economia

Activos del Banco Nacional reportan caída de $942 millones

Los depósitos reportaron una disminución de 118 millones de dólares al 31 de marzo de este año, para quedar en 8 mil 100 dólares.

R. Berrocal | Y. Valdés | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Para los economistas, la caída total de los activos del Banco Nacional es un reflejo de la crisis financiera por la que está pasando el Estado.

El total de activos del principal banco estatal de Panamá registró una caída cercana a los mil millones de dólares en el primer año de la pandemia de coronavirus.

Versión impresa

De acuerdo con el último estado financiero del Banco Nacional de Panamá (BNP) presentado a la Bolsa de Valores, su total de activo al 31 de marzo de este año fue de 15 mil 930 millones de dólares, lo que representó una disminución de 942 millones de dólares frente a lo que tenía para la misma fecha del 2020.Esta situación se vio reflejada en otros renglones de las finanzas del BNP.

El total de depósitos que maneja el BNP fue de 8 mil 100 millones de dólares, unos 118 millones de dólares menos que al 31 de marzo de 2020.

Los depósitos a la vista cayeron a 61.7 millones de dólares de 90.8 millones de dólares. Mientras que los depósitos a plazo locales bajaron de 340 millones de dólares a 295 millones de dólares e este periodo.

Las inversiones en valores del BNP cayeron 728 millones de dólares al pasar de 3 mil 141 millones de dólares en marzo de 2020 a 2 mil 413 millones de dólares en 2021.En tanto, los préstamos a costo amortizado del BNP fueron de 4 mil 872 millones de dólares en marzo de este año, unos 18 millones de dólares menos que en el 2020.

Para los economistas, la caída total de los activos del Banco Nacional es un reflejo de la crisis financiera por la que está pasando el Estado.

El expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada dijo que estos números son producto de la incertidumbre que hay, donde aún no se han comenzado activar muchos sectores y por ende los indicadores económicos no se mueven.

"Hay todas las condiciones para que la economía empiece a mejorar. Sin embargo, necesitamos políticas públicas que comiencen a buscar esas inversiones que son importantes para que el país verdaderamente inicie a darle ese empuje a la economía, lo que por ende va a mejorar los indicadores de la banca y otras actividades", expresó.

VEA TAMBIÉN: Gobierno anuncia recorte de gastos en viáticos, asesorías y nombramiento de nuevos cargos para enfrentar déficit fiscal

Agregó que en este momento, la caída en activos que registra el Banco Nacional es producto de que muchas personas y las empresas no han podido realizar sus inversiones y dinamizar la economía como se quiere o se venía haciendo antes de la pandemia.

A juicio de Estrada, se necesita un plan de gobierno para que los sectores primario, secundario y terciario salgan a flote.

Por su parte, el economista Felipe Argote señaló que la caída en los activos del Banco Nacional es un reflejo de la crisis financiera por la que está pasando el Estado.

"Si el producto interno bruto cayó un 20% y los ingresos también, eso se refleja en los activos del Banco Nacional", expresó.

Argorte señaló que este Gobierno debe explicar porque el PIB de Panamá cayó un 20%, cuando en países de la región la caída fue menor.

"Debemos empezar a dinamizar la economía y eso se logra con inversiones públicas en sectores como la construcción que el año pasado cayó un 52%", añadió.

El informe también detalla que la utilidad neta del BNP registró una caída de 19 millones, cuando en marzo de 2021 la cifra era de $24.8 millones y en diciembre 2020 era de $44.7 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook