economia

Activos del Banco Nacional reportan caída de $942 millones

Los depósitos reportaron una disminución de 118 millones de dólares al 31 de marzo de este año, para quedar en 8 mil 100 dólares.

R. Berrocal | Y. Valdés | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Para los economistas, la caída total de los activos del Banco Nacional es un reflejo de la crisis financiera por la que está pasando el Estado.

El total de activos del principal banco estatal de Panamá registró una caída cercana a los mil millones de dólares en el primer año de la pandemia de coronavirus.

Versión impresa

De acuerdo con el último estado financiero del Banco Nacional de Panamá (BNP) presentado a la Bolsa de Valores, su total de activo al 31 de marzo de este año fue de 15 mil 930 millones de dólares, lo que representó una disminución de 942 millones de dólares frente a lo que tenía para la misma fecha del 2020.Esta situación se vio reflejada en otros renglones de las finanzas del BNP.

El total de depósitos que maneja el BNP fue de 8 mil 100 millones de dólares, unos 118 millones de dólares menos que al 31 de marzo de 2020.

Los depósitos a la vista cayeron a 61.7 millones de dólares de 90.8 millones de dólares. Mientras que los depósitos a plazo locales bajaron de 340 millones de dólares a 295 millones de dólares e este periodo.

Las inversiones en valores del BNP cayeron 728 millones de dólares al pasar de 3 mil 141 millones de dólares en marzo de 2020 a 2 mil 413 millones de dólares en 2021.En tanto, los préstamos a costo amortizado del BNP fueron de 4 mil 872 millones de dólares en marzo de este año, unos 18 millones de dólares menos que en el 2020.

Para los economistas, la caída total de los activos del Banco Nacional es un reflejo de la crisis financiera por la que está pasando el Estado.

El expresidente del Colegio Nacional de Economista, Olmedo Estrada dijo que estos números son producto de la incertidumbre que hay, donde aún no se han comenzado activar muchos sectores y por ende los indicadores económicos no se mueven.

"Hay todas las condiciones para que la economía empiece a mejorar. Sin embargo, necesitamos políticas públicas que comiencen a buscar esas inversiones que son importantes para que el país verdaderamente inicie a darle ese empuje a la economía, lo que por ende va a mejorar los indicadores de la banca y otras actividades", expresó.

VEA TAMBIÉN: Gobierno anuncia recorte de gastos en viáticos, asesorías y nombramiento de nuevos cargos para enfrentar déficit fiscal

Agregó que en este momento, la caída en activos que registra el Banco Nacional es producto de que muchas personas y las empresas no han podido realizar sus inversiones y dinamizar la economía como se quiere o se venía haciendo antes de la pandemia.

A juicio de Estrada, se necesita un plan de gobierno para que los sectores primario, secundario y terciario salgan a flote.

Por su parte, el economista Felipe Argote señaló que la caída en los activos del Banco Nacional es un reflejo de la crisis financiera por la que está pasando el Estado.

"Si el producto interno bruto cayó un 20% y los ingresos también, eso se refleja en los activos del Banco Nacional", expresó.

Argorte señaló que este Gobierno debe explicar porque el PIB de Panamá cayó un 20%, cuando en países de la región la caída fue menor.

"Debemos empezar a dinamizar la economía y eso se logra con inversiones públicas en sectores como la construcción que el año pasado cayó un 52%", añadió.

El informe también detalla que la utilidad neta del BNP registró una caída de 19 millones, cuando en marzo de 2021 la cifra era de $24.8 millones y en diciembre 2020 era de $44.7 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook