economia

Acuerdo: Colombia accedió a retirar a Panamá de lista de paraísos fiscales

REDACCIÓN / WEB - Actualizado:

Acuerdo: Colombia accedió a retirar a Panamá de lista de paraísos fiscales

Colombia atendió el plazo de siete días que le dio Panamá y accedió, por medio de un memorando de entendimiento firmado por el presidente Juan Manuel Santos, a quitar al país centromericano de su lista gris de paraísos fiscales donde había sido incluido el pasado 8 de octubre.  Debido al acuerdo, Panamá no aplicará medidas de retorsión contra Colombia, las cuales implicaban: solicitar visa a los ciudadanos colombianos, deportar a ese país sus detenidos, suspensión del tratado de Montería y la cancelación del Proyecto de Interconexión Eléctrica a través del Darién. La información fue dada en conferencia de prensa este martes 21 de octubre, por la vicepresidente y canciller panameña Isabel Saint Malo, en compañía del ministro de la Presidencia Álvaro Alemán y el ministro de Economía y Finanzas Dulcidio de la Guardia. "Los acercamientos" diplomáticos de los últimos días entre ambos países "han logrado el retiro de Panamá de la lista" de paraísos fiscales colombiana, dijo de Saint Malo, quien agregó que acordaron desarrollar una agenda de conversación que permita "explorar la conveniencia de negociación de cooperación en materia de combatir el lavado de dinero (...) y financiamiento del terrorismo", con el objetivo de evitar la doble imposición fiscal. No bstante, la Canciller panameña informó que, "no hemos llegado a ningún acuerdo de fondo, nos hemos dado un plazo de un año para explorar el tema", y que "Panamá va a reclamar los espacios de diálogo para poder evaluar sus alternativas, y en tercer lugar, que no estamos dispuestos a negociar acuerdos ni bajo presión ni a la carrera". El acuerdo fue confirmado por el presidente colombiano, quien en su nación dijo que, Panamá es un país amigo, con el tienen una relación muy especial, y que el objetivo de Colombia es ir detrás de los corruptos.  Por su parte, el ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas, escribió en Twitter: "Celebro firma de memorando de entendimiento con Panamá, que tiene como fin cooperación tributaría y financiera".  “La lucha contra la evasión es la lucha contra la pobreza por eso es tan importante el memorando de entendimiento con Panamá. Uno de los capítulos importantes es el intercambio de información tributaria, una fórmula que nos permite acceder a estas bases de datos y que las autoridades puedan hacer una buena gestión”, explicó Cárdenas, según El Espectador de Colombia. De Saint Malo aseguró que "hubiera sido lamentable para las relaciones entre dos países hermanos si llegáramos a tener que adoptar medidas defensivas para contrarrestar medidas discriminatorias como las que había impuesto Colombia".
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook