economia

Alto costo de la vida y el desempleo no dan tregua

El costo de la vida continúa como el principal flagelo que aqueja a las familias del país, y consideran que esta realidad va en aumento.

Miriam Lasso - Actualizado:

Los encuestados también citaron el hecho de que algún miembro del hogar no cuenta con empleo, sin diferencias entre las características demográficas. Foto: Grupo Epasa

El alto costo de la vida, el costo de la canasta básica familiar y el desempleo arrasan con la economía de los hogares y la esperanza de que la situación mejore el último trimestre del año para los panameños.

Versión impresa

El último estudio de opinión pública de la empresa Gallup Panamá para Grupo Epasa mantiene el alto costo de la vida como el principal flagelo que aqueja a las familias, desplazando la inseguridad, la educación, la deficiencia en el sistema de salud pública, la covid-19, vivienda y el transporte público.

Esta percepción, que viene en ascenso desde julio del año pasado, se acentúa mayormente entre personas con edades de 25 a 39 años y aquellos que tienen al menos un año de educación superior. No obstante, entre agosto y septiembre de 2022, se redujo en 14 puntos porcentuales, coincidiendo con la ampliación de la medida de Control de Precios y el subsidio del combustible.

Los encuestados también citaron el hecho de que algún miembro del hogar no cuenta con empleo, sin diferencias entre las características demográficas.

Gallup Panamá también consultó sobre ¿cómo considera el panameño que está el costo de vida?, a lo que el 67% respondió que ha subido mucho, 14% considera que ha subido algo, un 11% respondió que está igual o no sabe, y solo 8% cree que ha subido poco.

Para el presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, Pedro Acosta, el desempleo, la informalidad, y los compromisos financieros que arrastran los panameños dificultan la recuperación económica de los hogares.

En cuanto al costo de la canasta básica familiar, Acosta sostiene que la regulación de precio tampoco ha llenado la expectativa del consumidor, y considera que la ausencia de los sectores económicos en la Mesa del Diálogo por Panamá también dificulta la efectividad de la medida.

Gallup Panamá midió las expectativas presente y futuras en cuanto a la situación económica.

La economía en los hogares se continúa declarando como "peor" o "mucho peor" que un año atrás; sin embargo, disminuyó el porcentaje de personas que opinan de esta manera y tienden a responder que "está igual".

Más personas consideran que sus finanzas mejorarán en el próximo año en comparación con el mes de julio, cuando se vivían los momentos marcados por la protesta y movilizaciones sociales.

VEA TAMBIÉN: EXPO KONZERTA 2022 busca emplear a más de 2,500 personas

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 13 y 19 de septiembre del 2022. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total. "Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cierre de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook