economia

Acodeco sanciona a varios comerciantes con $1,250 por alterar precio de la cebolla

En total fueron verificados 9 agentes económicos y 5 resultaron con anomalías al vender la cebolla amarilla a un precio superior a los $0.80 la libra tal como lo establece el Decreto Ejecutivo N° 181 de 6 de julio de 2020 de Control de Precios.

Redacción/economia@epasa.com - Actualizado:

En las dos últimas semanas se han realizado operativos en distintos puntos del país. Foto/Cortesía

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) informa que en un operativo realizado hoy lunes 3 de agosto en distintos puestos de venta de legumbres en los corregimientos de Río Abajo y Parque Lefevre, fueron sancionados 5 agentes económicos con $1,250  al incumplir con el precio de la cebolla.

Versión impresa

En total fueron verificados 9 agentes económicos y 5 resultaron con anomalías al vender la cebolla amarilla a un precio superior a los $0.80 la libra tal como lo establece el Decreto Ejecutivo N°. 181 de 6 de julio de 2020 de Control de Precios.

En las dos últimas semanas se han realizado operativos en distintos puntos del país, por ejemplo, en Merca Panamá, fueron verificados 35 puestos de venta, de los cuales solo uno resultó con anomalías al vender la cebolla amarilla a un precio superior.

El Decreto Ejecutivo No. 181 de 6 de julio 2020, que prorroga la vigencia del Decreto Ejecutivo No.165 de 1 de julio 201, la cebolla amarilla nacional e importada, empacada o no (excluye las orgánicas y aquellas con diámetro mayor de 84 mm) tienen un precio máximo de venta al por menor de $0.80 a libra y de $1.76 el kilogramo.  Esos son los precios máximos, lo que significa que nadie puede vender por encima de estos precios.

Ante las denuncias de algunos consumidores, sobre la alteración del precio de la cebolla, se les recuerda que pueden reportar a los agentes económicos que incumplan con el control de precio de este producto, a través del WhatsApp 6330-3333 y la Línea de Atención Ciudadana 311.  Las denuncias son anónimas, pero deben describir las faltas, el nombre y ubicación exacta del establecimiento comercial.​

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, aseguró que el abastecimiento nacional de cebolla se normalizará a partir de la próxima semana con la llegada  de los últimos  10 contenedores (de 36) de cebolla, que corresponden a los 20 mil qq aprobados en la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla para el mes de julio.

Valderrama sentenció que con la cantidad de cebolla que ha entrado al país, se normalizará la comercialización, acabando con las especulaciones en el precio de este rubro y dando la oportunidad para que llegue a la mesa del panameño a precio justo.

En este sentido, aseveró "lo importante es que estamos protegiendo a los productores nacionales, pues solo se está importando lo que se necesita para los próximos meses con el fin de que los agricultores no pierdan sus cosechas y se mantengan los empleos", aseveró Valderrama.

VEA TAMBIÉN: Medidas temporales para la protección del empleo ya son Ley de la República

Normalmente, la producción nacional de cebolla cubre la demanda de enero a junio, pero a partir de julio la producción decae hasta octubre, y ocurre el desbalance entre la demanda y la oferta.

En Panamá, se estima un  consumo de unos 50 mil quintales de cebolla al mes; por lo que, se hace necesario importar el faltante: unos 25 mil quintales mensuales hasta que se inicie nuevamente en noviembre la cosecha nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook