Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Administración pasada sobrevaluó los niveles de crecimiento del país

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento económico / Déficit financiero público / Ingreso / Recaudación

Administración pasada sobrevaluó los niveles de crecimiento del país

Publicado 2019/12/05 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El ministro Héctor Alexander dijo que el déficit real de las finanzas es de 5.3% y se bajó a 3.5%, mientras que las recaudaciones están en $1,529 millones por debajo de lo presupuestado hasta octubre.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los economistas y empresarios manifiestan que Panamá tiene que crecer por encima del 5% para disminuir el desempleo. Archivo

Los economistas y empresarios manifiestan que Panamá tiene que crecer por encima del 5% para disminuir el desempleo. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ventas del comercio electrónico constituyen una oportunidad de crecimiento

  • 2

    Panamá tendrá un crecimiento económico cerca del 3 por ciento en el 2019

  • 3

    El crecimiento económico para Panamá no es muy alentador

En los últimos cinco años las recaudaciones de los ingresos tributarios han estado por debajo de lo presupuestado y este 2019 no ha sido la excepción.

De acuerdo con el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, el déficit real de las finanzas es de 5.3% y se bajó a 3.5%, mientras que las recaudaciones se encuentran en $1,529 millones por debajo de lo presupuestado hasta octubre.

"La situación mundial no nos está beneficiando. Hay un lento crecimiento en América Latina, esto no está ayudando ya que Panamá está insertado en la economía mundial", aseguró el ministro Alexander.

En el periodo acumulado de enero a octubre de 2019, se tenía presupuestado recaudar ingresos corrientes del Gobierno Central por la suma de $7,125 millones, pero se obtuvieron 1,529 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Cable Onda alerta a sus clientes de nueva modalidad de fraude

"El déficit más alto obedece a ingresos por debajo de lo presupuestado, menor crecimiento del PIB y mayores gastos", dijo Alexander.

Para el economista Juan Jované, en la pasada administración se sobrevaluaron los niveles de crecimiento de la economía y al hacer eso creó un déficit.'

$7,125


millones hasta octubre 2019.

$5,595


millones hasta octubre 2019.

A juicio de Jované, el déficit habrá que financiarlo con deuda, algo que está haciendo la actual administración con la venta de bonos.

"Esto podría tener un efecto negativo, porque en la medida que crucemos el 40% de deuda pública en relación al PIB eso será observado por los inversionistas y los bancos", añadió.

Agregó que otra medida en contra de Panamá sería que el interés que hay que pagar por la deuda aumente porque hay menos confianza en la economía.

VEA TAMBIÉN: Gasolina de 95 octanos subirá 6 centavos este viernes

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cinco meses el gobierno de Laurentino Cortizo ha hecho dos emisiones de bonos para financiar deuda por el orden de los 3,300 millones de dólares.

De ese total, el Gobierno Nacional ha cancelado deudas por el orden de los 1,200 millones de dólares a la fecha en pagos de vigencias expiradas que datan desde el 2010.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

confabulario

Confabulario

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".