Skip to main content
Trending
Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame
Trending
Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vezViolento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ahorro y consumo se mantienen por el piso

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confianza / Consumo / Economía / Empleos / Panamá

Panamá

Ahorro y consumo se mantienen por el piso

Actualizado 2022/12/13 00:00:15
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Desde el tercer trimestre se observa que los residentes del país están cautelosos de gastar por los altos precios y el pesimismo sobre la economía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La informalidad sigue siendo alta, como resultado de la crisis económica acentuada por la pandemia, al punto que se duda de la cifra que maneja el Gobierno.  Foto: Víctor Arosemena

La informalidad sigue siendo alta, como resultado de la crisis económica acentuada por la pandemia, al punto que se duda de la cifra que maneja el Gobierno. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá registra el primer deceso por malaria del 2022

  • 2

    Pagarán becas universitarias a partir del 19 de diciembre

  • 3

    Policía se suicida con su propia arma de reglamento

Un consumidor cauteloso, con un presupuesto limitado, que está comprando menos de lo que necesita, es lo que sigue reflejando el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) correspondiente al mes de noviembre.

Este indicador se ubicó en 62 puntos, uno más que en septiembre, lo que denota, todavía, la desconfianza del consumidor por el panorama económico actual y a corto plazo, según el estudio que realizó The Marketing Group para la Cámara de Comercio e Industrias.

Siguen siendo las peores cifras desde que comenzó la pandemia.

"No porque tenga los precios más elevados, el consumidor está gastando más, sino que mantiene su mismo presupuesto limitado y lo que está haciendo es comprando menos de lo que necesita, porque están más caros los productos", afirmó Domingo Barrios, de la empresa encuestadora.

El experto atribuyó este nivel de desconfianza a la inflación.

El aumento de los precios ha hecho que los consumidores paguen 12.9% más por la canasta básica de alimentos, desde el tercer trimestre del año.

¿Cuáles son las alternativas que buscan los ciudadanos?'

100


fue el índice alcanzado en noviembre de 2021, la última vez que se reflejó confianza en el consumidor.

2


meses pasan entre una encuesta y otra, realizada por The Marketing Group.

Barrios las resumió en tres: dejar de comprar algunos productos, comprarlos en un formato más pequeño o cambiar de marca a una que esté en promoción.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores de Justo & Bueno denuncian injusticias en su contra

A nivel internacional, los países que más se nos asemejan en cuanto a sus ICC son Alemania (59) y España (55).

El índice sobre la probabilidad de ahorrar en los siguientes 12 meses, también marca una significativa desconfianza, ya que cayó de 25 a 24, los peores niveles en los últimos dos años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual forma, la perspectiva de los panameños sobre la situación económica de Panamá el próximo año, también es negativa.

En este renglón se pasó de 76 puntos en septiembre a 75 en noviembre, entendiendo en esta escala que 100 refleja confianza y lo inferior a esta cifra, desconfianza.

VEA TAMBIÉN: Habrá más metrobuses en las madrugadas desde el 12 de diciembre

De los cuatros indicadores que componen el índice de confianza, el que presentó mejor cifra fue el relativo a la situación del hogar (79), seguido de la situación del país (75), desempleo (71) y, en último lugar, la capacidad de ahorro (24).

Empleo

El panameño tampoco se ve trabajando a corto plazo, pero este indicador fue el que presentó mejores resultados en la encuesta.

El índice sobre el nivel del desempleo en los próximos 12 meses mejoró de 65 a 71, recuperando las expectativas que se tenían en el mes de julio.

Aun así, al ser cuestionados sobre el empleo para los próximos seis meses, 57% de los entrevistados aseguró que no tendrá trabajo, mientras que 41% lo ve poco probable.

VEA TAMBIÉN: Conductores de metrobuses laboran hasta 13 días seguidos

Manuel Ferreira, del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, afirmó que hay actividades económicas que todavía les falta recuperarse del todo, como el comercio, pero, principalmente, la construcción y el turismo.

Considera necesario dinamizar nuevos sectores, aunque todavía tiene confianza en el turismo, en el que se requieren nuevas estrategias, así como también cree en estabilizar el sector construcción.

"La tarea es generar empleo y con buenos salarios", dijo Ferreira.

Esta es la última encuesta del año, realizándose el trabajo de campo (entrevistas) del 1 al 21 de noviembre.

VEA TAMBIÉN: El suplicio por la falta de agua, después de los trabajos en la potabilizadora de Chilibre

Y en todo 2022, el ICC arrojó desconfianza en la población, presentando mejores números en marzo y mayo, con 87.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. Foto: EFE

Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Las autoridades buscan a la persona que causó este accidente de tránsito. Foto. Cortesía

Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se confirmó además que el ahora occiso tenía antecedentes policivos debido a investigaciones por artículos de dudosa procedencia, alteración de la convivencia pacífica y una boleta de captura.  Foto. Eric Montenegro

Violento ataque por drogas deja un muerto en el distrito de Chame

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".