economia

Abogan por norma de arbitraje obligatorio en huelgas portuarias

Panamá ha perdido carga de transbordo debido a los paros de labores que se han registrado en los puertos nacionales, ya que las huelgas representan pérdidas para todo el sistema logístico.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Una vez se declara una huelga en puertos se encienden las alertas a nivel internacional para que la carga no pase por esa terminal. EFE

Una vez se declara una huelga en puertos se encienden las alertas a nivel internacional para que la carga no pase por esa terminal. EFE

Miembros del sector marítimo de Panamá trabajan para presentar un proyecto de ley que establezca un arbitraje obligatorio en las huelgas portuarias, ya que indican que las mismas le hacen daño a todo el sistema portuario del país.

Versión impresa
Portada del día

Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima de Panamá, indicó que desde hace 6 años el tema de las huelgas y paros laborales en terminales portuarias de Panamá les preocupa, ya que se colapsa el sistema portuario.

Indicó que Panamá es un país en el cual 90% de la carga que transita por las terminales portuarias es de transbordo y no puede darse el lujo de seguir con esta inestabilidad laboral.

Reveló que en el 2012 se dio la primera huelga portuaria, posteriormente en 2013, luego se registraron años de tranquilidad, pero la carga bajó entre 15 y 20%. "Hasta 700 mil contenedores se han ido de Panamá de un año a otro producto de las huelgas".

VEA TAMBIÉN: Acodeco ha detectado a nivel nacional 22 balanzas descalibradas

Posteriormente en 2016 se registró otro paro, dos en 2018, uno portuario y otro de la Autoridad de Aduanas, y en 2019 se produjo otro paro.

"Un país que vive del transbordo de carga y aspira a convertirse en hub logístico de América no puede seguir así", dijo Troetsch.

"Pensamos que esto hay que regularlo, a través de una ley de arbitraje obligatorio", dijo.

Señaló que una vez declarada la huelga por procedimientos legales, el Estado se declara como árbitro, es decir que hace llamados a seguir trabajando porque hay que seguir dando el servicio.

Señala que "la ley de arbitraje que debe funcionar si queremos ser hub logístico no pretende coartar el derecho a huelga, al contrario, se dice que declarada la huelga inmediatamente el Estado se sienta a negociar pero haciendo el llamado a volver a trabajar".

Troetsch afirma que "todo lo que facturan los puertos el 90% es divisa extranjera es decir, entrada de dinero fresco a la economía que paga la carga de China, Chile, EE.UU., Ecuador que son los principales usuarios del sistema portuario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook