Skip to main content
Trending
Nueve investigaciones abiertas por posible contaminación del río La VillaEn el avión siniestrado en la India viajaban 169 indios, 53 británicos y 7 portuguesesMinsa: El agua de las potabilizadoras Roberto Reyna y Rufina Alfaro se debe hervir para consumo humanoTrazo del DíaConfabulario
Trending
Nueve investigaciones abiertas por posible contaminación del río La VillaEn el avión siniestrado en la India viajaban 169 indios, 53 británicos y 7 portuguesesMinsa: El agua de las potabilizadoras Roberto Reyna y Rufina Alfaro se debe hervir para consumo humanoTrazo del DíaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Advierten pérdidas millonarias e irreparables por cierres de vías

1
Panamá América Panamá América Jueves 12 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agro / Área logística / Economía / Ola de protestas / Panamá / Protestas

Panamá

Advierten pérdidas millonarias e irreparables por cierres de vías

Actualizado 2022/07/19 06:54:19
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Productores en la provincia de Chiriquí buscan formas pacíficas para enviar productos alimenticios a las diferentes partes del país a partir el miércoles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá se enfrenta a una ola de protestas liderada por los gremios docentes que reclaman política para enfrentar el alto costo de la vida.  Foto:Cortesía

Panamá se enfrenta a una ola de protestas liderada por los gremios docentes que reclaman política para enfrentar el alto costo de la vida. Foto:Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anadepo rompe el acta firmada con el gobierno en Veraguas y lanzan advertencia a José Gabriel Carrizo

  • 2

    Tribunal Electoral está siendo presionado para revertir el fuero penal electoral a Ricardo Martinelli

  • 3

    'Del Gobierno depende que haya humo blanco en medio de la protesta'

El descarte de más de 100 mil litros de leche, la pérdida millonaria de productos agrícolas que se dejan de comercializar en los mercados nacionales, el espectáculo de turistas que arrastran maletas en medio de las protestas, y la paralización de actividades productivas, ponen en retroceso la recuperación económica tras dos años de pandemia.

A parte de la afectación directa para el sector empresarial que asume pérdidas de más de 30 millones de dólares diarios, las imágenes de los viajeros afectados están dando la vuelta al mundo, lo que es grave para un sector como el turismo, sostiene el economista Raúl Moreira.

Al cierre de la semana pasada, la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Chiriquí (Camchi) cifró en más de 4 millones de dólares las pérdidas en el sector turístico en esta región, más de 30 millones en el sector logístico y 3 millones en los sectores agropecuario y agroindustrial, cifra que amenaza con duplicarse al entrar en una tercera semana de protestas.

En tanto, las pérdidas económicas en el sector industrial puede estar por los 90 millones, señaló el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Rubén Castillo.

La Asociación de Productores y Comerciantes Agrícolas de Merca Panamá estiman en más de un millón de dólares, las pérdidas diarias en productos que no llegan a causa de los cierres en todo el país, lo que impacta en las más de mil 500 personas que dependen de esta actividad.

Moreira sostiene que Panamá se enfrenta a un 'retroceso brutal', con anaqueles vacíos, una realidad inimaginable, lo que advierte una situación grave tanto para el sector social como el económico.

Todo lo que está ocurriendo en la economía, a la producción Nacional y al Producto Interno Bruto (PIB), además de las pérdidas que se están acumulando, impactarán en lo sucesivo a un país que emprendía una recuperación económica después de dos años de la pandemia, agregó el economista y catedrático, Olmedo Estrada.'

$1


millón de dólares en perdidas en productos agrícolas que no se comercializa en merca Panamá.

$30


millones de dólares diarios pierde el sector empresarial, advierte economista.

Estrada augura pérdidas de empleo debido a las afectaciones en la micro y pequeñas empresas, al sector formal e informal.

VEA TAMBIÉN: Hoteleros piden a Laurentino Cortizo la derogación de la ley de incentivos turísticos

Es momento de evaluar propuestas contundentes, dejando a un lado los intereses, personales y políticos, frente a un país que está pendiendo de un hilo, rumbo al colapso, advierten ambos economistas.

La Junta Directiva del Consejo Empresarial Logístico (COEL) también advirtió pérdidas incalculables para este sector. "Las pérdidas económicas de las empresas sobre todo, las micro, pequeña y medianas empresas, la interrupción de la cadena de suministro desde y hacia Centroamérica, y la imposibilidad de miles de personas de trasladarse, pone en riesgo los salarios, los empleos y la reactivación económica", advirtió el COEL.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El sector logístico reiteró su respaldo a la iniciativa de algunas organizaciones empresariales, que están gestionando modos alternos de transportes de mercancías a las provincias y viceversa.

La presidenta de la Cámara de Comercio, la Industria y la Agricultura de Panamá, Marcela Galindo de Obarrio, reiteró la necesidad de alcanzar un punto de equilibrio que permita la reapertura de la vías y permitir el abastecimientos de productos e insumos básicos, el flujo de las personas y equipos que requiere el país.

Este lunes, las negociaciones alcanzadas por el Gobierno con dos de los grupos en protestas volvieron a cero, mientras, la Iglesia Católica actúa como mediador para la instauración de una mesa única de diálogo a nivel nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Mientras avanzan las investigaciones, la población se mantiene en alerta por la calidad del agua que llega a sus hogares. Foto. Thays Domínguez

Nueve investigaciones abiertas por posible contaminación del río La Villa

Los funcionarios inspeccionan el lugar de un accidente aéreo cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad, Gujarat, India occidental. Foto: EFE

En el avión siniestrado en la India viajaban 169 indios, 53 británicos y 7 portugueses

El pasado martes, el Consejo de Gabinete aprobó este martes (10-6-2025) la Resolución N. 000, por la cual se declara estado de emergencia en las provincias de Herrera y Los Santos. Foto. Archivo

Minsa: El agua de las potabilizadoras Roberto Reyna y Rufina Alfaro se debe hervir para consumo humano

Trazo del Día

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: EFE

Ministro del MOP presenta denuncia por sobrecosto en proyecto del Cuarto Puente sobre el Canal

Los funcionarios inspeccionan el lugar de un accidente aéreo cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad, Gujarat, India occidental. Foto: EFE

En el avión siniestrado en la India viajaban 169 indios, 53 británicos y 7 portugueses

La ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, presentó ante el pleno el proyecto. Foto: Cortesía

Comisión de Trabajo y Salud aprueba en primer debate proyecto que modifica ley bananera

Dirigentes sindicales y la Asamblea Nacional llegaron a un acuerdo. Foto: Cortesía

Dirigentes bananeros abrirán las vías tras acuerdo con la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".