economia

Aeropuerto de Tocumen queda fuera del plan de concesiones aéreas

Autoridades establecen los términos y condiciones para iniciar el proceso.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Archivo

Aunque el año pasado el presidente José Raúl Mulino anunció que se analizaba la posibilidad de concesionar varios aeropuertos del país, entre ellos, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, este jueves confirmó que esta pista no será parte de dicho plan.

Versión impresa

Tras ser consultado por Panamá América el mandatario detalló que se están preparando las condiciones de términos para comenzar el proceso de concesión de tres pistas aéreas en las provincias de Colón, Chiriquí y Coclé.

“Esos aeropuertos se van a concesionar como corresponden lo antes posible”, aseveró.

La decisión de extraer de este proceso al Aeropuerto Internacional de Tocumen, según el Ejecutivo, se debe a que los planes de expansión y proyecciones de la pista no requieren de una concesión.

Según Mulino, las ganancias y rentabilidad de esta pista han demostrado que no necesita el apoyo de otra empresa, “no se requiere concesionar como lo pensé”, por lo tanto, quedará fuera de esta licitación.

Manifestó que durante su gira a Isla Colón, provincia de Bocas del Toro, los empresarios le mencionaron que el Aeropuerto Internacional José Ezequiel Hal necesita ciertas mejoras y remodelaciones para garantizar una mejor atención a los turistas, por lo que, no se descarta que esta plataforma sea incluida en el proyecto.

En la provincia también se desarrollará un proyecto integral de transporte aéreo y marítimo con pistas de menores tamaños y capacidad de pasajeros, a cargo de la Autoridad de Aeronáutica Civil, para facilitar la movilización de nacionales y extranjeros por aire y tierra.

El presidente también adelantó que próximamente se estará anunciando la licitación de reparaciones a pistas en mal estado para avanzar en las adecuaciones físicas y técnicas que requiere el principal aeropuerto del país.

El pasado mes de octubre, el gobierno indicó que varias empresas internacionales estaban interesan en formar parte del proceso de concesión, una de ellas, propuso utilizar el Aeropuerto Internacional Enrique Jiménez, ubicado en la provincia de Colón, únicamente para la movilización de carga.

Aunque en un principio se habló de una privatización conjunta entre las 4 terminales aéreas, no se especificó si tras la salida del Aeropuerto de Tocumen, la concesión se hará de manera individual.

Cifras suministradas por la entidad revelan que en el primer mes del año 2025, la vía transportó un total de 1,757,658 pasajeros entre sus terminales 1 y 2, lo que representa un aumento del 22% frente a enero de 2024.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook