economia

Administración pasada sobrevaluó los niveles de crecimiento del país

El ministro Héctor Alexander dijo que el déficit real de las finanzas es de 5.3% y se bajó a 3.5%, mientras que las recaudaciones están en $1,529 millones por debajo de lo presupuestado hasta octubre.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Los economistas y empresarios manifiestan que Panamá tiene que crecer por encima del 5% para disminuir el desempleo. Archivo

En los últimos cinco años las recaudaciones de los ingresos tributarios han estado por debajo de lo presupuestado y este 2019 no ha sido la excepción.

Versión impresa

De acuerdo con el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, el déficit real de las finanzas es de 5.3% y se bajó a 3.5%, mientras que las recaudaciones se encuentran en $1,529 millones por debajo de lo presupuestado hasta octubre.

"La situación mundial no nos está beneficiando. Hay un lento crecimiento en América Latina, esto no está ayudando ya que Panamá está insertado en la economía mundial", aseguró el ministro Alexander.

En el periodo acumulado de enero a octubre de 2019, se tenía presupuestado recaudar ingresos corrientes del Gobierno Central por la suma de $7,125 millones, pero se obtuvieron 1,529 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Cable Onda alerta a sus clientes de nueva modalidad de fraude

"El déficit más alto obedece a ingresos por debajo de lo presupuestado, menor crecimiento del PIB y mayores gastos", dijo Alexander.

Para el economista Juan Jované, en la pasada administración se sobrevaluaron los niveles de crecimiento de la economía y al hacer eso creó un déficit.

A juicio de Jované, el déficit habrá que financiarlo con deuda, algo que está haciendo la actual administración con la venta de bonos.

"Esto podría tener un efecto negativo, porque en la medida que crucemos el 40% de deuda pública en relación al PIB eso será observado por los inversionistas y los bancos", añadió.

Agregó que otra medida en contra de Panamá sería que el interés que hay que pagar por la deuda aumente porque hay menos confianza en la economía.

VEA TAMBIÉN: Gasolina de 95 octanos subirá 6 centavos este viernes

En cinco meses el gobierno de Laurentino Cortizo ha hecho dos emisiones de bonos para financiar deuda por el orden de los 3,300 millones de dólares.

De ese total, el Gobierno Nacional ha cancelado deudas por el orden de los 1,200 millones de dólares a la fecha en pagos de vigencias expiradas que datan desde el 2010.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook