Skip to main content
Trending
Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo
Trending
Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 65% de vacantes sin cubrir por falta de habilidades

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / feria de empleo / Mitradel / Panamá

65% de vacantes sin cubrir por falta de habilidades

Publicado 2019/10/26 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para expertos, Panamá tiene un gran reto de lograr dominar otros idiomas, más cuando se quiere atraer inversiones extranjeras.

René Quevedo, experto en temas laborales indicó que históricamente, en las ferias de empleo sólo se logra cubrir el 35% de las vacantes disponibles.

René Quevedo, experto en temas laborales indicó que históricamente, en las ferias de empleo sólo se logra cubrir el 35% de las vacantes disponibles.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Laurentino Cortizo promete 1,500 empleos a colonenses con proyectos

  • 2

    No hay que cumplir todos los requisitos para pedir un empleo

  • 3

    Inadeh iniciará capacitacion para generar más empleo y promover el emprendimiento

Históricamente, el 65 por ciento de las vacantes que se ofertan en las ferias de empleo no se logran cubrir debido a que las personas carecen de especializaciones o dominio de idiomas, falta de idoneidad, así como carencias en el trato a clientes.

René Quevedo, experto en temas laborales indicó que históricamente, en las ferias de empleo sólo se logra cubrir el 35% de las vacantes disponibles.

Claudia Escobar Gerente País de ManpowerGroup Panamá indicó que han identificado 10 posiciones de mayor demanda y que son difíciles de ubicar por falta de algunas capacidades.

En el caso de los técnicos por ejemplo, las empresas están buscando a personas idóneas, que tengan dominio del idioma inglés, manejo de sistemas de computadoras, entre otras.

VEA TAMBIÉN: Panamá busca limpiar su imagen en el extranjero

"Es importante señalar que en muchos de los casos, la dificultad de los empleadores en encontrar las plazas que requieren obedece a que, a pesar de que hay personas que poseen títulos o experiencias, la globalización nos empuja cada vez más a adquirir competencias adicionales como un segundo y hasta tercer idioma, dominio de herramientas o equipos tecnológicos, entre otros", señaló Escobar.

En el caso de los oficios calificados, destacó que la dificultad obedece en algunos casos, a la falta de dominio del idioma inglés o a que muchas de estas profesiones son empíricas y los aspirantes no cuentan con la idoneidad de algún centro educativo y para algunas empresas esto es requisito.'

6.4%


Es la tasa de desempleo en el país hasta marzo pasado, según Contraloría.

35%


de las vacantes en ferias de empleo, históricamente se logran cubrir.

Al respecto, Quevedo indicó que en Panamá no existe un Sistema Nacional de Cualificaciones y Competencias para Profesiones Técnicas, tampoco un ente certificador. "Se está trabajando en eso, pero todavía no existe", advirtió.

"Hoy se pueden dar certificados de que un estudiante cumplió con todos los requisitos teóricos y prácticos, pero no existe certificación de competencias en áreas técnicas", sostuvo.

VEA TAMBIÉN: Mici: Solicitud de prórroga de Minera Cerro Quema aún en evaluación

Entre los puestos de mayor demanda en Panamá figura técnicos como staff técnico, representantes de ventas, personal de apoyo en oficinas, personal de contabilidad y finanzas, choferes, tecnología de la información, ingenieros, servicios al cliente, profesionistas calificados como abogados, gerentes de proyectos, así como oficios calificados como electricistas, mecánicos y soldadores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasta marzo la tasa de desempleo en el país es de 6.4%.

Temporalidad

Además de las dificultades que enfrenta la mano de obra panameña, también se suma la temporalidad en los empleos.

Ariel Ayala de ManpowerGroup dijo que la temporalidad en los empleos es una tendencia global ya que cada vez más empresas están buscando personal temporal para asignaciones específicas.

Cifras de la Contraloría General indican que aunque los contratos definidos disminuyeron 1.3% hasta agosto pasado, se mantienen por arriba de los indefinidos o permanentes.

VEA TAMBIÉN: Elevación del déficit fiscal podría reactivar la demanda efectiva, aunque también implicaría más deuda

Hasta agosto en la sede central del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral se registraron más de 69 mil contratos definidos, mientras que indefinidos fueron más de 38 mil.

"Tres de cada cuatro contratos laborales en Panamá siempre han sido temporales y hoy 7 de cada 10 nuevos empleos vienen de emprendimientos (nuevos trabajadores independientes y patronos)", dijo Quevedo.

Sostuvo que la temporalidad laboral es una de las características estructurales de la economía panameña y esa tendencia va a continuar.

En Panamá, hace 10 años (2004-2009) el 71% de los nuevos empleos fueron asalariados de la empresa privada, pero entre el 2014 y 2017, el 76% son independientes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

En este operativo participan agentes de diversas direcciones especializadas. Foto:  Diómedes Sánchez

Policía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'

A partir  de los 40 años debe hacerse la mamografía. Foto: EFE

Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".