Skip to main content
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
Trending
Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDIdaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ampliación está a punto de superar la parte más difícil

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Se estima que el funcionamiento comercial de la obra se iniciará el 1 de abril de 2016

Ampliación está a punto de superar la parte más difícil

Actualizado 2015/06/12 05:51:17
  • M.Lasso/D. Díaz
  •   /  
  • @PanamáAmérica

La inundación de cada esclusa puede tomar alrededor de tres a cuatro meses. Este mismo proceso se iniciará en el Pacífico a finales de julio. Con este nuevo hito, el Canal ampliado avanza en casi un 90% de su construcción, aproximándose a su culminación, lo que inyectará la economía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ampliación está a punto de superar la parte más difícil

Ampliación está a punto de superar la parte más difícil

Con el llenado inicial de la cámara baja de las nuevas esclusas de Agua Clara, en el Atlántico, Panamá se acerca a la culminación del proyecto de ampliación de la vía Interoceánica...

Con el llenado inicial de la cámara baja de las nuevas esclusas de Agua Clara, en el Atlántico, Panamá se acerca a la culminación del proyecto de ampliación de la vía Interoceánica, superando su parte más compleja, el desarrollo pleno del tercer juego de esclusas.

El llenado progresivo de las nuevas esclusas permite la continuación de la fase de pruebas electromecánicas que se inició desde el 2014, con la instalación de las nuevas compuertas, indicó el ministro para Asuntos del Canal, Roberto Roy.

Roy destacó que con este nuevo hito, el Canal ampliado avanza en casi un 90% de su construcción.

El llenado inicial de la cámara baja se realiza por gravedad mediante cinco tuberías, a la misma se irá vertiendo por hora unos 50 mil metros cúbicos de agua provenientes del Lago Gatún.

Este proceso permitirá la realización de las pruebas operativas y cualitativas a las compuertas siete y ocho, hasta culminar las ocho instaladas en el Pacífico.

Al respecto, Giuseppe Quarta, CEO del consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), encargado de la obra, indicó que la inundación de cada esclusa puede tomar alrededor de tres a cuatro meses.

Este mismo proceso empezará en el Pacífico a finales del mes de julio y, contrario al del Atlántico, se realizará mediante bombeo.

Roy afirmó que el llenado y las pruebas electromecánicas deben culminar entre diciembre de este año y enero del 2016, para dar paso a las operaciones comerciales, a partir del 1 de abril del 2016.

Indicó que la fase electromecánica es un trabajo de precisión y técnica, que se inició luego de la culminación de las obras civiles.

No obstante, aclaró que el vaciado del concreto en el tercer juego de esclusas, que es parte de la obra civil, alcanzó los cinco millones de metro cúbico, es decir, más del 90% de avance, lo que indica que está próximo a terminar.

"La parte más difícil de la obra está por terminar y nos sentimos complacidos por ello", dijo Roy.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según datos de la Autoridad de Canal de Panamá (ACP), el proceso de dragado en entradas pacífica y atlántica ya se cumplió en un 100%.

En tanto, el cauce de acceso pacífico presenta avance del 89.5%, el dragado del lago Gatún y Corte Culebra en un 94%, y el diseño y construcción de esclusas avanza en un 87%.

Finalmente, la elevación del nivel máximo operativo del lago Gatún avanza en un 96%.

Expectativas

El avance en la obra de Ampliación del Canal aumentó la expectativa entre los representantes de importantes sectores económicos.

Para Marcos Téllez, presidente electo de la Asociación de Usuarios de la ZLC, la Ampliación del Canal facilitará el movimiento de mercancía que llega a la zona especial, por la llegada de buques de gran tamaño.

También considera que en teoría, también debería disminuir el costo de flete. productos a precios más competitivos", destacó.

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Carlos Fernández, la megaobra abrirá oportunidades de negocio y generará nuevas oportunidades de empleo.

Oportunidades y satisfacción, a pesar de los retrasos en la obra

A pesar de los retrasos y los reclamos por parte del consorcio encargado de la obra, representantes del Grupo Unidos por el Canal GUPC ven con satisfacción el avance.

Giuseppe Quarta, CEO de GUPC, sostiene que luego del acuerdo firmado con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) en marzo del 2014, los trabajos han avanzado a buen ritmo.

Indicó que el llenado de las cámaras se inició con 15 días antes de lo pactado en el cronograma.

 Quarta indicó que de forma responsable, GUPC ha cumplido con cada hito de esta obra demostrando su capacidad y determinación para completar el proyecto. 

“Para muchos de los trabajadores y profesionales que trabajamos aquí, abrir estas válvulas representa la coronación de 5 años de esfuerzos en uno de los proyectos más complejos del mundo”, concluyó.

GUPC tiene previsto comenzar el mismo proceso próximamente en el sector Pacífico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

El Minsa mantiene el monitoreo constante del agua para asegurar que, una vez se reanude su uso, sea completamente apta para la población Foto. Thays Domínguez

Idaan aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por contaminación

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".