Skip to main content
Trending
'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos
Trending
'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de SaludCapturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su exparejaGloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de un centenar de migrantes tomarán un barco en su viaje de retorno hacia Suramérica

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Migración / Migración ilegal / migrantes / Panamá / Venezuela

Panamá

Más de un centenar de migrantes tomarán un barco en su viaje de retorno hacia Suramérica

Actualizado 2025/02/26 22:28:40
  • Ciudad de Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En Colón se encuentran 180 migrantes procedentes de Venezuela, Chile, Colombia y Perú, que serán enviados en una embarcación hasta La Miel.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Migrantes venezolanos se suben a una embarcación en la isla Gardi Sugdub con destino a Colombia.  Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Migrantes venezolanos se suben a una embarcación en la isla Gardi Sugdub con destino a Colombia. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión de Presupuesto aprueba traslado de partida de $91 millones para pago de jubilaciones y pensiones

  • 2

    Comité lanza estrategia para impulsar el ferrocarril Panamá - David - Frontera

  • 3

    Mizrachi aclara que Alejandro Miranda no tiene ningún cargo en la Alcaldía

  • 4

    Construcción del embalse de río Indio afectaría a unas 550 familias

  • 5

    Alcaldía de Panamá emite decreto que establece medidas para el Carnaval

  • 6

    Modifican las rutas en el Intercambiador de Chitré para facilitar el tránsito en Carnaval

 Al menos 180 migrantes permanecen este miércoles a la espera en un pueblo costero del Caribe de Panamá para que en las próximas horas se les dé la orden de tomar un barco hacia la frontera con Colombia, en lo que aparentemente es una nueva ruta oficial para agilizar el traslado de migrantes en su retorno hacia Suramérica, después de no alcanzar su meta de establecerse en Estados Unidos.

Fuentes oficiales informaron a EFE, bajo condición de anonimato, que en la localidad costera de Palenque, en la provincia de Colón, se encuentran 180 migrantes (medio centenar de ellos niños), procedentes de Venezuela, Chile, Colombia y Perú, que serán enviados en una embarcación hasta La Miel, cerca de la frontera colombiana, en una ruta en la que, a diferencia de otros casos, no se hacen escalas en pequeñas islas del Caribe panameño.

Esta vía marítima se debe a que al contrario de México o el resto de países centroamericanos en su camino al sur, en Panamá los migrantes se topan con la barrera de la selva del Darién, sin vías ni pasos por carretera hacia Colombia, por lo que para evitar adentrarse en esa jungla con peligros naturales y bandidos, optan por continuar su trayecto en embarcaciones, aunque hasta ahora lo hacían en pequeñas lanchas desde la costa de Guna Yala.

Sin embargo, en esta ocasión los migrantes navegarán en un barco de madera de mayores dimensiones, con una amplia zona cubierta, donde se podrá trasladar a más pasajeros en un viaje que recorrerá una mayor distancia.

Entre esos migrantes, muchos de ellos familias con niños, se encuentra la venezolana Milagros, que explica a EFE que esta travesía de regreso al sur desde México está siendo "más dura" que la que inició el pasado septiembre desde Colombia de camino hacia Estados Unidos, sobre todo porque los costos ahora se multiplican.

En su camino al norte padeció incluso un robo en Guatemala y en México esperaron durante cuatro meses "la cita que nunca salió" para ingresar a Estados Unidos de forma regular, así que al no ser posible por las duras restricciones impuestas por Donald Trump, sin "ningún medio para poder entrar", decidieron regresar a Venezuela.

Milagros, que viaja con una hija y una sobrina, relata que solo el trayecto en autobús desde Costa Rica hasta un albergue cerca de la selva del Darién en Panamá, fueron 60 dólares, luego tuvieron que pagar otros 35 dólares hasta el lugar en el que se encuentran, y supuestamente tendrán que dar otros 200 dólares por el trayecto en barco hasta La Miel, que previsiblemente partirá de madrugada, para allí tomar otra embarcación hasta Necoclí, en Colombia.

Según les dijeron, "el recorrido es de un día y medio" hasta La Miel, en lo que es "como una prueba que van a hacer con nosotros".

El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Ábrego, había adelantado en una rueda de prensa el martes que algunos de los migrantes había estado haciendo el trayecto marítimo "de manera irregular o clandestina, contratando ellos directamente los botes a través de páginas que les ofrecen el servicio", algo que detectaron y tomaron las medidas necesarias para "regularizar para evitar con esto que ocurran los tráficos de seres humanos, que los retengan contra su voluntad y les exijan dinero y a la vez evitar cualquier tipo de acción criminal".

"Lo importante aquí es que ese transporte no toque ninguna población en el eje carretero nuestro. Igualmente no queremos que sea así en la parte marítima, sino que es un viaje totalmente garantizado que estas personas suben a un bus, se bajan en un destino controlado por nosotros y efectivamente se haga así en la parte marítima", subrayó. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La adaptación se realizó bajo la dirección de Francis Lawrence. Foto: IMDb

'Camina o Muere': ¿Hasta dónde serías capaz de llegar?

La OPS está enfocada en la salud pública. Foto: Cortesía OPS

OPS trasladará su sede a Panamá, anunció el ministro de Salud

La aprehensión del presunto femicida se realizó en el corregimiento El Arado, distrito de la Chorrera mediante diligencia de allanamiento junto con el Ministerio Público (MP). Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un hombre por el homcidio de su expareja

Gloria Tervi. Foto: @gloriatrevi

Gloria Trevi, Marc Anthony y Wisin actuarán en los Premios Juventud 2025

El contralor general Anel Flores, junto al presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Foto: Cortesía

Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".