Skip to main content
Trending
Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa SudamericanaCentro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avancesCarlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de ElcanoSe suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro Balboa
Trending
Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa SudamericanaCentro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avancesCarlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de ElcanoSe suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro Balboa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 65% de vacantes sin cubrir por falta de habilidades

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / feria de empleo / Mitradel / Panamá

65% de vacantes sin cubrir por falta de habilidades

Publicado 2019/10/26 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para expertos, Panamá tiene un gran reto de lograr dominar otros idiomas, más cuando se quiere atraer inversiones extranjeras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
René Quevedo, experto en temas laborales indicó que históricamente, en las ferias de empleo sólo se logra cubrir el 35% de las vacantes disponibles.

René Quevedo, experto en temas laborales indicó que históricamente, en las ferias de empleo sólo se logra cubrir el 35% de las vacantes disponibles.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo promete 1,500 empleos a colonenses con proyectos

  • 2

    No hay que cumplir todos los requisitos para pedir un empleo

  • 3

    Inadeh iniciará capacitacion para generar más empleo y promover el emprendimiento

Históricamente, el 65 por ciento de las vacantes que se ofertan en las ferias de empleo no se logran cubrir debido a que las personas carecen de especializaciones o dominio de idiomas, falta de idoneidad, así como carencias en el trato a clientes.

René Quevedo, experto en temas laborales indicó que históricamente, en las ferias de empleo sólo se logra cubrir el 35% de las vacantes disponibles.

Claudia Escobar Gerente País de ManpowerGroup Panamá indicó que han identificado 10 posiciones de mayor demanda y que son difíciles de ubicar por falta de algunas capacidades.

En el caso de los técnicos por ejemplo, las empresas están buscando a personas idóneas, que tengan dominio del idioma inglés, manejo de sistemas de computadoras, entre otras.

VEA TAMBIÉN: Panamá busca limpiar su imagen en el extranjero

"Es importante señalar que en muchos de los casos, la dificultad de los empleadores en encontrar las plazas que requieren obedece a que, a pesar de que hay personas que poseen títulos o experiencias, la globalización nos empuja cada vez más a adquirir competencias adicionales como un segundo y hasta tercer idioma, dominio de herramientas o equipos tecnológicos, entre otros", señaló Escobar.

En el caso de los oficios calificados, destacó que la dificultad obedece en algunos casos, a la falta de dominio del idioma inglés o a que muchas de estas profesiones son empíricas y los aspirantes no cuentan con la idoneidad de algún centro educativo y para algunas empresas esto es requisito.'

6.4%


Es la tasa de desempleo en el país hasta marzo pasado, según Contraloría.

35%


de las vacantes en ferias de empleo, históricamente se logran cubrir.

Al respecto, Quevedo indicó que en Panamá no existe un Sistema Nacional de Cualificaciones y Competencias para Profesiones Técnicas, tampoco un ente certificador. "Se está trabajando en eso, pero todavía no existe", advirtió.

"Hoy se pueden dar certificados de que un estudiante cumplió con todos los requisitos teóricos y prácticos, pero no existe certificación de competencias en áreas técnicas", sostuvo.

VEA TAMBIÉN: Mici: Solicitud de prórroga de Minera Cerro Quema aún en evaluación

Entre los puestos de mayor demanda en Panamá figura técnicos como staff técnico, representantes de ventas, personal de apoyo en oficinas, personal de contabilidad y finanzas, choferes, tecnología de la información, ingenieros, servicios al cliente, profesionistas calificados como abogados, gerentes de proyectos, así como oficios calificados como electricistas, mecánicos y soldadores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasta marzo la tasa de desempleo en el país es de 6.4%.

Temporalidad

Además de las dificultades que enfrenta la mano de obra panameña, también se suma la temporalidad en los empleos.

Ariel Ayala de ManpowerGroup dijo que la temporalidad en los empleos es una tendencia global ya que cada vez más empresas están buscando personal temporal para asignaciones específicas.

Cifras de la Contraloría General indican que aunque los contratos definidos disminuyeron 1.3% hasta agosto pasado, se mantienen por arriba de los indefinidos o permanentes.

VEA TAMBIÉN: Elevación del déficit fiscal podría reactivar la demanda efectiva, aunque también implicaría más deuda

Hasta agosto en la sede central del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral se registraron más de 69 mil contratos definidos, mientras que indefinidos fueron más de 38 mil.

"Tres de cada cuatro contratos laborales en Panamá siempre han sido temporales y hoy 7 de cada 10 nuevos empleos vienen de emprendimientos (nuevos trabajadores independientes y patronos)", dijo Quevedo.

Sostuvo que la temporalidad laboral es una de las características estructurales de la economía panameña y esa tendencia va a continuar.

En Panamá, hace 10 años (2004-2009) el 71% de los nuevos empleos fueron asalariados de la empresa privada, pero entre el 2014 y 2017, el 76% son independientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana

Miguel Ordóñez, director de Pandeportes, en su recorrido por e lCAR. Foto: Pandeportes

Centro de Alto Rendimiento en Juan Díaz tiene grandes avances

Durante el encuentro. EFE

Carlos Vives acude a un almuerzo con la princesa Leonor en el Juan Sebastián de Elcano

Julio Moltó, ministro de Comercio, y la ministra de Trabajo Jackeline Muñoz, hacen referencia  a los resultados de la tercera reunión con  los miembros de Sitraibana. Foto. Cortesía

Se suspende el diálogo con la comisión del Gobierno, mientras que el sindicato de bananeros consulta a las bases

Se interpretará un programa que transmite emociones y belleza. Foto: Cortesía

La Orquesta Sinfónica Nacional realizará un concierto gratuito en el Teatro Balboa

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".