Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 20 de Marzo de 2023 Inicio

Economía / Alertan migración insostenible de colonenses que buscan oportunidades que no encuentran en su propio territorio

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Alertan migración insostenible de colonenses que buscan oportunidades que no encuentran en su propio territorio

Cerca de 24,635 colonenses han migrado hacia la ciudad capital, seguido de 5,807 hacia la Panamá Oeste, 2,090 hacia la provincia de Coclé, entendido por las minas; entre otras regiones, explicó Maira Luque de Pang, presidenta de la Fundación Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOM-RO).

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 13/11/2022 - 11:50 am
CECOM-RO presenta diagnóstico de la provincia de Colón. Foto: Archivos

CECOM-RO presenta diagnóstico de la provincia de Colón. Foto: Archivos

Área logística / Colón / Competitividad / Migración / Panamá

A pesar de que Colón cuenta con un complejo logístico multimodal y una de las zonas libre más grandes del hemisferio, el balance migratorio interprovincial y la falta de mano de obra calificada es negativo y preocupante para el desarrollo de la provincia. 

Esta problemática se centra en el deseo de los jóvenes de buscar mejores condiciones y oportunidades en otros lugares que no encuentra en sus propios territorio, entre estos vivienda, empleo, salud  y educación, explicó Maira Luque de Pang, presidenta de la Fundación Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOM-RO). 

Cerca de 24,635 colonenses han migrado hacia la ciudad capital, seguido de 5,807 hacia la Panamá Oeste, 2,090 hacia la provincia de Coclé, entendido por las minas; entre otras regiones. 

La elevada salida de colonenses hacia otras regiones no es compensada por los pobladores que buscan nuevas oportunidades en Colón y el área del Canal, destaca la Visión 2050 para la provincia. 

Para la presidenta de CECOM-RO en la Región Occidental, esta situación es insostenible y urge revertirla atrayendo inversión local y extranjera, reforzando el sistema educativo en todo los niveles, actualizando y adecuando los contenidos académicos y titulaciones universitarias a la transformación tecnológica y las demanda laborales presentes y emergentes.  

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La granja de mariposas  Cerro La Vieja, liderada por Valdés, se ubica en Chiguirí  Arriba (Penonomé), provincia de Coclé. Cortesía

Exportación de mariposas se abre paso en Panamá

Es importante poner límites al tiempo de uso de móviles, tabletas, computadores y demás aparatos electrónicos.

Videojuegos, ¿cuándo la diversión se sale de control?

Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

El diagnóstico de la provincia también reveló que los niveles de educación en Colón son, en términos generales, similares a los de la República de Panamá con un bajo índice de analfabetismo (2.5%), donde se produce un abandono de los estudios en la etapa postsecundaria, tan solo el 12% de la población tiene estudios universitarios. 

Igualmente, se observa una baja cualificación de los trabajadores acorde con las principales actividades de la provincia.

El modelo de desarrollo territorial de Colón se encuentra inmerso en el corazón del sistema logístico panameño, lo que abre la oportunidad para convertir esta zona en un puerto bioceánico y un hub logístico con muchos servicios de valor agregado, destacó Luque de Pang. 

Oportunidades
La integración de dos territorios colonenses mediante la conexión del Tercer Puente sobre el Canal de Panamá constituye una de sus grandes fortalezas, lo que debe facilitar la ejecución de muchos de los proyectos que se encuentran en la actualización de la Visión 2025 de CECOMCRO, sostiene Luque de Pang.

Para la representante del gremio empresarial, urge un liderazgo que defina una visión que motive y promueva acciones de cambio con participación ciudadana, el impulso al emprendimiento de jóvenes y mujeres. 

Por si no lo viste
Aderlyn Mallenis Llerena Saldaña, dos meses desaparecida. Foto: Cortesía

Judicial

¡Último! Caso de la niña Aderlyn Llerena pasó a la Sección de Homicidio y Femicidio

12/11/2022 - 04:25 pm

'La Ministra'. Foto: Instagram

Variedades

Kenny Dancer, conocido como 'La Ministra', recibió reconocimiento de la Banda de Música La Primavera

12/11/2022 - 12:20 pm

Economía

Bancos intentan mantener la confianza de las personas en el uso de monedas; el problema no es grande

11/11/2022 - 07:40 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En términos de desarrollo y pobreza, el IDH de la provincia de Colón se sitúa en 0.770, algo por debajo de la media del país, y los distritos donde se dan los mayores niveles de pobreza extrema son Donoso y Chagres.

"Los colonenses tomamos la determinación con la Coalición por la Unidad de Colón y CECOMCRO en julio del 2021 para dar seguimiento a proyectos de urgente ejecución en la provincia. En enero de 2022 se conformó una mesa tripartita con el Gobierno Nacional y la Universidad de Panamá", indicó. 

Maira Luque de Pang señaló que entre los puntos expuesto en esta mesa fue el problema de las inundaciones, considerando las consecuencias económicas y sociales que representan para la provincia, detalló. Se recomendó recurrir al apoyo técnico y científico internacional con el asesoramiento de países que viven las misma circunstancia y que han podido mitigar y proteger hábitats de manera sostenible. 

Así mismo, se ha presentado un eje social y de seguridad social por la inseguridad que se vive en la provincia. A esto se le da seguimiento semanalmente, con el objetivo de que el enfoque integral logre elevar el sentido humanitario de los colonenses. 

En tanto, el proyecto 4.0 busca identificar a jóvenes con habilidades digitales para formarlos de cara a la cuarta revolución industrial y con ella,  contar con un nicho de talento digital de Colón para el mercado global. 

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) recibió el pasado viernes, de parte de la Fundación Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOM-RO), la actualización de las Visiones Regionales al 2050 y sus portafolios de acciones claves enfocadas en el emprendimiento y la innovación de diversas regiones del país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Realizan en Panamá el

Debaten en Panamá estrategias en caso de futuras pandemias

Sofía Valdés se presentó por segunda vez en el festival. Foto: Archivo

Sofía Valdés aclaró el tema del ‘drone’ en el ‘Macrofest’

XXXTentacion murió el 18 de junio de 2018. Foto: Archivo

Tres hombres culpables del asesinato del rapero XXXTentacion

Los actores del patio ya están listos para mostrar la calidad de su actuación al público asistente. Foto: Melquiades Vásquez

Vuelve el Drama de la Pasión en Río de Jesús, Veraguas

El centro bancario panameño tiene activos por 140 mil millones de dólares. Foto ilustrativa

Centro bancario panameño es conservador y prudente

Lo más visto

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

confabulario

Confabulario

Anulación de elecciones por comisión fue ilegal

Guerrel durante su llegada a la audiencia del viernes.

Pareja de Cholo Chorrillo se dedicaba a comprar propiedades

Últimas noticias

Realizan en Panamá el

Debaten en Panamá estrategias en caso de futuras pandemias

Sofía Valdés se presentó por segunda vez en el festival. Foto: Archivo

Sofía Valdés aclaró el tema del ‘drone’ en el ‘Macrofest’

XXXTentacion murió el 18 de junio de 2018. Foto: Archivo

Tres hombres culpables del asesinato del rapero XXXTentacion

Los actores del patio ya están listos para mostrar la calidad de su actuación al público asistente. Foto: Melquiades Vásquez

Vuelve el Drama de la Pasión en Río de Jesús, Veraguas

El centro bancario panameño tiene activos por 140 mil millones de dólares. Foto ilustrativa

Centro bancario panameño es conservador y prudente



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".