economia

Advierten que Panamá tiene potencial para ser destino turístico, pero le falta planificación

Expertos se encuentran en una etapa alentadora, confiando en que la situación en el sector turismo y por ende, en el hotelero, mejore en los próximos años.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La actividad hotelera en el país depende del turismo. Archivo

Panamá tiene el potencial para ser un destino turístico mundial; sin embargo, necesita de planificación que gestione el mercado efectivo y zonificación del turismo a ritmo sostenible, según indicó el hotelero Héctor Golcher.

Destacó que mayoristas y touroperadores deben incluir en sus paquetes la zona del interior del país con productos turísticos, de tipo natural, agropecuario, cultural, histórico, folclórico y ferias regionales.

"Como presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles de Panamá, hemos visto estos cinco años que el turismo no ha crecido y se ha dado una parálisis parcial en la promoción a nivel internacional así como la pérdida de empleos en hoteles grandes, igual en medianos, pequeños y hostales, sumando 25 mil empleos en el sector a nivel nacional entre 2016 y 2018", dijo Golcher.

Destacó que en las mesas de consulta del turismo del plan del nuevo Gobierno, se plantean hechos alentadores como incrementar los turistas totales 5% por año entre 2019 y 2024, incrementar el número de días promedio de estadía en 25%, así como modernizar las cinco leyes turísticas que existen mediante un proyecto de Ley General de Turismo con el fin de hacer el sector más competitivo a nivel internacional, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Nuevos empleos generados en los últimos cuatro años ha venido de emprendedores

De acuerdo con el hotelero, la falta de gestión de promoción y mercadeo de Panamá ha ocasionado en los últimos años grandes pérdidas, registrándose en hoteles de ciudad ocupación del 45%, igual se repite en el interior del país, con una tasa de ocupación de días de semana de 30% y fines de semana incrementándose un poco.

"En el sector turismo mantenemos la expectativa que la pronta promoción de la campaña publicitaria del destino Panamá en el exterior, mediante el Fondo Mixto de Turismo, hará aumentar el tráfico del turismo en el país para el 2020 y aumento de más turismo en los años venideros", expresó.

De acuerdo con un estudio del Centro Nacional de Competitividad (CNC) la actividad hotelera depende directamente del turismo que se genere, de la capacidad adquisitiva del turista potencial, de los precios del petróleo que afectan los precios de transporte y del tipo de cambio que en ocasiones encarece al destino.

"Es por ello importante establecer una estrategia que permita al país responder oportunamente ante las situaciones que se presenten, con el fin de aprovechar las oportunidades para la actividad hotelera en Panamá", dice el estudio.

El informe producido por el Centro Nacional de Competitividad denominado: La actividad hotelera en Panamá, hace referencia al informe Impacto Económico y Asuntos Globales de Viajes y Turismo elaborado por el World Travel & Tourism Council, que indica que este sector es un motor dinámico para el desarrollo económico y es un generador importante de empleo alrededor del mundo.

Indica el estudio que el sector hotelero en Panamá, medido a través de la actividad Hoteles y Restaurantes, muestra para el último quinquenio, importantes aportes, alcanzando en el año 2017, $995.3 millones, creciendo en 1.9%.

Sin embargo, a pesar de evidenciar crecimiento, el mismo es inferior al obtenido en el año 2015 (4.7%) producto de la desaceleración económica.

Destaca que numerosas revistas de turismo perciben a Panamá como un destino potencial, pero el cómo se presenta de forma atractiva a los turistas serviría para mejorar la competitividad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook