economia

AMP cancelará el registros de 68 barcos con bandera panameña

Los barcos están incluidos en listas de sanciones emitidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Los usuarios de la bandera panameña obtienen beneficios. Foto: Archivo

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha iniciado los procedimientos correspondientes para la cancelación de registros de 68 barcos con bandera panameña.

Versión impresa

Esta decisión, obedece a que los barcos están incluidos en listas de sanciones emitidas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América.

El Decreto Ejecutivo No. 512 del 18 de octubre de 2024 autoriza a la AMP a iniciar el proceso de cancelación de naves así como también a personas y propietarios registrados incluidos en listas de sanciones internacionales.

“La AMP reitera su firme disposición de velar por la protección de los intereses nacionales y asegura una gestión rigurosa y transparente a través de su Dirección General de Marina Mercante, adoptando las medidas necesarias para prevenir y sancionar el uso indebido de la bandera panameña”, detalla el comunicado de la entidad.

De acuerdo con la AMP, Panamá maneja el 15% de la flota internacional según Clarksons Research. Por otra parte, IHS Markit reporta que la flota panameña es de 8,742 naves, lo cual suma más de 249 millones de Toneladas de Registro Bruto (TRB).

Entre los beneficios que obtienen los usuarios de la bandera panameña están incentivos económicos; para promover la construcción de naves más eficientes y respetuosas con el medio ambiente.

Además, la agilización de trámites a través de la implementación de tecnologías innovadoras que optimizan los procesos y reducen los tiempos de respuesta.

Servicio eficiente gracias a una extensa red global de consulados y oficinas técnicas que brindan un servicio de alta calidad a los clientes. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook