Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Alerta: Panamá podría perder atractivo como ruta marítima

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad Marítima de Panamá / Cámara de Comercio / Empleo / Gobierno / Puertos

Panamá

Alerta: Panamá podría perder atractivo como ruta marítima

Actualizado 2023/06/05 07:44:36
  • Redacción
  •   /  
  • economia@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Cámara Marítima dijo que estas paralizaciones en el sector logístico como la del puerto PSA podrían llevar a que el mercado internacional vea a otros destinos.

Puerto de contenedores de PSA o antigua terminal de Rodman. Archivo

Puerto de contenedores de PSA o antigua terminal de Rodman. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Esperan participación del 20% en primarias de RM

  • 2

    RM escoge candidato presidencial para 2024

  • 3

    Presupuesto del Canal irá a tercer debate

La paralización por casi dos días del puerto de contenedores de PSA o antigua terminal de Rodman, debido a una huelga impulsada por un grupo minoritario de trabajadores, encendió las alarmas locales e internacionales. Incluso navieras como MSC señalaron que se trata de una agenda de pocos trabajadores y grupos externos que solo buscan crear caos.

La Cámara Marítima de Panamá advirtió que se trató de un hecho grave para el sector logístico y portuario que junto a otras situaciones que afectaron al sector logístico, podrían llevar a que el mercado internacional vea a otros destinos y rutas como más viables y atractivas.

El gremio advirtió que esto ocasionaría una potencial pérdida de empleos, con la consecuente reducción en la generación de divisas y riquezas para Panamá.

"Cualquier interrupción arbitraria y antirreglamentaria que tenga como resultado la ralentización o la paralización de la cadena logística nacional, causando daños irreparables a la reputación de Panamá como Hub Logístico al desmejorar y socavar la competitividad del país", recalcó la Cámara Marítima de Panamá a través de un comunicado firmado por su junta directiva.

Señaló que ciertas prácticas que tienen como resultado interrupciones en la cadena logística nacional, se han convertido en práctica común y en una costumbre autodestructiva para este país, de la cual responsabilizamos en su totalidad a la falta de voluntad por parte de autoridades carentes de esfuerzos en hacer cumplir la ley, con una notable falta de comprensión de las realidades del sector y su impacto en la economía nacional.

La Cámara Marítima calificó de imperativo destacar el deber de proteger la cadena logística de Panamá, con miras a que continúe siendo un pilar fundamental en la economía nacional y que redunde en el bienestar general de la población.

"Exhortamos al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral a que con urgencia promueva el arbitraje necesario para detener el paro laboral en PSA, instalación portuaria que brinda un servicio de carácter público. De igual modo, urgimos a la Autoridad Marítima de Panamá a procurar se salvaguarden los intereses del sector marítimo de nuestro país, según lo establece el Decreto Ley No. 7 del 10 de febrero de 1998, ya que las interrupciones antes mencionadas generan graves detrimentos para todos los panameños", rogó la Cámara Marítima de Panamá.

Lo cierto es que el arbitraje debería haberse declarado desde un inicio, al finalizarse el periodo de negociación, y no al segundo día de paralizado el puerto y ya habiéndose finalizado la votación que resulto en la mayoría de los trabajadores no apoyando la huelga. Es decir, ya habiéndose finalizado la votación y conteo correspondiente que determina si la huelga procede, o no, y no obteniendo mayoría para apoyarla, lo cual finaliza de lleno el proceso, se declara luego el arbitraje 24 horas luego de finalizada la votación. ¿Por qué, entonces, no se llamó a arbitraje desde un inicio y se evita cerrar el empleo, afectar a los transportistas y al comercio y a los trabajadores, ya que dejan de percibir salarios por los días en que la empresa se mantiene cerrada?

El Consejo Empresarial Logístico (COEL) también advirtió de las consecuencias negativas de haber paralizado las operaciones del puerto de PSA. "Es nuestro deber enfatizar que medidas como esta, exponen a nuestro hub logístico a graves afectaciones económicas y reputacionales, perjudicando a todo el país, ya que se interrumpe el flujo natural de la cadena de abastecimiento, flujo de vital importancia para el sector productivo, especialmente para transportistas, importadores y exportadores", manifestó el COEL en un comunicado.

"Reiteramos nuestro llamado a las autoridades del Gobierno Nacional a usar las medidas estipuladas en nuestras leyes para instaurar rápidamente vías de diálogo con los trabajadores inconformes, con el objetivo de mantener operativos los activos logísticos y asegurar el derecho de libre tránsito en nuestras vías de comunicación", sentenció el comunicado del COEL.

Raffaele Porzio ,vicepresidente de una de las navieras más importantes del mundo, MSC, también se pronunció por la paralización de este puerto panameño y solicitó el apoyo de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) "para que estas situaciones no generen paralizaciones y se tomen las medidas correspondientes para solventar por otros medios estos temas sin afectar las actividades logísticas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Porzio indicó que la actividad portuaria no puede detenerse en ningún momento, menos cuando se trata de un interés de muy pocas personas que solo buscan crear caos.

"Si Panamá pretende ser un Hub Logístico que atraiga el comercio internacional y la inversión, debe aplicar las normas de servicios públicos a los puertos y garantizar la seguridad jurídica a las empresas", recalcó el vicepresidente de MSC.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".