economia

Alfaro: 'Contrato minero no es solo cuestión de plata'

Pese al millonario desembolso que estaría recibiendo el Estado a mediados de noviembre, el ministro Federico Alfaro asegura que 'no es solo cuestión de plata'.

Redacción / economía@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Alfaro: 'Contrato minero no es solo cuestión de plata'

El contrato entre el Estado panameño y la empresa Minera Panamá S.A. fue un proceso largo y tortuoso que inició desde el fallo de inconstitucionalidad de la Cortes Suprema de Justicia (CSJ) en el año 2021,  señaló el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro. 

Versión impresa

Fueron más de dos años de negociación, redacción y promulgación del contrato que hoy es Ley de la República y que tiene enormes beneficios y bondades en comparación con el contrato de 1997, defendió el titular de Comercio e Industrias. 

Alfaro señaló que durante todo el año 2022, el Estado no recibió regalías por parte de la empresa Minera Panamá porque se encontraban en una mesa de negociación.

El contrato contempla un pago de 395 millones de dólares para el período 2022 y un pago mínimo de 375 millones de dólares por los próximos 20 años. 

"Si comparamos con lo que estaba recibiendo el Estado, con base al contrato anterior que eran aproximadamente 35 millones de dólares, es una mejora sustancial para el Estado panameño producto de la explotación minera, pero que también van a ser destinado al programa de Invalidez, Vejez y Muerte, aumentando a los jubilados que ganan menos de 350 dólares", indicó. 

Según lo que establece el contrato, la empresa tiene 30 días, a partir del viernes pasado, para hacer el desembolso de cerca 395 millones de dólares por el periodos 2022, pero también de las tres cuartas partes que le corresponde por regalías del año 2023. Eso estaría sumando cerca de 700 millones de dólares, confirmó Alfaro. 

"Esta operación minera representa aproximadamente 4 % del PIB, más de 200 millones dólares de aporte a la Caja de Seguro Social y el impacto negativos de la suspensión de esa operación sería importante", agregó Alfaro. 

A pesar del millonario desembolso que estaría recibiendo el Estado a mediados del mes de noviembre tras la sanción de la Ley 406 que aprueba el Contrato de Concesión Minera celebrado entre el Estado y la Sociedad Minera Panamá, S.A. hasta el año 2041, Alfaro afirma que "no es solo una cuestión de plata". 

Lo que nosotros hemos conseguido en este contrato es un beneficio importante para el país en materia económica, laboral, ambiental y fiscal. Son más de 7 mil empleos directos, 2 mil empleos de proveedores y 40 mil empleos indirectos que ya dependen de esta actividad minera, defendió. 

¿Presiones?
El Estado panameño recibió sendas notificaciones de arbitrajes internacionales por Minera Panamá S,A., por su subsidiaria de la canadiense First Quantum Minerals y su socio coreano, en base al contrato del 1997 y los tratados de promoción comercial entre Panamá - Canadá y Panamá - Corea, reconoció Alfaro. 

La sanción de la Ley 406 que crea el nuevo contrato ley entre el Estado y Minera Panamá S.A., deja de lado esos procesos de arbitraje, explicó. 

Alfaro negó presiones por parte del gobierno canadiense y estadounidense. "Lo que sí había era preocupaciones por parte de las autoridades, para que Panamá los mantuviera informado de los avances que se estaban llevando en la negociación. Obviamente tenían un interés como Estado extranjero de darle seguimiento a este tema", indicó. 

"First Quantum Minerals es una empresa pública y, como empresa pública, hay inversionistas de distintas partes del mundo", señaló el ministro del MICI a Telemetro Reporta. 

La aclaraciones de Alfaro se dan en medio de una fuerte movilización de grupos de trabajadores, gremios magisteriales y sociedad civil, en rechazo del contrato minero que fue aprobado en tercer debate en el pleno de la Asamblea Nacional y sancionado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, el pasado viernes 20 de octubre.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de Salsa

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad ¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Suscríbete a nuestra página en Facebook