economia

Advierten riesgos por incremento de la deuda pública en medio de la pandemia

La contención del gasto del gobierno, la reducción de la planilla estatal y los subsidios, es el primer paso para reducir los niveles de endeudamiento a los que se somete al país, advierte economista.

Miriam Lasso - Actualizado:

Economistas ven con preocupación endeudamiento para atender impacto de la pandemia. Foto: Cortesía

El Gobierno recurre al endeudamiento como única salida ante la negativa de aplicar una medida de contención del gasto que le permita cubrir los compromisos más urgentes, muchos de ellos, incurridos durante la pandemia de la covid-19, sostiene el economista y catedrático, Olmedo Estrada.

Versión impresa

Para Estrada, la reducción de los gastos improductivos del gobierno, la planilla estatal y los subsidios, es el primer paso para reducir el nivel de endeudamiento al cual se está sometiendo al país.

Al cierre del segundo trimestre de 2022, el saldo de la deuda pública ascendió a $43,175.31 millones, lo que representa un aumento de $362.56 millones (0.85%) con respecto al saldo registrado en el primer trimestre de 2022, un 69% en relación con el Producto Interno Bruto (PIB), según informe de la Dirección de Financiamiento Público.

En 2020, considerado un "cisne negro" a causa de la crisis sanitaria del Covid-19, el coeficiente se incrementó en 22.1 puntos porcentuales ubicándolo 68.5%, destacó el Centro Nacional de Competitividad (CNC).

La conducta de endeudamiento de los últimos Gobiernos puede convertirse en "un dolor de cabeza" para el Estado, en cuanto a la limitación de las inversiones, dijo Estrada.

Recientemente, el Gobierno panameño autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a suscribir un contrato de préstamo por $250 millones de dólares con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF).

Los fondos que se inyectarán al Presupuesto General del Estado 2022 y otras vigencias fiscales, son parte del un "Segundo Préstamo de Políticas de Desarrollo para la Respuesta a una pandemia y la Recuperación del Crecimiento en Panamá", detalló el documento oficial.

El Ministerio de Economía y Finanzas elevó a la consideración del BIRF su solicitud de Crédito de Desarrollo de Políticas relativas a la Respuesta a la Pandemia y la Recuperación Económica con el propósito de apoyar el presupuesto estatal para mitigar los efectos producidos por el Estado de Emergencia declarado por la pandemia de la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Organización Internacional de Trabajo debe entregar estudio sobre sistema de pensiones en este mes

Estrada reconoce que el presupuesto del Estado no alcanza para cumplir los compromisos actuales y futuros, y muy probablemente, no será este, el último financiamiento al que vaya a incurrir el Gobierno para cubrir el déficit.

No obstante, el economista recomienda mantener el manejo prudente de las finanzas públicas, y aún más en la situación de recuperación económica que emprende el país tras dos años de pandemia.

El nivel de endeudamiento es excesivo y Panamá debe mirar la inversión extranjera como una prioridad, destacando a profesionales capaces para atraer esas inversiones, concluyó Estrada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook