Skip to main content
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
Trending
El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' ColónPresidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Agroexportaciones generan cerca de $100 millones en los cinco primeros meses del año

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Exportaciones / Mida / Panamá

Panamá

Agroexportaciones generan cerca de $100 millones en los cinco primeros meses del año

Actualizado 2021/06/21 19:55:37
  • Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica

La sandía es una de las frutas nacionales con mayor cantidad de hectáreas cosechadas y kilogramos exportados.

Los productores de sandía, hasta finales de mayo de este año, han cosechado 450 hectáreas para exportación. Foto: Cortersía Mida

Los productores de sandía, hasta finales de mayo de este año, han cosechado 450 hectáreas para exportación. Foto: Cortersía Mida

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Ricardo Martinelli apela polémico fallo de la jueza María José Urbina

  • 2

    De ama de casa a profesora, la historia de superación de Lusmila Sandoval

  • 3

    Franquicias Panameñas reporta $9 millones en pérdidas

El banano, sandía, papaya, melón, zapallo, plátano, piña y la carne son los principales productos de exportación de Panamá hacia los mercados internacionales, generando unos 100 millones de dólares divisas para los productores nacionales, pese a la crisis económica mundial, provocada por la pandemia del nuevo coronavirus.

Un informe elaborado por el director de Agronegocios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Tomás Solís, detalla que estos productos son los que mayor exportación han tenido en los primeros cinco meses del año.

Además, informa que el Mida brinda asistencia técnica en temas como comercialización, acceso a mercados y nuevos mercados, certificaciones, normativas que se deben cumplir hacia los diferentes países destino, entre otros.

Destacó que las agroexportaciones panameñas se han venido recuperando poco a poco de los embates de la pandemia y citó como ejemplo a la exportación de la carne y sandía, que arrojan números que indican que las ventas han mejorado respecto a un 2020, un año en crisis por la situación de salud a nivel nacional e internacional.

El exportador de sandía, Omar Estrada, fue uno de los afectados en 2020 en su finca de Gorgona, pero destacó que, en estos primeros meses del año, ha exportado unos 164 contenedores a Holanda y España, que le han permitido recuperar sus pérdidas.

Según el documento, en estos primeros cinco meses se han exportado unos 5,771,291 kilogramos de carne panameña para un total de 275 contendores, especialmente hacia el mercado chino, con una transacción estimada por un valor de 18,410,419 de dólares. Estas cifras serán igualadas o superadas según la proyección con respecto al año 2020.

El rubro del banano ha cosechado hasta la fecha 3,074 hectáreas, que representan 161,259,000 kilogramos para un total de 7,679 contenedores exportados, lo que representa 62,891,010 dólares en valor FOB (valor de la mercancía puesta a bordo de un transporte marítimo).

La sandía es una de las frutas nacionales con mayor cantidad de hectáreas cosechadas y kilogramos exportados. Los productores de esta fruta, hasta finales de mayo de este año, han cosechado 450 hectáreas para exportación; mientras que el melón (82.5), zapallo (50), piña (40.8), plátano (28.5) y papaya (40).

VEA TAMBIÉN: Extienden beneficios del Plan Panamá Solidario y flexibilización bancaria

En cuanto al departamento de kilogramos exportados, la sandía tiene 15,015,000, seguido de la piña (4,284,000), melón (1,155,000), zapallo (1,050,000), papaya (504,000) y plátano (399,000).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La sandía también tiene el mejor valor FOB, con 8,108,100 balboas. Luego están la piña (B/.2,484,720), melón (B/.623,700), zapallo (B/.399.000), papaya (B/.463,680) y plátano (B/.259,350).

Por su parte, Hipólito Vergara es un productor de piña de Panamá Oeste, que ha seguido exportando su producto hacia Francia, Italia, España y Grecia, mercados que buscan la calidad panameña, como una alternativa para darle variedad a los consumidores de esos países.

Vergara exporta al año unas 150 mil cajas y hasta mayo de este año sumaba unas 25 mil cajas enviadas al extranjero de esta fruta panameña, a que la considera una de las mejores en calidad, en cuanto a la oferta internacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

José Luis Andrade, ministro de Obras Públicas. Foto: Cortesía

El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Cuestionan cambios de medidas cautelares en delitos graves como tráfico de drogas.  Foto: Cortesía

¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Millennials y generación Z transforman las dinámicas de compra, con un consumidor más informado, omnicanal y orientado al valor. Foto: Pexels

¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

 Correcaminos de Colón. Cortesía

Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Mulino a su llegada a Costa Rica. Foto: Cortesía

Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La Comisión de Reformas Electorales celebró este jueves su sesión 28, con un artículo aprobado. Internet

Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".