economia

Acodeco sanciona a varios comerciantes con $1,250 por alterar precio de la cebolla

En total fueron verificados 9 agentes económicos y 5 resultaron con anomalías al vender la cebolla amarilla a un precio superior a los $0.80 la libra tal como lo establece el Decreto Ejecutivo N° 181 de 6 de julio de 2020 de Control de Precios.

Redacción/economia@epasa.com - Actualizado:

En las dos últimas semanas se han realizado operativos en distintos puntos del país. Foto/Cortesía

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) informa que en un operativo realizado hoy lunes 3 de agosto en distintos puestos de venta de legumbres en los corregimientos de Río Abajo y Parque Lefevre, fueron sancionados 5 agentes económicos con $1,250  al incumplir con el precio de la cebolla.

Versión impresa

En total fueron verificados 9 agentes económicos y 5 resultaron con anomalías al vender la cebolla amarilla a un precio superior a los $0.80 la libra tal como lo establece el Decreto Ejecutivo N°. 181 de 6 de julio de 2020 de Control de Precios.

En las dos últimas semanas se han realizado operativos en distintos puntos del país, por ejemplo, en Merca Panamá, fueron verificados 35 puestos de venta, de los cuales solo uno resultó con anomalías al vender la cebolla amarilla a un precio superior.

El Decreto Ejecutivo No. 181 de 6 de julio 2020, que prorroga la vigencia del Decreto Ejecutivo No.165 de 1 de julio 201, la cebolla amarilla nacional e importada, empacada o no (excluye las orgánicas y aquellas con diámetro mayor de 84 mm) tienen un precio máximo de venta al por menor de $0.80 a libra y de $1.76 el kilogramo.  Esos son los precios máximos, lo que significa que nadie puede vender por encima de estos precios.

Ante las denuncias de algunos consumidores, sobre la alteración del precio de la cebolla, se les recuerda que pueden reportar a los agentes económicos que incumplan con el control de precio de este producto, a través del WhatsApp 6330-3333 y la Línea de Atención Ciudadana 311.  Las denuncias son anónimas, pero deben describir las faltas, el nombre y ubicación exacta del establecimiento comercial.​

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, aseguró que el abastecimiento nacional de cebolla se normalizará a partir de la próxima semana con la llegada  de los últimos  10 contenedores (de 36) de cebolla, que corresponden a los 20 mil qq aprobados en la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla para el mes de julio.

Valderrama sentenció que con la cantidad de cebolla que ha entrado al país, se normalizará la comercialización, acabando con las especulaciones en el precio de este rubro y dando la oportunidad para que llegue a la mesa del panameño a precio justo.

En este sentido, aseveró "lo importante es que estamos protegiendo a los productores nacionales, pues solo se está importando lo que se necesita para los próximos meses con el fin de que los agricultores no pierdan sus cosechas y se mantengan los empleos", aseveró Valderrama.

VEA TAMBIÉN: Medidas temporales para la protección del empleo ya son Ley de la República

Normalmente, la producción nacional de cebolla cubre la demanda de enero a junio, pero a partir de julio la producción decae hasta octubre, y ocurre el desbalance entre la demanda y la oferta.

En Panamá, se estima un  consumo de unos 50 mil quintales de cebolla al mes; por lo que, se hace necesario importar el faltante: unos 25 mil quintales mensuales hasta que se inicie nuevamente en noviembre la cosecha nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook