Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Analizan viabilidad técnica y jurídica de apoyar a productores afectados por deudas bancarias

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El polvorín / Asamblea Nacional / Mida / Productores / Sector agropecuario / Superintendencia de Bancos

Analizan viabilidad técnica y jurídica de apoyar a productores afectados por deudas bancarias

Actualizado 2020/03/09 18:30:18
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Amauri Castillo, presidente de la SBP, dijo que como administrador del FECI y regulador de la banca, "tenemos una buena oportunidad de poder ser facilitadores en la solución de una problemática del sector agro".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Autoridades apoyan a los productores para que no pierdan sus fincas, ante deuda con bancos.

Autoridades apoyan a los productores para que no pierdan sus fincas, ante deuda con bancos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se profundiza la crisis en el sector agropecuario

  • 2

    Nuevas tecnologías reemplazarían los subsidios en el sector agropecuario

  • 3

    Impulsan Plan Maestro para mejorar la competitividad del sector agropecuario en Azuero

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) y productores analizan alternativas que ayuden a resolver la crisis financiera que enfrenta un importante sector del agro.

La reunión realizada en la sede de la SBP, fue calificada por el ministro del MIDA, Augusto Valderrama,  como "histórica y armónica", donde las partes acordaron instalar una comisión de trabajo, a partir de la próxima semana, para revisar caso por caso de cada banco privado y estatal, las dificultades crediticias que tienen los productores, donde muchos están a punto de perder sus fincas.

Dicha evaluación la estarán realizando entre la SBP, la Asamblea Nacional, el MIDA, los representantes de los productores, y los bancos, para brindarles una respuesta lo más pronto posible, porque el tiempo apremia y los intereses no paran.

Valderrama afirmó que se trata de un problema estructural, cuya solución tiene que enmarcarse dentro de la ley, pues "no estamos aquí para decir mentiras y no puedo prometer lo que no voy a cumplir, esa es la realidad", agregó.

VEA TAMBiÉN: El coronavirus reducirá la inversión extranjera entre un 5 y un 15 por ciento en 2020

Destacó que en ocho meses no se puede arreglar una situación que data de 30 años, pero lo cierto es que este gobierno tiene la voluntad y está "empecinado" en apoyar este sector, que tiene tremendas posibilidades de desarrollo e inversión.

"No trabajo bajo presiones, sino de forma correcta y transparente para dar respuesta al sector agropecuario", sentenció.

En tanto Amauri Castillo, presidente de la SBP, dijo que la reunión fue  positiva, ya que como administrador del FECI y regulador de la banca, "tenemos una buena oportunidad de poder ser facilitador en la solución de una problemática, que el sector agropecuario viene experimentando desde hace muchos años".

Señaló que celebra esta iniciativa impulsada por un tema de política pública del presidente, Laurentino Cortizo Cohen, para buscar los mecanismos viables a través, de un diagnóstico individual que definirá el estatus de cada productor, a fin de darle una solución definitiva al sector.

Castillo, indicó que se siente optimista de poder llevar adelante una solución para darle algún respiro a los productores, entendiendo que no son soluciones fáciles ni problemas recientes, sino estructurales y de arrastre.

"Hay que redoblar esfuerzos en términos de tiempo, cuenten con mi apoyo para darle continuidad a esta situación, para tener una idea de la deuda a título individual; al igual que el gobierno también tenemos las buenas intenciones de ser un ente facilitador para resolver en el menor tiempo posible, ya que el negocio de la banca no es quedarse con la finca de nadie", concluyó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Leony Peralta, en representación de los productores afectados dijo que se sentía confiado porque sabía que este es un gobierno que trabaja por el bien de los productores y del pueblo panameño, con directrices propias del Ejecutivo, por lo que guardan la esperanza y confianza que haya una salida al problema financiero, ya que están a punto de colapsar.

Los productores se vieron afectados por las políticas económicas de las pasadas administraciones, afectando con esto la comercialización de sus productos y por ende la dificultad para hacerle frente a los compromisos crediticios lo que generó el aumento de intereses, por lo que en estos momentos no son sujetos de créditos y perderán sus bienes lo que les hace difícil mantenerse en la actividad productiva.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".