economia

Alta deuda en tarjetas de crédito podría generar una 'explosión'

En el 2016, los panameños debían unos $1,979 millones en tarjetas, en el 2017 la cifra subió a $2,141 millones y posteriormente en el 2018 pasó a $2,483 millones, pero al cierre del 2019 ascendió a $2,657 millones.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Al cierre del 2019 la deuda de tarjetas de crédito ascendió a $2,657 millones. Foto: Archivo.

La deuda de los panameños en tarjetas de crédito va en aumento cada año, comportamiento que tiene su pro y su contra; por un lado se tiene dinero, pero por otro, desde ya se están empezando a comprometer ingresos futuros que ni siquiera se han generado, explicó el presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno.

Versión impresa

Las últimas estadísticas de la APC Intelidat muestran el incremento. En el 2016, los panameños debían unos $1,979 millones en tarjetas, en el 2017 la cifra subió a $2,141 millones y posteriormente en el 2018 pasó a $2,483 millones, pero al cierre del 2019 ascendió a $2,657 millones.

La deuda que se acerca a los $3,000 millones preocupa a los especialistas, dado que se advierte que muchas familias se han endeudado de manera permanente, al punto de llegar a un "descontrol". Y prueba de ello es que hay algunas personas que tienen hasta cinco tarjetas de crédito con diferentes bancos.

En los últimos años, las entidades bancarias han iniciado una campaña masiva de promoción para ofrecer tarjetas. Se trata de tarjetas que acumulan puntos en supermercados, farmacias, gasolineras y comercios. Además, los bancos ofrecen otras alternativas como es la compra de saldo de tarjetas de crédito de otros bancos al 0% de interés en 18 meses.

VEA TAMBIÉN: Restricciones en el Canal de Panamá por falta de agua repercuten a nivel mundial

Sin embargo, Moreno indica que se están comprometiendo ingresos que ni siquiera se han percibido, al mismo tiempo que son altas las tasas de interés que se pagan por las tarjetas de crédito.

"Si las personas no trabajan sobre la base de un presupuesto que les permita salir de este endeudamiento, sería grave porque esto en algún momento puede explotar", aseguró.

De acuerdo con el último informe de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), las tasas de interés de las tarjetas de crédito más bajas están ente 9.00% y 16.00%, mientras que las más altas se ubican entre el 22.99% y el 28.00%.

VEA TAMBIÉN: Panamá activa mecanismos de cooperación con Estados Unidos y Canadá

No obstante, la capacidad de cobro de los bancos no es una cifra alarmante, debido a que los panameños pagan sus cuentas. El economista recomienda a la población tratar de tener pocas tarjetas, cerrar algunas y entrar en una negociación con la entidad bancaria para pagar algunas de ellas.

Repercusiones

Para la economía tiene un impacto negativo en el consumo de las familias, debido a que en vez de comprar productos alimenticios o cubrir necesidades de tipo escolar o atención de salud o transporte, se ven en la necesidad de destinar sus ingresos al pago de esa deuda, por tanto, la variable consumo se ve afectada. También puede tener su impacto en la inversión local, al pagar las tasas de interés.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook