más altos."Luego que termine la moratoria las entidades bancarias harán el cobro coactivo a los clientes por la falta de pago", expresó.

Un informe del Ministerio de Economía Y Finanzas (MEF) hizo referencia a los efectos del coronavirus en el Sistema Bancario Panameño, y sostiene que este sector se podría ver afectado por un incremento en los saldos morosos, debido al atraso o no pago de los saldos crediticios locales de los distintos sectores económicos del país.

Ante este panorama no previsto en donde muchos panameños podrían enfrentar problemas para cumplir sus compromisos financieros, los bancos en Panamá han adoptado una serie de medidas con la finalidad de que sus clientes puedan realizar arreglos de pagos o acogerse de manera automática al beneficio de postergar su pago. Otros bancos han informado de recortes en la tasa de interés de sus préstamos también de forma automática.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Josué Isabel Morales Pinto, de 26 años, está relacionado con un hecho ocurrido el 4 de septiembre de 2025 en una discoteca  Foto. Policía Nacional

Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de David

La duquesa de Edimburgo disfrutó de una pieza típica. Foto: Cortesía/Embajada de Reino Unido

Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Este sábado, muchos colonenses se han trasladado hacia esta población de Miguel de la Borda, desde diferentes partes de la provincia de Colón, en busca de una oportunidad laboral.  Foto. Diómedes Sánchez

Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Este nuevo teatro ofrece una capacidad para 250 personas. Foto: Cortesía

El teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del Metropolitan

Manuel Arias reconoció el liderazgo de Mulino. Foto: Grupo Epasa

Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".