Skip to main content
Trending
Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025Nuevas inversiones en paneles solares para el corregimiento de El Arado, La ChorreraBeéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error? Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean CarollOcho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México
Trending
Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025Nuevas inversiones en paneles solares para el corregimiento de El Arado, La ChorreraBeéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error? Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean CarollOcho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Acciones argentinas se hunden y dólar permanece estable con control cambiario

1
Panamá América Panamá América Lunes 08 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Dólar / Economía

Acciones argentinas se hunden y dólar permanece estable con control cambiario

Actualizado 2019/09/03 16:10:37
  • EFE@PanamaAmerica

El parqué argentino acumula fuertes pérdidas, con algunas jornadas de verdadero pánico inversor, desde el revés sufrido en las primarias del 11 de agosto por el presidente argentino, Mauricio Macri, quien aspira a la reelección en octubre próximo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el distrito financiero de Buenos Aires, casas de cambio y bancos operaron hoy con mayor normalidad. Foto: EFE

En el distrito financiero de Buenos Aires, casas de cambio y bancos operaron hoy con mayor normalidad. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá inicia campaña de promoción turística vía digital por 6 millones de dólares

  • 2

    Fortalecimiento del dólar afecta la competitividad

  • 3

    Alto costo de la vida y fortalecimiento del dólar atentan contra el turismo

La Bolsa de Buenos Aires se hundía este martes un 11.86%, mientras el precio del dólar se mantuvo estable en la segunda jornada con controles en el mercado cambiario de Argentina, afectada desde hace semanas por las turbulencias financieras y las tensiones electorales.

Las acciones líderes se desplomaban, con los títulos de energéticas y bancos con caídas por encima del promedio, arrastradas por el comportamiento negativo en Wall Street y por la persistente incertidumbre entre los inversores respecto de la evolución política y económica local.

El parqué argentino acumula fuertes pérdidas, con algunas jornadas de verdadero pánico inversor, desde el revés sufrido en las primarias del 11 de agosto por el presidente argentino, Mauricio Macri, quien aspira a la reelección en octubre próximo.

Desde entonces, acciones, bonos y el precio de la divisa estadounidense registran bruscas fluctuaciones, con mercados altamente reactivos a la puja electoral y medidas como la extensión de los vencimientos de deuda y las restricciones cambiarias anunciadas en los últimos días.

VEA TAMBIÉN Polémica en Panamá por posibles impuestos a turistas y pasajeros en tránsito

La obligación para los exportadores de liquidar divisas y los límites a la compra de dólares y las transferencias al exterior lograron que, por segunda jornada consecutiva, el tipo de cambio se mantuviera estable este martes, aunque esta vez con intervención del Banco Central volcando dólares a la plaza cambiaria.

El valor de la moneda estadounidense abrió al alza, pero finalmente cerró a 57 pesos para la venta en el estatal Banco Nación, igual precio que al cierre de este lunes.

En el distrito financiero de Buenos Aires, casas de cambio y bancos operaron hoy con mayor normalidad, luego de un lunes con alta afluencia de clientes alterados por los nuevos controles, que afectan sobre todo a las empresas.

Con el cambio de reglas, los argentinos han vuelto a prestar atención a la cotización del dólar en el mercado informal, el denominado "dólar blue", que, según medios locales, cerró a 61 pesos.

En medio de la crisis y cuando restan pocos días para el inicio de la campaña presidencial, que formalmente comenzará el próximo sábado, el candidato más votado en las primarias, el peronista Alberto Fernández, está de viaje en Madrid, donde este martes se reunió con la presidenta del español Banco Santander, Ana Botín.

VEA TAMBIÉN Asociación Bancaria de Panamá hace llamado a la Asamblea Nacional para que considere la modificación del artículo en contra de la evasión fiscal

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En un encuentro clave para el candidato, que obtuvo en las primarias el 47,78 % de los votos, Botín reafirmó el compromiso del banco con Argentina y su intención de mantener su inversión en ese país, donde emplea a unas 9,000 personas.

El candidato peronista, que permanecerá en Madrid hasta el próximo viernes, tiene previsto un encuentro con el presidente del Gobierno español en funciones, el socialista Pedro Sánchez, el próximo jueves.

En Buenos Aires, en tanto, el Gobierno trata de tender puentes con la oposición para lograr apoyos al proyecto de ley para extender los vencimientos de la deuda de medio y largo plazo emitida bajo jurisdicción local.

El Ejecutivo iba a girar la iniciativa al Parlamento esta semana, pero decidió aplazar el envío para buscar antes un mayor consenso con los bloques opositores en el Congreso, donde el oficialismo no tiene mayoría propia.

El diputado oficialista Eduardo Amadeo dijo este martes en declaraciones radiales que el proyecto es "muy complejo porque le da autorización al Ejecutivo para que negocie cómo vamos a pagar la deuda".

Por eso, destacó que el oficialismo está "conversando mucho con la oposición para tratar de transmitirle nuestra necesidad patriótica de llevar tranquilidad a la gente".

Pero el jefe del bloque peronista en la Cámara Baja, Agustín Rossi, cuestionó la iniciativa al señalar que no se le puede dar un trato diferente a los acreedores locales en detrimento a los extranjeros, con los que el Ejecutivo dijo que buscará un acuerdo voluntario para también extender los vencimientos de deuda.

"Esta dualidad, esta división que ha hecho el Gobierno de tratamientos distintos, es un problema", sostuvo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Panamá debutará en el certamen contra Estados Unidos

Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Las resoluciones que otorgan la licencia provisional a las tres empresas fueron emitidas en el mes de agosto de 2025. Foto. Eric Montenegro

Nuevas inversiones en paneles solares para el corregimiento de El Arado, La Chorrera

Beéle e Isabella Ladera. Foto: X (Twitter)

Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Una sola empresa reúne los requisitos para imprimir los billetes. Cortesía

Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Jonatan Montenegro, biólogo de la Minera Panamá. Foto: Cortesía

'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

San Francisco. Archivo

San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".